PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Técnicas de estudio de la célula

Técnicas de estudio de la célula

University

15 Qs

Preparo mi prueba-biología

Preparo mi prueba-biología

University

13 Qs

SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACION

SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACION

University - Professional Development

15 Qs

Ciclo Celular y División Celular

Ciclo Celular y División Celular

11th Grade - University

15 Qs

Crecimiento y control microbiano, equipo 5 ♥

Crecimiento y control microbiano, equipo 5 ♥

University

10 Qs

Nomenclatura

Nomenclatura

University

11 Qs

ciclo celular, interfase

ciclo celular, interfase

University

10 Qs

Gametogenesis

Gametogenesis

University

15 Qs

PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

PASITO 2DA CAPACIDAD BIOTECNOLOGIA

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Mario Olaya Querevalú

Used 10+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es la fase del crecimiento celular en la que las células se adaptan al medio antes de comenzar a dividirse?

Fase Exponencial

Fase de Latencia

Fase Estacionaria

Fase de Muerte

Fase de División

Answer explanation

La Fase de Latencia es el período en el que las células se adaptan al medio ambiente antes de comenzar a dividirse. Durante esta fase, las células preparan su maquinaria para la división, lo que la distingue de las otras fases.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Qué caracteriza a la fase exponencial del crecimiento celular?

La muerte celular

La adaptación al ambiente

El rápido crecimiento y producción de metabolitos primarios

El agotamiento de nutrientes

La secreción de productos metabólicos

Answer explanation

La fase exponencial del crecimiento celular se caracteriza por un rápido crecimiento y producción de metabolitos primarios, ya que las células se dividen rápidamente y utilizan nutrientes para sintetizar compuestos esenciales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál es el proceso por el cual las células descomponen sustratos complejos para obtener energía?

Anabolismo

Metabolismo secundario

Catabolismo

Secreción celular

Transgénesis

Answer explanation

El catabolismo es el proceso mediante el cual las células descomponen sustratos complejos, como carbohidratos y grasas, para liberar energía. A diferencia del anabolismo, que construye moléculas, el catabolismo se enfoca en la degradación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Qué tipo de metabolitos se producen durante el metabolismo secundario?

Aminoácidos y ácidos nucleicos

Lípidos y proteínas

Antibióticos y alcaloides

Glucosa y oxígeno

Energía y agua

Answer explanation

Durante el metabolismo secundario se producen metabolitos como antibióticos y alcaloides, que son compuestos orgánicos importantes para la defensa de las plantas y tienen aplicaciones medicinales. Las otras opciones no son metabolitos secundarios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Qué función cumplen las enzimas en el metabolismo celular?

Aceleran reacciones metabólicas sin consumirse en el proceso

Son los productos finales de las reacciones metabólicas

Inhiben la división celular

Se descomponen en productos simples para liberar energía

Transportan oxígeno a las células

Answer explanation

Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones metabólicas sin consumirse en el proceso, lo que permite que las células realicen funciones vitales de manera eficiente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Qué producto se puede obtener a partir de la manipulación genética del crecimiento celular?

vLípido

Glucosa

Insulina recombinante

Oxígeno

Ácido láctico

Answer explanation

La insulina recombinante se produce mediante manipulación genética en células, permitiendo su producción a gran escala para tratar la diabetes. Otros productos mencionados no son el resultado directo de esta técnica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de transgénesis en la agricultura?

Cruzar dos variedades de plantas manualmente

Insertar genes de resistencia a plagas en una planta

Utilizar abonos orgánicos para mejorar el rendimiento

Aplicar pesticidas a cultivos infectados

Rotación de cultivos

Answer explanation

La transgénesis implica la modificación genética de organismos. Insertar genes de resistencia a plagas en una planta es un claro ejemplo de transgénesis, ya que se introducen genes específicos para mejorar la resistencia de la planta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?