CUESTIONARIO 1

CUESTIONARIO 1

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Psicopedagogía

Psicopedagogía

University

20 Qs

11°ÉTICA II. UNIDAD

11°ÉTICA II. UNIDAD

11th Grade

15 Qs

Dotación de Personal

Dotación de Personal

4th Grade

16 Qs

GTH-TERCERO

GTH-TERCERO

12th Grade

15 Qs

Pongamonos a prueba

Pongamonos a prueba

Professional Development

17 Qs

Enfoques de aprendizaje-Diagnóstico

Enfoques de aprendizaje-Diagnóstico

Professional Development

15 Qs

PRL-T1-Conceptos básicos de PRL GS

PRL-T1-Conceptos básicos de PRL GS

Professional Development

20 Qs

TGM 5° trimestre

TGM 5° trimestre

1st - 12th Grade

15 Qs

CUESTIONARIO 1

CUESTIONARIO 1

Assessment

Quiz

Professional Development

Medium

Created by

DIPOL ASJUR

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. ¿Cuáles son los valores constitucionales sobre los cuales deben estar motivadas las misiones de trabajo de inteligencia y contrainteligencia?

A. Respeto, comprensión e igualdad.

B. Régimen democrático, Régimen Constitucional y legal, Seguridad y Defensa Nacional.

C. Recolección, tratamiento, análisis y difusión.

D. Necesidad, idoneidad y proporcionalidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. El jefe de la Oficina de Control Disciplinario MEBOG, solicita a la SIPOL, información relacionada con el recolector PT. Pedro Silvio y los hechos presentados el 01/01/2022 ¿El señor Jefe de la oficina disciplinaria es receptor de información de inteligencia?

A. Si, porque el contenido del artículo 34 de la Ley 1621 de 2013, establece la inoponibilidad de la reserva a las autoridades disciplinarias.

B. Si, porque el literal E del artículo 36 de la Ley 1621 de 2013 autoriza como receptores de productos de inteligencia a miembros de la Fuerza Pública.

C. No, porque el señor teniente coronel es un servidor público que no precisa la Ley de inteligencia.

D. No, porque según el artículo 35 de la Ley 1621 de 2013, señala que en ningún caso los informes de inteligencia y contrainteligencia tendrán valor probatorio dentro de procesos judiciales y disciplinarios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. La prohibición de vincular niños, niñas y adolescentes para que desarrollen actividades de inteligencia y contrainteligencia, se refiere a:

A. Que solo se pueden vincular cuando estén autorizados por sus padres o un adulto responsable.

B. Que en ningún caso se podrán vincular niños, niñas y adolescentes para que lleven a cabo actividades de Inteligencia y Contrainteligencia.

C. Que solo se pueden emplear para que lleven a cabo actividades de Inteligencia y Contrainteligencia si están asesorados por un defensor de familia.

D. Que no pueden realizar actividades de inteligencia, pero pueden aportar información como fuente humana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. La ley de inteligencia define que la reserva no será oponible a:

A. Las autoridades de tránsito, policiales y militares, siempre que suscriban compromiso de reserva.

B. Las autoridades administrativas, siempre que superen estudio de credibilidad y confiabilidad.

C. Las autoridades judiciales, disciplinarias y fiscales.

D. Las autoridades militares que tengan funciones de Policía Judicial, siempre que suscriban compromiso de reserva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. En inteligencia, la protección de la reserva cobija a:

A. Datos de la recolección e informes.

B. Información, medios, métodos, fuentes e identidad de agentes.

C. Los vehículos y medios utilizados.

D. Capacidades humanas y técnicas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. Una líder sindical del Departamento de Córdoba, requiere una apreciación de inteligencia, alegando su labor social en esa jurisdicción. Frente a esta petición usted deberá:

A. Suministrar la información por ser esta persona un sujeto de especial protección constitucional.

B. Responder negativamente a la petición, dejando de presente el contenido de los artículos 33 y 36 de la Ley 1621 de 2013.

C. Indicarle que por favor anexe a su petición la orden de un defensor del pueblo.

D. Hacer caso omiso a la petición y archivarla.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. En la contestación de un requerimiento a inteligencia, se debe verificar:

A. Se debe verificar el cumplimiento del instructivo de contestación de requerimientos 019 del 25/10/2017 y del artículo 2.2.3.7.2. sobre suministro de Información del decreto 1070 de 2015.

B. No se contesta por la naturaleza reservada de la información, archivando el documento en el GEPOL.

C. Como la información es sensible se pone en conocimiento del receptor autorizado o autoridad judicial, disciplinaria o fiscal únicamente de manera verbal.

D. Se identifica si el peticionario es receptor, autoridad judicial o un particular, si existe la información solicitada, se plasma el contenido en una comunicación oficial y se envía por cualquier correo electrónico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?