QUÍMICA EXPLICACIÓN DE FENOMENOS

QUÍMICA EXPLICACIÓN DE FENOMENOS

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIMULACRO VOZ 7

SIMULACRO VOZ 7

Professional Development

20 Qs

Roda de premsa

Roda de premsa

KG - University

15 Qs

EXA_1_PARCIAL 2025 4° INTEGRA DE FOTO DISEÑO EDITORIAL

EXA_1_PARCIAL 2025 4° INTEGRA DE FOTO DISEÑO EDITORIAL

4th Grade

15 Qs

Practice Vocab 3B

Practice Vocab 3B

KG - University

16 Qs

Participantes reloaded

Participantes reloaded

University

17 Qs

BIOLOGÍA-INTERACCIONES

BIOLOGÍA-INTERACCIONES

KG - University

17 Qs

SIMULACRO INTERMEDIO VOZ

SIMULACRO INTERMEDIO VOZ

Professional Development

17 Qs

Simulacro PC2 - IMS Renal

Simulacro PC2 - IMS Renal

KG - University

20 Qs

QUÍMICA EXPLICACIÓN DE FENOMENOS

QUÍMICA EXPLICACIÓN DE FENOMENOS

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

BERNARDO REY MORENO

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

ELIJA EL NOMBRE

PROM

PROM

PROM

PROM

PROM

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image
Q.EF.H11.92.A. Se solicita a un grupo de estudiantes analizar la gráfica: Posteriormente, los estudiantes deben preparar una solución a partir de 60 g de KNO3 en 100 g de agua manteniendo una temperatura de 20 °C. De acuerdo con la solución preparada se puede afirmar que se encuentra
A. insaturada, pues se disuelven completamente los 60 g de la sal.
B. saturada, ya que se disuelven completamente los 60 g de la sal.
C. saturada con exceso, pues quedan sin disolver más de 30 g de la sal.
D. insaturada, ya que quedan sin disolver más de 30 g de la sal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Q.EF. H11.97.S. En un taller se plantea la siguiente ecuación química: CaCl2 + 2 NaBr → CaBr2 + 2 NaCl (CaCl₂ 111 g/mol; NaBr 103 g/mol; CaBr₂ 200 g/mol; NaCl 58,5 g/mol) Posteriormente se solicita que se indique el reactivo limitante cuando reaccionan 222 g de CaCl₂ con 309 g de NaBr. En este caso la respuesta correcta para contestar el taller sería:
A. CaCl₂ ya que sobran 103 g de este reactivo.
B. NaBr ya que hacen falta 103 g de este reactivo.
C. CaCl₂ ya que hacen falta 103 g de este reactivo.
D. NaBr ya que sobran 103 g de este reactivo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Q.EF. H11.106.A. Un Estudiante observa un tutorial de química: De acuerdo con el principio de Le Chatelier: al aumentar la presión, el equilibrio se desplaza hacia el lado donde hay menos moles de gas; y si se disminuye la presión, el equilibrio se desplaza hacia el lado donde hay más moles de gas. Observa la siguiente reacción: SbCl5(g) - SbCl3(g) + Cl2(g) De acuerdo con la información, si en el equilibrio la presión del sistema era de 2 atm y esta se modificara hasta 4 atm, lo más probable es que se favorezca la formación del
A. SbCl5 ya que por cada mol de esta sustancia hay dos moles totales de SbCl3, y Cl₂.
B. SbCl3, ya que por cada mol de esta sustancia hay dos moles totales de SbCls y Cl₂.
C. SbCl5, ya que por dos moles de esta sustancia hay una total de SbCl3 y Cl₂.
D. SbCl, ya que por dos moles de esta sustancia hay una mol total de SbCl3 y Cl₂.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

Q.EF.H11.53.A. Para llevar a cabo su exposición sobre el modelo ácido-base según Arrhenius, un estudiante presenta los siguientes ejemplos: Ácido: HCl (ac) → H+(ac) + Cl-(ac) Base: NaOH(ac)→ Na+(ac) + OH- ac Neutralizacion: HF(ac) + LiOH(ac) → H2O(l) + LiF(ac) De los siguientes enunciados, ¿cuál explica de manera INCORRECTA los ejemplos y el modelo ácido-base según Arrhenius?
A. Un ácido es una especie que aumenta la concentración de H+ en una solución acuosa.
B. Una base es una especie que aumenta la concentraciónde OH- en una solución acuosa.
C. Un ácido y una base de Arrhenius generalmente reaccionan para formar agua y una sal.
D. Una base es una especie que actúa como un receptor de protones en una reacción

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

Q.EF.PD19.111.A. Durante la emisión de un noticiero se informó que un nevado entró en erupción recientemente. A raíz de esto, el hielo que se hallaba en su cima se derritió, generando una enorme avalancha y destruyendo tres pueblos vecinos. De acuerdo con la información, se puede afirmar que el proceso de deshielo es un cambio físico porque
A. el hielo fundido conservó las propiedades del agua sólida.
B. en el proceso se conservó la estructura molecular del agua.
C. la roca volcánica y el hielo fundido sufrieron transformaciones moleculares.
D. la roca volcánica y el hielo fundido alteraron las dinámicas de los ecosistemas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

Media Image
Q.EF.PS19 .100.A. Para la ejecución de un laboratorio de conductividad eléctrica, un grupo de jóvenes elabora el siguiente montaje, empleando una solución de la sustancia XW (diferencia de electronegatividad 2,0).
A. Se disocia en iones.
B. oxida el metal 2.
C. se descompone.
D. disuelve el metal 2.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?