TRIVIA HBP

TRIVIA HBP

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

generalidades del cyd

generalidades del cyd

University

10 Qs

aparato reproductor masculino

aparato reproductor masculino

University

10 Qs

Apoptosis

Apoptosis

University

10 Qs

HVA_T01_Evaluacion Inicial

HVA_T01_Evaluacion Inicial

University

10 Qs

PASITO DE BIOLOGÍA

PASITO DE BIOLOGÍA

University

10 Qs

Sistemas Reproductores

Sistemas Reproductores

University

6 Qs

Tejidos vegetales

Tejidos vegetales

University

10 Qs

SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA ENDOCRINO

University

10 Qs

TRIVIA HBP

TRIVIA HBP

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Katherine Pinedo

Used 7+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Juan, un hombre de 65 años, presenta dificultad para orinar, especialmente por las noches, y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. En el examen físico, se encuentra una próstata aumentada de tamaño. ¿Cómo cuantificaremos mejor los STUI que presenta el paciente?

Observando únicamente la frecuencia de micción del paciente.

Realizando una ecografía de la vejiga para medir el volumen residual de orina.

Cuestionario de puntuación internacional de síntomas de próstata

Cuestionario de puntuación nacional de síntomas de próstata

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Juan, un hombre de 65 años, presenta dificultad para orinar, especialmente por las noches, y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. En el examen físico, se encuentra una próstata aumentada de tamaño. ¿Cuál es el principal mecanismo responsable de los síntomas obstructivos en el paciente con HBP?

Compresión de la uretra por el crecimiento prostático

Aumento de la fibrosis prostática

Inflamación crónica de la próstata

Todos los anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Raul, con antecedentes de sobrepeso, presión arterial alta y niveles elevados de colesterol, consulta por problemas al orinar. Después de los exámenes respectivos, el doctor refiere: Dx: Hiperplasia benigna de próstata (HBP). ¿Cómo funciona el factor de riesgo en este paciente en HBP?

Mejora la salud prostática al reducir la inflamación crónica en la glándula.

Provoca una disminución en los niveles de dihidrotestosterona (DHT), lo que contribuye al desarrollo de la HBP.

Promueve la resistencia a la insulina y la inflamación sistémica, que pueden afectar negativamente la próstata.

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En la fisiopatología de HBP, la DHT se una a su receptor androgénico (AR), este se transloca al núcleo y se una al elemento de respuesta de andrógenos (ARE) promoviendo que se expresen genes que codifican factores de crecimiento como:

Factor de crecimiento epidérmico (EGF)

Factor de crecimiento de queratinocitos (KGF)

Factor de crecimiento similares a la insulina (IGF)

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con precisión el papel de la dihidrotestosterona (DHT) en la fisiopatología de la hiperplasia benigna de próstata (HBP)?

La DHT, al activar los receptores androgénicos en las células estromales, promueve la producción de factores de crecimiento que estimulan el crecimiento prostático.

La DHT, al inhibir la acción de la 5-alfa reductasa, reduce la síntesis de andrógenos y, por lo tanto, disminuye el riesgo de desarrollo de HBP.

La DHT, al unirse a los receptores androgénicos, inhibe la proliferación celular en la próstata.

La DHT, al suprimir la síntesis de citocinas proinflamatorias, previene la inflamación crónica de la próstata asociada con la HBP.

Discover more resources for Biology