Unidad 7 (3r-B)

Quiz
•
Education
•
9th - 12th Grade
•
Medium

Laia Medina
Used 1+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué clase social nació gracias al protagonismo de las ciudades durante la Edad Media?
El teocentrismo.
El feudalismo.
La burguesía.
La burgos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es una característica principal de cada composición lírica?
La jarcha es en castellano, la cantiga de amigo es en mozárabe y el villancico es en gallego-portugués.
La jarcha es en mozárabe, la cantiga de amigo en gallego-portugués y el villancico en castellano.
La jarcha es culta, la cantiga es oral, y el villancico se pone por escrito.
Tanto las jarchas, como las cantigas de amigo y los villancicos son cantares de gesta.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es un cantar de gesta?
Es un poema tradicional medieval que narra las historias de juglares.
Es un poema épico medieval que narra hazañas heroicas sobre clérigos.
Es un poema épico romántico que narra hazañas heroicas y batallas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se describe el mester de clerecía?
El mester de clerecía se destaca por la escritura de obras en prosa e historias sobre juglares.
El mester de clerecía se define por su enfoque en la poesía épica y la cuaderna vía.
Es un movimiento literario de la Edad Media que se caracteriza por la escritura de obras en verso, generalmente de carácter religioso o didáctico, y por el uso de la cuaderna vía.
El mester de clerecía se caracteriza por ser un movimiento literario del Renacimiento en España.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué hizo Alfonso X el Sabio por la prosa española?
Prohibió leer en latín a los ciudadanos de Castilla y luego tradujo muchas obras del latín al castellano.
Tradujo muchas obras del castellano al latín, y dignifició el latín.
Enseñó a hablar a su sobrino, don Juan Manuel, el autor de "El conde Lucanor".
Tradujo muchas obras del latín al castellano y dignificó el castellano.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué características tiene un héroe de la Edad Media?
Inteligencia, astucia, liderazgo, aunque también tiene momentos de debilidad y crueldad que represente al pueblo.
Tiene que ser hijo de un dios por fuerza, buscar la riqueza y conseguir el éxito.
Valentía, nobleza, lealtad, habilidades en combate, realización de hazañas heroicas y valores con los que el pueblo se identifique.
Crueldad, traición, cobardía, pero siempre a favor del pueblo al que protege.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Evaluación sumativa Décimo II Parcial II Quimestre

Quiz
•
10th Grade
8 questions
Creencias VS Realidad

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Pensamiento Literario

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Manual de Contingencias Eje Tematico 5

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
origen del castellano

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Generación del 98

Quiz
•
10th Grade
8 questions
LIRICA DEL SIGLO XV

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Generación del 98

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Education
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
37 questions
SJHS Key Student Policies

Quiz
•
11th Grade
8 questions
STAR Assessment Practice Questions

Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Rules and Consequences Part A

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Email Etiquette

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Keepin' It REAL at RVHS

Quiz
•
9th - 12th Grade