
TIPOS DE PREGUNTAS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL

Quiz
•
Education
•
12th Grade
•
Hard
ERIK ARAUCO
Used 3+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
Los ingenieros de la Edad Media idearon ingeniosas formas para conseguir aumentar la estabilidad y la resistencia de la estructura de las catedrales. Entre las más importantes está el uso de los llamados arbotantes, arcos que se apoyan en los muros de la catedral y en pilares situados a sus lados. Este recurso permitía descargar el peso de los muros y de la cubierta, y repartirlo entre los propios muros y los pilares. Con esto se conseguía elevar el tamaño de las catedrales, alcanzando alturas de casi 100 metros. El texto anterior se denomina según la ubicación de la idea principal.
ANALIZANTE
SINTETIZANTE
SINTETIZANTE-ANALIZANTE
ENCUADRADO
PARALELO
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
El mouse es un instrumento que manejamos continuamente cuando estamos utilizando una computadora, ya sea para escribir y dar formato a un texto, para dibujar o, incluso, para jugar. Y requiere una postura concreta de la mano durante bastante tiempo, que, si no es la correcta, puede ocasionarnos malestares y algunos graves problemas de salud. Por eso, es necesario adoptar la posición correcta cuando se coge y maneja el mouse. El texto anterior se denomina según la ubicación de la idea principal.
ANALIZANTE
SINTETIZANTE
SINTETIZANTE-ANALIZANTE
ENCUADRADO
PARALELO
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
Entre los depredadores del mar hay animales muy agresivos, como las barracudas y las morenas (ambos carnívoros, de tamaño considerable y poseedores de fuertes dientes). Pero las fieras del océano, los grandes depredadores son, sin duda, los tiburones. Los tiburones, en su mayoría, se alimentan de otros peces. Para ello, cazan a sus presas con sus mandíbulas y mediante movimientos de su cabeza los desgarran y trocean. Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena de 18 metros de longitud. El texto anterior se denomina según la ubicación de la idea principal.
ANALIZANTE
SINTETIZANTE
SINTETIZANTE-ANALIZANTE
ENCUADRADO
PARALELO
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
La astrofísica Clara Sousa Silva ha encontrado en el planeta Venus indicios de vida. Venus es el planeta con mayor temperatura en el sistema solar. No es solo por su proximidad al Sol (Mercurio está más cerca aún), sino por la presencia de numerosos gases como el ácido sulfúrico que elevan a 400 grados la temperatura en su superficie. En realidad, la científica lo que ha descubierto es que puede haber vida en las nubes del planeta. Las condiciones en la superficie de Venus hacían imposible la existencia de vida, en cambio, en las nubes hay 30 grados y sobre todo existe fosfina. Este biomarcador solo puede explicarse por la existencia de microorganismos en el planeta, señala la investigadora. El texto anterior se denomina según la ubicación de la idea principal.
ANALIZANTE
SINTETIZANTE
SINTETIZANTE-ANALIZANTE
ENCUADRADO
PARALELO
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
Una lechera caminaba canturreando alegremente rumbo al mercado, portando un cántaro de leche. Iba feliz, pues en su imaginación veía muchas cosas hermosas en su futuro. —Como la leche que llevo es de buena calidad —se dijo—, me pagarán buen precio por ella. De inmediato compraré un canasto de huevos, los incubaré y sacaré cien pollitos, que me rodearán en el estío. Venderé los cien pollitos y luego compraré un robusto lechoncito que cebaré con esmero y, cuando esté grande y gordito, lo venderé por buena suma de dinero. Luego compraré una vaca que tendrá muchos terneritos. Lograré así tener mi propio establo. Con el tiempo seré muy rica y tendré sirventés que recojan la leche de todas mis vacas. Brincó de alegría, entusiasmada con estos pensamientos y, por desgracia, resbaló. Soltó el cántaro y éste ¡pum! se hizo trizas en el pavimento. El texto anterior se denomina según la ubicación de la idea principal.
ANALIZANTE
SINTETIZANTE
SINTETIZANTE-ANALIZANTE
ENCUADRADO
PARALELO
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 15 pts
La primera condición para que exista intercambio de bienes es la capacidad de producir excedente. El excedente es una parte de la producción que no se necesita consumir. Si una sociedad dispone de excedente, puede intercambiarlo por algún producto que posea otra sociedad (y que tampoco necesita consumir). En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito de intercambiar productos. Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano: lo que uno tenía y no necesitaba, se cambiaba por lo que el otro tenía y no necesitaba. Esa forma de intercambio se denomina trueque. El trueque se mantuvo por mucho tiempo, aun en sociedades sedentarias: un jarrón de vino por una bolsita de trigo, pieles de abrigo por un arma de caza, lana de oveja por pescados. https://historiaybiografias.com/trueque/ 1. De qué trata medularmente el texto
A) Los intercambios comerciales
B) El origen del trueque
C) El abandono del trueque
D) La producción de excedentes
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 15 pts
La primera condición para que exista intercambio de bienes es la capacidad de producir excedente. El excedente es una parte de la producción que no se necesita consumir. Si una sociedad dispone de excedente, puede intercambiarlo por algún producto que posea otra sociedad (y que tampoco necesita consumir). En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito de intercambiar productos. Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano: lo que uno tenía y no necesitaba, se cambiaba por lo que el otro tenía y no necesitaba. Esa forma de intercambio se denomina trueque. El trueque se mantuvo por mucho tiempo, aun en sociedades sedentarias: un jarrón de vino por una bolsita de trigo, pieles de abrigo por un arma de caza, lana de oveja por pescados. https://historiaybiografias.com/trueque/ Se colige de la información vertida en texto que
A) el trueque fue una forma de intercambio improductiva y peliaguda.
B) las sociedades denominadas sedentarias no practicaron el trueque.
C) los productos excedentes eran aquellos que sí se consumían
D) los bienes intercambiados en el trueque eran de diversa índole.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
La Armadura de Dios

Quiz
•
9th Grade - University
11 questions
sesión 10 textos expositivos

Quiz
•
12th Grade
18 questions
Ejercicio de lectura crítica

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Proceso de la Escritura Académica

Quiz
•
12th Grade
10 questions
USO DE LA LENGUA

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
LA MUERTE DE FAUSTO

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Los objetos de la clase

Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
La sublimación de la economía

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade