Entorno y Competitividad

Entorno y Competitividad

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TIPOS DE MANUALES ORGANIZACIONALES

TIPOS DE MANUALES ORGANIZACIONALES

University

12 Qs

La importancia del entorno físico y emocional en el aprendizaje

La importancia del entorno físico y emocional en el aprendizaje

University

10 Qs

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA U3

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA U3

University

13 Qs

U3 T2 4TO Competencia Digital en la Educación

U3 T2 4TO Competencia Digital en la Educación

University

15 Qs

(ADMON) Aportes Escuela Estructuralista y T. Sistemas

(ADMON) Aportes Escuela Estructuralista y T. Sistemas

University

15 Qs

Lab de Ideas de negocio  semana 3-4

Lab de Ideas de negocio semana 3-4

University

14 Qs

Lengua, dialecto y idiolecto

Lengua, dialecto y idiolecto

University

12 Qs

Quiz 1.1 Naturaleza de la empresa

Quiz 1.1 Naturaleza de la empresa

University

10 Qs

Entorno y Competitividad

Entorno y Competitividad

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Camilo Andrés Rojas Pardo

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La diferencia principal entre el macro, meso y micro entorno es:

El macro entorno y el meso entorno permiten hacer el análisis del sector; el micro entorno permite realizar el análisis interno de la empresa.

El macro entorno y el meso entorno permiten identificar las actividades secundarias de la cadena de valor; el micro entorno permite hacer el DOFA

El macro entorno, el meso entorno y el micro entorno corresponde a los diferentes niveles de la relación de la empresa de acuerdo con la cercanía con su operación o la generación de productos o servicios.

El macro entorno permite analizar los competidos más lejanos que pertenecen a industrias diferentes a los de la empresa; el meso entorno a los que pertenecen a la misma industria que la empresa; el micro entorno a los competidores más cercanos a la empresa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

El PESTEL y las Fuerzas de Porter analizan:

El PESTEL analiza el Meso-Entorno y Porter el Macro-Entorno

El PESTEL el Meso-Entorno y Porter el Micro-Entorno

Ambos analizan el macro-entorno de la organización

El PESTEL el Macro-Entorno y Porter el Meso-Entorno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

La empresa RAMO, contrata un equipo de consultoría para analizar la ventaja que tiene su producto chocoramo. Los consultores determinan que el producto presenta una ventaja competitiva sostenida debido a las siguientes conclusiones:

 

Es un producto que a lo largo de los años ha generado valor dentro de la organización
Los competidores del mercado no han podido imitar el producto en cuanto a sabor y calidad
La empresa RAMO tiene organizado todo el sistema productivo de chocorramo, dándole prioridad al producto y realizando pruebas de calidad constante.

 

El chocorramo es un producto único en el mercado, donde los productos similares no ha logrado quitarle participación en el mercado y donde los clientes han definido el producto, como un producto singular.

 

Según lo anterior, el equipo de consultoría estratégica, realizo una auditoria interna por medio de:

VRIO

Cadena de Valor

Análisis CAME

Business Model Canvas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Cuál es la diferencia entre el EFAS y el IFAS:

IFAS no evalúa peso

EFAS no evalúa peso

EFAS es interna

EFAS es externa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

En las siguientes afirmaciones hay una que no corresponde con el macroentorno. Identifique cual es:

Los factores políticos, que incluyen decisiones del gobierno, definiciones de los cuerpos legislativos y relaciones entre países.

El talento humano y su cualificación ofrecida por las universidades y centros de capacitación.

Aspectos legales, cambios de normatividad, decisiones arancelarias e impositivas

Cambios atmosféricos o climáticos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Es un proceso organizado, selectivo y permanente, basado en la captura de información del exterior y de la propia organización, sobre ciencia y tecnología en un determinado sector de interés. La información recuperada posteriormente es seleccionada, analizada, difundida y comunicada a los decisores para convertirla en los conocimientos necesarios y suficientes para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

Vigilancia Tecnológica

Tendencias estructurales

Dirección Estratégica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Las Mega-Tendencias describen cambios estructurales sociales, que  Afectan a todos los sectores de la sociedad y actúan a largo plazo.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?