Exploración y Muestreo de Suelos

Exploración y Muestreo de Suelos

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Fernanda Corral

Used 2+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los sondeos definitivos se dividen en:

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

  • Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado.

  • Métodos con tubo de pared delgada.

  • Métodos rotatorios para roca.

  • Sísmico.

  • Resistencia eléctrica.

  • Magnético y gravimétrico.

  • Sísmico.

  • Resistencia eléctrica.

  • Magnético y gravimétrico.

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los sondeos preliminares se dividen en:

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

  • Pozos a cielo abierto con muestreo inalterado.

  • Métodos con tubo de pared delgada.

  • Métodos rotatorios para roca.

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

  • Métodos de lavado.

  • Método de penetración estándar.

  • Método de penetración cónica.

  • Perforaciones en boleos y gravas (con barretones, etc.)

  • Sísmico.

  • Resistencia eléctrica.

  • Magnético y gravimétrico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Son los 2 tipos principales de sondeo

Preliminares y definitivos

Definitivos y geofísicos

Preliminares y geofísicos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los métodos geofísicos se dividen en:

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

  • Sísmico.

  • Resistencia eléctrica.

  • Magnético y gravimétrico.

  • Sísmico.

  • Resistencia eléctrica.

  • Magnético y gravimétrico.

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

  • Perforaciones con posteadora, barrenos helicoidales o métodos similares.

  • Magnético y gravimétrico.

  • Pozos a cielo abierto, con muestreo alterado o inalterado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Método de pozos a cielo abierto:

Es el método más satisfactorio para conocer las condiciones del subsuelo. Esta técnica tiene limitaciones debido a la dificultad de controlar el flujo de agua bajo el nivel freático.

Se obtienen muestras de suelo completamente alteradas, aunque suelen ser representativas en términos de contenido de agua, especialmente en suelos muy plásticos.

Es una técnica económica y rápida para obtener información aproximada sobre el subsuelo. Sin embargo, puede haber errores de hasta 1 metro al marcar las fronteras entre los diferentes estratos.

Es uno de los métodos exploratorios preliminares más efectivos y utilizados en la práctica, especialmente en México.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Método de perforaciones con porteadora, barrenos helicoidales o métodos similares:

Es una técnica económica y rápida para obtener información aproximada sobre el subsuelo. Sin embargo, puede haber errores de hasta 1 metro al marcar las fronteras entre los diferentes estratos.

Se obtienen muestras de suelo completamente alteradas, aunque suelen ser representativas en términos de contenido de agua, especialmente en suelos muy plásticos.

Es el método más satisfactorio para conocer las condiciones del subsuelo. Esta técnica tiene limitaciones debido a la dificultad de controlar el flujo de agua bajo el nivel freático.

Es uno de los métodos exploratorios preliminares más efectivos y utilizados en la práctica, especialmente en México.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Métodos rotatorios para roca:

El proceso de obtención de muestras de suelo para estudios en Mecánica de Suelos involucra la inevitable alteración de las condiciones naturales del suelo.

Se utiliza cuando los métodos convencionales, como el uso de herramientas pesadas manejadas a percusión, no son efectivos en estas situaciones y no proporcionan muestras representativas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?