CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

University

10 Qs

Inclusión educativa

Inclusión educativa

University

12 Qs

ANEE

ANEE

University

10 Qs

EVALUACIÓN 1

EVALUACIÓN 1

8th Grade - University

10 Qs

ANEE

ANEE

University

10 Qs

Quiz sobre Barreras para el Aprendizaje y la Participación

Quiz sobre Barreras para el Aprendizaje y la Participación

University

14 Qs

ANEE 2021

ANEE 2021

University

10 Qs

Tics aplicada a la inclusión - actividad 4 - martes 1 de octubre

Tics aplicada a la inclusión - actividad 4 - martes 1 de octubre

University

10 Qs

CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

CONDICIONES PRECARIAS DE TIPO SOCIOECONÓMICO O CULTURAL

Assessment

Quiz

Special Education

University

Medium

Created by

Sandy Bocanegra

Used 10+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las condiciones precarias socioeconómicas?

a) Las condiciones socioeconómicas sólidas promueven la desigualdad y la exclusión social.

b) Las condiciones socioeconómicas no tienen impacto en la calidad de vida de las personas.

c) Las condiciones socioeconómicas son irrelevantes para la educación especial.

d) Las condiciones socioeconómicas precarias pueden implicar bajos ingresos y acceso limitado a servicios básicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

2. ¿Por qué las condiciones socioeconómicas precarias pueden afectar a los estudiantes con necesidades educativas especiales?

a) Las condiciones socioeconómicas no tienen influencia en la educación especial.

b) Los estudiantes con necesidades educativas especiales siempre tienen acceso a recursos y servicios sin importar las condiciones socioeconómicas.

c) Las condiciones socioeconómicas pueden dificultar el acceso a servicios y recursos especializados para satisfacer las necesidades educativas.

d) Las condiciones socioeconómicas no influyen en el estigma y la discriminación hacia las personas con discapacidades.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

3. ¿Cuál es uno de los impactos de las condiciones socioeconómicas precarias en la educación especial?

a) Limitaciones en el acceso a servicios de salud y terapia.

b) Mayor disponibilidad de recursos y servicios especializados.

c) Menor estigma y discriminación hacia los estudiantes con necesidades especiales.

d) Incremento en la colaboración entre padres y maestros en la elaboración de planes educativos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

4. ¿Cuál es una de las dificultades que las familias pueden enfrentar debido a las condiciones precarias culturales en la educación especial?

a) Exceso de recursos y apoyo comunitario.

b) Falta de comprensión cultural por parte de los educadores.

c) Ausencia de barreras lingüísticas en la comunicación con la escuela.

d) Abundancia de materiales educativos y tecnología adaptativa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

5. ¿Qué impacto puede tener el estigma cultural en la participación de las familias en la educación especial?

a) Aumento de la aceptación social y familiar.

b) Reducción de las barreras lingüísticas en la comunicación.

c) Ocultamiento de las necesidades de los estudiantes o rechazo a los servicios de educación especial.

d) Mayor acceso a evaluaciones y terapias especializadas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

6. ¿Por qué es importante abordar las condiciones precarias culturales en la educación especial?

a) Porque las diferencias culturales pueden afectar la comprensión y colaboración entre la escuela y las familias.

b) Porque las condiciones culturales no influyen en la educación especial.

c) Porque todas las familias tienen acceso igualitario a recursos y apoyos.

d) Porque el estigma cultural promueve la inclusión y la diversidad en las escuelas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 20 pts

7. ¿Por qué es importante abordar las desigualdades socioeconómicas en la educación especial?

a) Porque las desigualdades socioeconómicas no influyen en la calidad de la educación especial.

b) Porque todas las escuelas tienen los mismos recursos para apoyar a los estudiantes con necesidades especiales.

c) Porque las desigualdades socioeconómicas pueden afectar el acceso a servicios y recursos necesarios para los estudiantes con necesidades especiales.

d) Porque las desigualdades socioeconómicas no afectan la participación de los padres en la educación de sus hijos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?