Periodo entre Guerras

Periodo entre Guerras

9th - 12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Segunda guerra Mundial

Segunda guerra Mundial

1st - 10th Grade

10 Qs

LA EUROPA DE HITLER Y LOS GOLPES DE FUERZA.

LA EUROPA DE HITLER Y LOS GOLPES DE FUERZA.

7th - 12th Grade

9 Qs

Historia 5° Sec - 02 - I Bim

Historia 5° Sec - 02 - I Bim

10th Grade

10 Qs

Características del nacismo

Características del nacismo

11th Grade

10 Qs

2° GUERRA MUNDIAL

2° GUERRA MUNDIAL

7th - 9th Grade

10 Qs

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA GUERRA Y SUS FASES 2

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA GUERRA Y SUS FASES 2

10th Grade

9 Qs

La II Guerra Mundial

La II Guerra Mundial

12th Grade

12 Qs

Causas Segunda Guerra Mundial

Causas Segunda Guerra Mundial

9th - 12th Grade

11 Qs

Periodo entre Guerras

Periodo entre Guerras

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Christian Montesinos

Used 6+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 10 pts

Media Image

En el periodo de entreguerras (1919-1939), surgieron ideologías totalitarias que proponían un poder absoluto del Estado, amparado en un nacionalismo exacerbado. El fascismo italiano y el nazismo alemán fueron las más extendidas en Europa occidental. El totalitarismo en Alemania buscó principalmente promover: 

La libertad de culto, el revanchismo y el anticomunismo

La socialdemocracia, el antiliberalismo y el pangermanismo

El espacio vital, la superioridad racial y el antisemitismo

El culto a la personalidad, el librecambismo y el revanchismo

Answer explanation

Media Image

Las ideas del nazismo se encuentran en la obra de Hitler, Mi lucha. En su gran mayoría coincidieron con el fascismo italiano, salvo en la cuestión racial que era su idea básica, que se expresó en el antisemitismo y la teoría de la superioridad de la raza aria, la que como dominante debía someter e incluso eliminar a las inferiores. La búsqueda del espacio vital implicaba la conquista de nuevos territorios, desde donde se proveería mano de obra a bajo costo y se podría hacer uso de los nuevos recursos. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Media Image

Me sería difícil, si no imposible, precisar en qué época de mi vida la palabra “judío” fue para mí, por primera vez, motivo de reflexiones. En el hogar paterno, cuando vivía aún mi padre, no recuerdo siquiera haberla oído. Creo que el anciano habría visto un signo de retroceso cultural en la sola pronunciación intencionada de aquel nombre. […] Naturalmente que ya no era dable dudar de que no se trataba de alemanes de una creencia religiosa especial, sino de un pueblo diferente en sí;... Por doquier veía judíos, y, cuanto más los observaba, más se diferenciaban a mis ojos de las demás gentes…se notaba la presencia de un verdadero enjambre de individuos que, por su aspecto externo, en nada se parecían a los alemanes. 

Hitler, Adolf (1925): Mi Lucha 

De la lectura anterior podemos afirmar que:

Hitler escribe Mi Lucha en memoria de su padre

En Alemania habían más judíos que alemanes.

Realmente Hitler no sabe por qué odia a los judíos

El nazismo tiene un fuerte componente antisemita.

Answer explanation

Media Image

De la lectura anterior podemos afirmar que la ideología nazi, contenida en Mi Lucha, tiene un fuerte componente antisemita. 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Media Image

La idea expansionista del Partido Nazi se relaciona con: 

Estructurar el Pacto de Acero. 

Dirigir la OTAN. 

Arianizar la península ibérica.

El espacio vital

Answer explanation

Media Image

El espacio vital, idea geopolítica esbozada por Karl Haushoffer, y desarrollada por Hitler en Mi lucha sostiene que un Estado solo puede asegurar su existencia si puede asegurar a toda su población los recursos económicos para vivir. Justifica la expansión para lograr esta finalidad. En alemán se denomina Lebensraum

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Media Image

Las fuerzas sociales del Partido Nazi estaban constituidas por: 

Excombatientes de la Primera Guerra Mundial. 

Intelectuales anarquistas. 

Masas campesinas. 

Obreros de tendencia socialista. 

Answer explanation

Media Image

Los excombatientes alemanes de la I Guerra Mundial o Stahlhelm, entre el ellos el excabo del Regimiento Bávaro Adolf Hitler, consideraba la derrota de 1918 como una traición contra Alemania de los judíos, socialdemócratas y comunistas. La clase media o Mittelstand apoyó a los Nazis que prometían continuar la guerra por Alemania, enfrentando a la República de Weimar fundada por los traidores de Noviembre (1918). 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Media Image

Hitler en Alemania va ser denominado como: 

El Duce

El Fuhrer

El Caudillo

El bicho

Answer explanation

Media Image

Hitler empleó el título Führer und Reichskanzler («Caudillo y Canciller») para remarcar las posiciones que ya tenía en el partido y el gobierno, aunque en el imaginario popular, el término führer se entendía cada vez más no solo por su referencia al partido nacionalsocialista, sino también por su relación con el pueblo y el Estado alemanes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Media Image

Durante del periodo de Entreguerras, Unión Soviética era gobernada por: 

Nicolás II.

Vladimir Lenin

Iosef Stalin.

León Trotski

Answer explanation

Media Image

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin. ​ (Gori, 6 de diciembrej de 1878 - Moscú, 5 de marzo de 1953​), fue un político, militar, revolucionario, teórico político y dictador soviético de origen georgiano,​ secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1925​ y 1952, ​ y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

Media Image

Benito Mussolini llegó al poder mediante una manifestación realizada en 1922 conocida como: 

La marcha al Monte Sacro

El movimiento espartaquista. 

La marcha sobre Roma. 

La gran marcha. 

Answer explanation

Media Image

La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

10 sec • 10 pts

Media Image

Para tratar de aliviar la crisis producida por el crack del 29, aplica una serie de reformas conocidas como el "New Deal":