SIMULADOR_SESION_10_CURSO_PREPARACION_DOCENTE

SIMULADOR_SESION_10_CURSO_PREPARACION_DOCENTE

University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Herencia. Leyes de Mendel

Herencia. Leyes de Mendel

University

18 Qs

Asimilación de conocimientos- Diuréticos

Asimilación de conocimientos- Diuréticos

University

17 Qs

¿Cinco cabezas piensan mejor que una?

¿Cinco cabezas piensan mejor que una?

University

20 Qs

estrategias de enseñanza y aprendizaje

estrategias de enseñanza y aprendizaje

University

16 Qs

Parcial final GTAH

Parcial final GTAH

University

20 Qs

Diagnóstico Anatomofisiología

Diagnóstico Anatomofisiología

University

19 Qs

Quizizz Comunicación en las relaciones empresariales

Quizizz Comunicación en las relaciones empresariales

KG - Professional Development

16 Qs

Bioética y aspectos legales de la medicina

Bioética y aspectos legales de la medicina

University

16 Qs

SIMULADOR_SESION_10_CURSO_PREPARACION_DOCENTE

SIMULADOR_SESION_10_CURSO_PREPARACION_DOCENTE

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Aarón Ozuna

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1.- Padres de familia presencian una pelea de alumnos afuera de una escuela primaria a las orillas de la ciudad de Hermosillo, intervienen para proteger de posibles daños físicos. ¿Qué acciones preventivas del delito son necesarias para tener condiciones de seguridad escolar entre sus miembros?

A) Identificar si es delito, denunciar al ministerio público y solicitar medidas de prevencion y protección en la escuela, conformar un comité escolar que apoye en la situación

B) Instalar cámaras de vigilancia en los salones de clase para prevenir peleas

C) Fomentar la comunicación abierta, realizar capacitaciones sobre resolución pacífica de conflictos, implementar medidas de seguridad física.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1.- Existen ciertas pråcticas que pueden influir para que exista un ambiente de violencia dentro del aula. ¿Cuales son?

A-Tendencia de los docentes a involucrarse en los problemas de convivencia.

B-Pråcticas inequitativas, excluyentes y discriminatorias en las que se promueva la competencia entre el alumnadd

C Brecha entre alumnos de alto y bajo rendimiento

D-Valoración de la colaboración más que el logro individual.

E-Desorganización escolar.

F-Disciplina rigida, punitiva, inconsistente percibida como injusta por losa alumnos.

A) A, B, C, F

B) C, D, E, F

C) B, C, E, F

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3.- L a convivencia pacífica implica generar un diálogo entre los actores para enseñar y aprender, y con esto

lograr la resolución pacifica de los conflictos. Existen tres lineas de acción que la escuela puede poner en

práctica para solucionar los conflictos en el sistema escolar. ¿Cuál de las siguientes NO es una de ellas?

A) Organizar a la comunidad escolar desde la prevención

C) Formar habilidades para la resolución pacífica de conflictos

C) Fomentar discusiones abiertas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

4.- ¿A qué concepto corresponde la siguiente definición? "Todas aquellas acciones que permiten que los

individuos puedan vivir juntos a través del diálogo, el respeto mutuo, la reciprocidad y la puesta en pråctica de valores democráticos y una cultura de paz"

A) Tolerancia

B) Convivencia escolar

C) Cultura pacifica y tranquila

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5.- La exclusión en la educación es un fenómeno de gran magnitud. ¿En cuál de las siguientes situaciones ne

existe exclusión?

A) Niños escolarizados que son segregados o discriminados por su etnia, género o procedencia social.

B) Niños que abandonan la escuela por cambio de residencia

C) Niños escolarizados que no logran aprender porque reciben una educación de baja calidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6.- Las acciones de prevención, la capacitación para el manejo de

emergencias, la reacción e intervención durante y después de la crisis

exigen la participación comprometida de:

A) La escuela y los Consejos de Participación Social en la Educación,

en especial el comité de Protección civil y seguridad escolar

B) La comunidad escolar, Director, Supervisor, autoridades

educativas y municipio (desde las personas hasta las instituciones)

C) Todos los miembros de la comunidad escolar, en coordinación con las autoridades educativas, los cuerpos de seguridad y las autoridades locales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

7.- La escuela Club de Leones 1, está ubicada en una zona donde regularmente han sucedido enfrentamientos de grupos armados. La planta docente ha sido muy cuidadosa de seguir las recomendaciones de protección civil y del proyecto de seguridad escolar. A pesar de esto el supervisor escolar les ha solicitado a los maestros llevar un curso de primeros auxilios. En respuesta a la indicación se dieron los siguientes comentarios, ¿Cuál es el más acertado?

A) Maestra Rosselí: El supervisor exagera, ya tenemos todo el protocolo establecido para los casos de enfrentamiento y en ellos no se requiere curso de primeros auxilios

B) Maestra Jaret: Creo que el supervisor tiene razón, recuerdo que eso está en el Manual de Seguridad Escolar o algunos protocolos, nos serviría de mucho por lo complicado de nuestro contexto y la labor diaria.

C) Maestra Danna: No le veo sentido para nuestra problemática, pero considero que nos puede ser útil, uno nunca sabe cuándo lo podemos necesitar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?