Capitulo 8: Tipos de operaciones ofensivas

Capitulo 8: Tipos de operaciones ofensivas

2nd Grade

42 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Antecedentes de la Psicología- Filosofía Racionalista

Antecedentes de la Psicología- Filosofía Racionalista

1st - 5th Grade

44 Qs

El Imperialismo

El Imperialismo

2nd Grade

39 Qs

Rev. Rusa, Depresión y II GM

Rev. Rusa, Depresión y II GM

1st - 10th Grade

45 Qs

Geografía y Cultura Grado Tercero 2020

Geografía y Cultura Grado Tercero 2020

1st - 5th Grade

38 Qs

SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD VIAL

1st - 2nd Grade

43 Qs

Globalización y otros temas

Globalización y otros temas

2nd Grade

40 Qs

SOC -PC DE RETROALIMENTACIÓN---2º SEMANA DE FEBRERO

SOC -PC DE RETROALIMENTACIÓN---2º SEMANA DE FEBRERO

1st - 12th Grade

44 Qs

-REPASO uno PARA EXAMEN 2021

-REPASO uno PARA EXAMEN 2021

1st - 12th Grade

38 Qs

Capitulo 8: Tipos de operaciones ofensivas

Capitulo 8: Tipos de operaciones ofensivas

Assessment

Quiz

Social Studies

2nd Grade

Hard

Created by

Monyk López

FREE Resource

42 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es movimiento hacia el contacto?

Es una operación ofensiva que se lleva a cabo para establecer contacto con el enemigo en el terreno o para restablecer la toma del contacto perdido.

Es colocar la fuerza amiga en posición de influir en el desarrollo de la situación y lograr así una ventaja sobre el enemigo antes de entablar el combate decisivo.

El objetivo de la fuerza amiga en un movimiento hacia el contacto es lograr una ventaja sobre el enemigo que facilite las operaciones futuras.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito del movimiento hacia el contacto?

Es una operación ofensiva que se lleva a cabo para establecer contacto con el enemigo en el terreno o para restablecer la toma del contacto perdido.

Es colocar la fuerza amiga en posición de influir en el desarrollo de la situación y lograr así una ventaja sobre el enemigo antes de entablar el combate decisivo.

El objetivo de la fuerza amiga en un movimiento hacia el contacto es lograr una ventaja sobre el enemigo que facilite las operaciones futuras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo del movimiento hacia el contacto?

El objetivo de la fuerza amiga en un movimiento hacia el contacto es lograr una ventaja sobre el enemigo que facilite las operaciones futuras.

Es colocar la fuerza amiga en posición de influir en el desarrollo de la situación y lograr así una ventaja sobre el enemigo antes de entablar el combate decisivo.

Es colocar la fuerza amiga en posición de influir en el desarrollo de la situación y lograr así una ventaja sobre el enemigo antes de entablar el combate decisivo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los métodos del movimiento hacia el contacto?

Atacar gradualmente desde la formación de marcha tan pronto como las unidades estén disponibles
Romper el contacto y eludir o pagar alrededor de la fuerza enemiga.

Formación en columna
Formación en Línea

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se aplica la formación en columna (movimiento hacia el contacto)?

Puede usarse cuando no ha sido posible precisar cuál es el dispositivo enemigo, cuando se requiere mayor seguridad o cuando el comandante desea retener al grueso de su fuerza en reserva.

Esté método puede ser usado cuando se desea un desplazamiento más rápido y es necesario maniobrar sobre un frente más extenso. Presenta simultáneamente varias amenazas que el enemigo por lo que no podrá contrarrestar al mismo tiempo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se aplica la formación en línea (movimiento hacia el contacto)?

Puede usarse cuando no ha sido posible precisar cuál es el dispositivo enemigo, cuando se requiere mayor seguridad o cuando el comandante desea retener al grueso de su fuerza en reserva.

Esté método puede ser usado cuando se desea un desplazamiento más rápido y es necesario maniobrar sobre un frente más extenso. Presenta simultáneamente varias amenazas que el enemigo por lo que no podrá contrarrestar al mismo tiempo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se emplea la marcha de aproximación?

Cuando el contacto con el enemigo es inminente la fuerza que efectúa el movimiento hacia el contacto debe emplear la formación de marcha de aproximación, sea cual fuere el método que use.

El objetivo de la fuerza amiga en un movimiento hacia el contacto es lograr una ventaja sobre el enemigo que facilite las operaciones futuras.

Generalmente se ejecuta sobre un frente extenso, en varias columnas y con las fuerzas de cobertura a la cabeza, también se ejecuta en una acción rápida y agresiva con el fin de eliminar la resistencia enemiga y desarrollar la situación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?