T15. Proceso adquisición y desarrollo del lenguaje en EP

Quiz
•
Other
•
University
•
Medium
LUIS HERNÁNDEZ
Used 2+ times
FREE Resource
50 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Según Mercedes Belinchón (1996) el lenguaje es …
Sistemas de expresión
Sistemas de representación
Sistemas de comunicación
Todas las anteriores son correctas
Answer explanation
Mercedes Belinchón (1996) expresa esta idea en su libro "Lectura y escritura: Investigación y práctica". Al referirse al lenguaje como "sistema de expresión, representación y comunicación", se encuentra en el contexto de explicar la importancia del lenguaje en el proceso de lectura y escritura.
Lo que Belinchón quiere decir con esta afirmación es que el lenguaje es un sistema complejo que cumple múltiples funciones:
1. Expresión: El lenguaje permite a las personas expresar sus pensamientos, emociones, deseos y experiencias. Es el medio a través del cual transmitimos nuestros mensajes y comunicamos nuestras ideas a los demás.
2. Representación: El lenguaje nos permite representar el mundo que nos rodea, así como conceptos abstractos, a través de palabras y estructuras lingüísticas. Con el lenguaje, podemos describir personas, objetos, eventos, y también ideas y conceptos más abstractos.
3. Comunicación: El lenguaje es el principal medio de comunicación entre las personas. Nos permite interactuar con los demás, compartir información, establecer relaciones sociales, y colaborar en actividades compartidas.
Al destacar que el lenguaje es un sistema de expresión, representación y comunicación, Belinchón subraya la importancia del lenguaje en la construcción del conocimiento y en la interacción social. Este enfoque resalta cómo el lenguaje no es simplemente un conjunto de palabras y reglas gramaticales, sino un sistema dinámico y multifuncional que desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana y en nuestro desarrollo cognitivo y social.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuáles son las funciones que tiene el lenguaje?
Referencial, emotiva, fática, metalingüística y poética
Verbal y no verbal.
Metalingüística, Apelativa, Poética, Fática, Referencial y Emotiva.
Answer explanation
El lenguaje cumple una variedad de funciones que son esenciales para la comunicación y el funcionamiento social. Entre las funciones más importantes del lenguaje se incluyen:
1. Función expresiva o emotiva:
- Esta función se centra en expresar emociones, sentimientos, deseos y actitudes del hablante. Es la función que utilizamos cuando queremos expresar nuestras emociones, como alegría, tristeza, enojo, sorpresa, entre otras.
2. Función referencial o informativa:
- Esta función se enfoca en transmitir información y hechos sobre el mundo que nos rodea. Se utiliza para describir objetos, personas, lugares, eventos, y para compartir conocimientos y opiniones. Es la función predominante en contextos académicos y científicos.
3. Función conativa o apelativa:
- Esta función está dirigida a influir en el comportamiento del receptor, persuadiéndolo o incitándolo a realizar una acción. Se utiliza en órdenes, instrucciones, peticiones, consejos y cualquier tipo de discurso que busque influir en el oyente.
4. Función fática o de contacto:
- Esta función se centra en establecer y mantener el contacto social entre hablante y oyente. Se utilizan expresiones como saludos, despedidas, expresiones de cortesía, y otros elementos que sirven para iniciar, mantener o terminar una conversación.
5. Función metalingüística:
- Esta función se refiere a la capacidad del lenguaje para hablar sobre el propio lenguaje. Se utiliza para explicar términos, definir palabras, corregir errores lingüísticos y reflexionar sobre el uso del lenguaje.
6. Función poética o estética:
- Esta función se enfoca en el aspecto estético y artístico del lenguaje. Se utiliza para crear belleza, ritmo, melodía y efectos literarios a través de recursos como la metáfora, la aliteración, el ritmo y la musicalidad del lenguaje.
7. Función social o sociolingüística:
- Esta función se refiere al uso del lenguaje para establecer y mantener relaciones sociales. Incluye el uso de diferentes registros lingüísticos según el contexto y la situación social, así como el respeto por las normas culturales y sociales de la comunidad lingüística.
Estas funciones del lenguaje son interdependientes y se combinan en la comunicación cotidiana para lograr una comprensión mutua entre hablantes y oyentes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué teorías existen acerca del desarrollo del lenguaje y su adquisición?
La teoría de Chomsky
La teoría de Piaget y la teoría de Vygotsky
La teoría de Bruner, la teoría de Skinner y la corriente comunicativa Dell Hymes.
Todas son correctas
Answer explanation
Todas son correctas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿En el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la educación primaria qué situaciones comunicativas se proponen en el primer ciclo?
Todas son correctas
La conversación y diálogo y las encuestas.
La conversación y diálogo y los monólogos.
La conversación y diálogo y la descripción.
Answer explanation
En el primer ciclo de educación primaria, se proponen situaciones comunicativas de conversación y diálogo, así como monólogos para el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes situaciones comunicativas no se trabaja durante el segundo ciclo?
La conversación
El monólogo
La entrevista
La encuesta
Answer explanation
Durante el segundo ciclo, no se trabaja la entrevista como situación comunicativa.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Según quiénes “la comunicación es multicanal, porque entre los interlocutores circulan las palabras, el gesto, los olores, las miradas… por tanto, en los estudios dedicados a la comunicación oral, los elementos lingüísticos siempre se sitúan en un lugar tan relevante como los prosódicos, los paralingüísticos, los cinésicos y los proxémicos”?
Samuel Johnson.
Piaget, Ausubel, Vigotsky, Novak…
Palou y Bosch.
José Gimeno Sacristán y Pérez Gómez.
Answer explanation
Según Juli Palou Sangrà y Carmina Bosch Grau (2005), "la comunicación es multicanal, porque entre los interlocutores circulan las palabras, el gesto, los olores, las miradas… por tanto, en los estudios dedicados a la comunicación oral, los elementos lingüísticos siempre se sitúan en un lugar tan relevante como los prosódicos, los paralingüísticos, los cinésicos y los proxémicos". Esta idea resalta la importancia de considerar todos los aspectos de la comunicación oral, no solo el lenguaje verbal, sino también los aspectos no verbales que acompañan y complementan la comunicación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cuáles son los elementos paralingüísticos?
La entonación, la intensidad o volumen de voz, las vocalizaciones y el ritmo.
La voz, la intensidad o volumen de voz, las vocalizaciones y el ritmo.
La voz, la intensidad o volumen de voz, las vocalizaciones y los gestos.
La voz, el lenguaje corporal, las vocalizaciones y el ritmo.
Answer explanation
Los elementos paralingüísticos incluyen la voz, la intensidad o volumen de voz, las vocalizaciones y el ritmo, por lo que la respuesta correcta es: La voz, la intensidad o volumen de voz, las vocalizaciones y el ritmo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
50 questions
Autoevaluación Trastornos del Desarrollo y de la Conducta

Quiz
•
University
45 questions
Psicopatología

Quiz
•
University
51 questions
Evaluación de Lengua y Literatura

Quiz
•
3rd Grade - University
50 questions
Tema 2. Concreción curricular en Educación Primaria

Quiz
•
University
52 questions
Cuestionario de Lengua y Literatura

Quiz
•
10th Grade - University
46 questions
estequiometria de las reaciones

Quiz
•
University
49 questions
Afasias, disfasias, apraxia y dispraxia

Quiz
•
University
45 questions
Diseño y Comunicación

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade