TEMA 15. Anciano y Paciente terminal

TEMA 15. Anciano y Paciente terminal

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SH_Anatomia OSPES/IS

SH_Anatomia OSPES/IS

University - Professional Development

8 Qs

Examen de enfermería del adulto

Examen de enfermería del adulto

Professional Development

10 Qs

Cuestionario sin títuloTEMA 1: ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CLIENTE PA

Cuestionario sin títuloTEMA 1: ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CLIENTE PA

Professional Development

13 Qs

ACCIDENTE DE TRABAJO

ACCIDENTE DE TRABAJO

Professional Development

10 Qs

S01 Marketing

S01 Marketing

Professional Development

10 Qs

Higiene y Masofilaxia Facial

Higiene y Masofilaxia Facial

Professional Development

10 Qs

Danza y discapacidad intelectual

Danza y discapacidad intelectual

Professional Development

11 Qs

Examen Materia 3, Modulo I

Examen Materia 3, Modulo I

Professional Development

10 Qs

TEMA 15. Anciano y Paciente terminal

TEMA 15. Anciano y Paciente terminal

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Laura González

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Indique la respuesta correcta en relación al envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural y tiene lugar en la última etapa del ciclo vital

En el envejecimiento se produce un deterioro anormal en las estructuras celulares, tejidos y sistemas del organismo

Durante el envejecimiento la persona se vuelve más independiente

Ninguna de las opciones anteriores es verdadera

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Indique cuál de las respuestas es incorrecta

La esperanza de vida va aumentando en el mundo gradualmente

En los países desarrollados la esperanza de vida al nacer es de las más bajas

Los cambios sociales han provocado un descenso de la natalidad

El envejecimiento de la población ha ocasionado cambios demográficos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo afecta el envejecimiento al peso?

En el envejecimiento se pueden producir cambios en el peso, ocasionando tanto el aumento como la pérdida del mismo

El peso se puede ver afectado por cambios en las interacciones sociales como por ejemplo a causa de la soledad

Un cambio en la actividad física de la persona mayor, puede generar cambios de peso

Todas las afirmaciones son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los cambios en el peso pueden ser efectos secundarios de procesos patológicos derivados del envejecimiento.

Indica qué opción no se relaciona con dichos procesos patológicos y el peso del anciano.

Dificultad en la deglución

Problemas respiratorios

Problemas gastrointestinales

Tratamiento con algunos fármacos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La ganancia de peso puede provocar otras patologías o complicar las enfermedades ya existentes en el anciano. Indica qué opción no se encuentra relacionada con la ganancia de peso.

Obesidad

Diabetes

Problemas en la deglución

Problemas respiratorios

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El envejecimiento afecta al sistema musculo esquelético de diferentes formas indica la opción verdadera.

Los discos intervertebrales no se ven afectados

Se mantiene la postura corporal

A partir de los 60 años se pierde 1cm/10años

Se produce una desmineralización ósea

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación con las modificaciones se producen en el envejecimiento, señale la opción errónea sobre los cambios en la piel.

La piel pierde resistencia y elasticidad

Se pierde parte la capa subcutánea

La dermis pierde grosor

Disminuyen los melanocitos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación con las modificaciones que se producen en el envejecimiento en los órganos de los sentidos. Indica la opción correcta.

Se produce una hipoacusia

Hay una sensibilidad mayor hacia los sabores

El olfato no se ve alterado

Lo más común es que no aparezcan cataratas

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante el envejecimiento se producen alteraciones psicológicas y sociales, lo que implica que...

la memoria reciente se conserve

aumente el riesgo de soledad

la capacidad de concentración aumente

las redes sociales no se vean afectadas