Socio - Sesión 4 - la higiene

Socio - Sesión 4 - la higiene

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de Guatemala

Historia de Guatemala

University

10 Qs

Segona Guerra Mundial

Segona Guerra Mundial

12th Grade - University

12 Qs

LA PROSPERIDAD FALAZ

LA PROSPERIDAD FALAZ

12th Grade - University

10 Qs

Historiographie de la Grande Guerre

Historiographie de la Grande Guerre

University

15 Qs

Segundo Reinado e Imperialismo

Segundo Reinado e Imperialismo

6th Grade - University

15 Qs

El crack del 29

El crack del 29

5th Grade - University

15 Qs

cultura chavin

cultura chavin

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Repaso Sociología General-Unidad II

Repaso Sociología General-Unidad II

University - Professional Development

15 Qs

Socio - Sesión 4 - la higiene

Socio - Sesión 4 - la higiene

Assessment

Quiz

History

University

Easy

Created by

Jimena Salvatierra Lema

Used 11+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Se puede afirmar que desde la Antigüedad (Roma, Grecia, Egipto):

Existía un cuidado del cuerpo muy restringido.

Existía una consciencia avanzada de la higiene.

Existía las creencias que el cuerpo era pecaminoso por ello no debía cuidarse.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Las termas públicas romanas ofrecían:

Espacios donde seguir cursos de medicina.

Espacios únicamente para tomar baños de agua fría.

Espacios destinados al deporte, a la comida y a baños con diferentes temperaturas de agua.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La primera gran pandemia de la historia que se conoce, surge en:

La Antigüedad: la plaga de Justiniano.

La Edad Media: a finales.

El siglo XVIII: el rey Luis XV estuvo a punto de morir.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La peste bubónica es:

La inflamación de los ganglios linfáticos debido a la mala alimentación.

Es la bacteria que habita en los quesos conservados en pésimas condiciones.

La enfermedad producida por la picadura de pulgas infectadas de roedores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Una de las razones por las que la peste negra del siglo XIV fue tan devastadora es que:

La población se encontraba debilitada (mala alimentación, enfermedades previas) por las difíciles condiciones de vida.

El mundo atravesó por un enfriamiento climático como en la era glacial.

Los médicos, fieles creyentes, no podían tratar a los enfermos por preceptos católicos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la Edad Media se creía que la peste se propagaba

Por el contacto de la convivencia con los animales.

Por el aire envenado producido por las materias orgánicas en descomposición.

Por el mayor contacto entre los individuos debido a una rápida urbanización de las ciudades.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Esta imagen del siglo XVII, representa:

A los encargados de espantar a los malos espíritus promotores de la peste.

A un actor de la Comedia del Arte que personifica a la peste.

A los médicos que usaban este vestuario para protegerse la peste.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?