programa analítico y sintético

programa analítico y sintético

12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Terminología

Terminología

9th - 12th Grade

10 Qs

Quiz sobre El Diseño Creativo

Quiz sobre El Diseño Creativo

12th Grade

10 Qs

Prevención de la Deserción Escolar

Prevención de la Deserción Escolar

12th Grade - University

10 Qs

Comprension Lectora

Comprension Lectora

12th Grade

10 Qs

Ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad

Ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad

12th Grade

6 Qs

Los crímenes de la rue Morgue

Los crímenes de la rue Morgue

5th Grade - University

10 Qs

Cuestionario sobre Superdotación

Cuestionario sobre Superdotación

2nd Grade - University

10 Qs

RETO JJFF 22/23

RETO JJFF 22/23

9th - 12th Grade

12 Qs

programa analítico y sintético

programa analítico y sintético

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Hard

Created by

monica rea

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre el Programa Sintético y el Programa Analítico?

El Programa Sintético se elabora, analiza y evalúa durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar o en las Academias, mientras que el Programa Analítico tiene un sentido dialógico en el que se entiende por síntesis un reordenamiento y ordenación.

El Programa Sintético se enfoca en la lectura de la realidad educativa del contexto escolar, mientras que el Programa Analítico se centra en el desarrollo de los procesos para la integración curricular y contextualización.

El Programa Sintético implica el codiseño de contenidos locales por escuela, mientras que el Programa Analítico incluye contenidos nacionales.

El Programa Sintético incluye contenidos nacionales, mientras que el Programa Analítico implica el codiseño de contenidos locales por escuela.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el Programa Sintético?

Es el Programa que proponen las autoridades educativas federales, incluye contenidos nacionales, en otras palabras está dirigido a todas las escuelas de los distintos estados.

Es un documento de trabajo práctico y sencillo que se elabora, analiza y evalúa durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar o en las Academias.

Es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

Es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el Programa Analítico?

El Programa analítico es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

El Programa analítico implica el codiseño de contenidos locales por escuela, basándose en el contexto socioeducativo.

El Programa analítico es un documento de trabajo práctico y sencillo que se elabora, analiza y evalúa durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar o en las Academias.

El Programa analítico consta de tres fases: Lectura de la realidad educativa del contexto escolar como punto de partida para la toma de decisiones, Desarrollo de los procesos para la integración curricular y contextualización, Codiseño de contenidos que incorporan las características específicas del contexto escolar así como la manera de abordarlos para favorecer el aprendizaje.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el codiseño en el Programa Analítico?

Que cada colectivo docente delibere sobre la realidad de su contexto socioeducativo, es decir: las costumbres, las problemáticas y oportunidades que se presentan, las condiciones institucionales, comunitarias y pedagógicas de la escuela y de sus grupos.

Que los docentes reflexionen sobre los contenidos, campos formativos, ejes, metodologías, actividades, materiales y estrategias de evaluación que se considerarán para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje tomando en cuenta el contexto situacional de la comunidad escolar.

Que los maestros, como colectivo escolar, lleven a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

Que los maestros problematicen, reflexionen y dialoguen sobre los puntos centrales del Plan y los Programas de estudio sintéticos, para a partir de ello, participar en el codiseño de un Programa analítico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántas fases consta el Programa Analítico?

Tres fases

Dos fases

Una fase

Cuatro fases

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el sentido dialógico que se entiende por síntesis en el Programa Sintético?

Un sentido dialógico en el que se entiende por síntesis un documento de trabajo práctico y sencillo que se elabora, analiza y evalúa durante el ciclo escolar en las sesiones de Consejo Técnico Escolar o en las Academias.

Un sentido dialógico en el que se entiende por síntesis una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

Un sentido dialógico en el que se entiende por síntesis una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos.

Un sentido dialógico en el que se entiende por síntesis un reordenamiento y ordenación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el codiseño en el Programa Sintético?

Que cada colectivo docente delibere sobre la realidad de su contexto socioeducativo, es decir: las costumbres, las problemáticas y oportunidades que se presentan, las condiciones institucionales, comunitarias y pedagógicas de la escuela y de sus grupos.

Que los docentes reflexionen sobre los contenidos, campos formativos, ejes, metodologías, actividades, materiales y estrategias de evaluación que se considerarán para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje tomando en cuenta el contexto situacional de la comunidad escolar.

Que los maestros, como colectivo escolar, lleven a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación comunitaria, escolar y, en particular de las características de desarrollo y aprendizaje, y las expectativas e intereses de los alumnos.

Que los maestros problematicen, reflexionen y dialoguen sobre los puntos centrales del Plan y los Programas de estudio sintéticos, para a partir de ello, participar en el codiseño de un Programa analítico.