Derecho Procesal Penal Peruano: Medios de Impugnación

Derecho Procesal Penal Peruano: Medios de Impugnación

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MAESTRIA PROCESAL PENAL. SISTEMAS Y PRINCIPIOS

MAESTRIA PROCESAL PENAL. SISTEMAS Y PRINCIPIOS

University

15 Qs

QUIZ PROCEDIMIENTO LABORAL

QUIZ PROCEDIMIENTO LABORAL

University

10 Qs

Examen Ordinario- Derecho Contencioso Administrativo

Examen Ordinario- Derecho Contencioso Administrativo

University

10 Qs

Ejecución/Amparo/Acción declarativa

Ejecución/Amparo/Acción declarativa

University

8 Qs

La cosa juzgada y preclusión

La cosa juzgada y preclusión

University

8 Qs

Medios Impugnatorios (CABRERA BRAVO)

Medios Impugnatorios (CABRERA BRAVO)

University

10 Qs

Internacional Privado

Internacional Privado

University

10 Qs

Semanal 8 Clínica de Derecho Laboral

Semanal 8 Clínica de Derecho Laboral

University

10 Qs

Derecho Procesal Penal Peruano: Medios de Impugnación

Derecho Procesal Penal Peruano: Medios de Impugnación

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

MALENA OSORIO

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los medios de impugnación en el derecho procesal penal peruano?

recurso de inconstitucionalidad

apelación, recurso de casación, queja

recurso de revisión

recurso de amparo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de apelación en el proceso penal peruano?

Un mes

Cinco días hábiles

Dos semanas

Diez días hábiles

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el recurso de casación en el proceso penal peruano?

Es un medio para solicitar la revisión de la sentencia por un tribunal extranjero

Es un recurso para apelar una sentencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Es un recurso para presentar pruebas adicionales en el proceso penal

Es un medio impugnatorio que se interpone ante la Corte Suprema para que revise y enmiende errores de derecho en la sentencia emitida por la Corte Superior.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la finalidad del recurso de queja en el proceso penal peruano?

Solicitar la suspensión del juicio

Apelar una sentencia definitiva

Impugnar resoluciones judiciales que vulneren derechos fundamentales o afecten el debido proceso.

Presentar pruebas adicionales al proceso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los requisitos para interponer un recurso de nulidad en el proceso penal peruano?

Existencia de una sentencia firme, agotamiento de la vía impugnativa ordinaria, presentación dentro del plazo de diez días hábiles desde la notificación de la sentencia.

Presentación dentro del plazo de treinta días hábiles desde la notificación de la sentencia

No es necesario agotar la vía impugnativa ordinaria

La sentencia no necesita ser firme para interponer el recurso de nulidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre el recurso de apelación restringida y el recurso de casación en el proceso penal peruano?

El recurso de apelación restringida se presenta ante la Corte Suprema y el recurso de casación se presenta ante una autoridad distinta a la que dictó la resolución impugnada

La diferencia radica en que el recurso de apelación restringida se presenta ante la misma autoridad que dictó la resolución impugnada y solo puede cuestionar aspectos formales o sustantivos de la sentencia, mientras que el recurso de casación se presenta ante la Corte Suprema y solo puede cuestionar aspectos de derecho, como la interpretación o aplicación indebida de la ley.

El recurso de apelación restringida solo puede cuestionar aspectos de derecho, como la interpretación o aplicación indebida de la ley, mientras que el recurso de casación puede cuestionar aspectos formales o sustantivos de la sentencia

El recurso de apelación restringida se presenta ante la Corte Suprema y el recurso de casación se presenta ante la misma autoridad que dictó la resolución impugnada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué casos procede el recurso de queja en el proceso penal peruano?

Cuando se comete un delito grave

Cuando el acusado no tiene abogado

Cuando se vulnera el derecho a la defensa, el debido proceso, o se dicta una resolución contraria a la ley.

Cuando se solicita una ampliación de plazos sin motivo justificado

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?