Manual de Contingencias Eje Tematico 5

Quiz
•
Education
•
9th - 12th Grade
•
Easy
Capacitacion BYN
Used 59+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de MANIFESTACIÓN se deben seguir los siguientes pasos:
· Identificar la ruta de la manifestación.
· Analizar la afectación de la manifestación al SITM MIO por parte del personal de infraestructura
· Evaluar si la operación puede continuar normalmente, por parte del Personal de Infraestructura. En este caso se realiza seguimiento a la operación.
· En caso de que la operación no pueda continuar su ruta normal se debe evaluar posibles rutas alternativas e implementar el Plan de desvíos según la zona.
· Informar al usuario en el sistema de Paneles de Información al usuario, en vehículos y estaciones.
· Realizar información en el Sistema de Auto parlantes.
· Informar sobre el plan de desvíos a los usuarios, supervisores e inspectores de infraestructura, operadores, concesionarios de operadores de transporte, centro de control del concesionario de recaudo, mediante email, celular, radio de comunicaciones, entre otro.
VERDADERO
FALSO
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de SINIESTRO CON TERCEROS, se deben seguir los siguientes pasos:
· Recibir información por parte del operador del vehículo o del personal de campo.
· Solicitar al operador del vehículo información sobre el estado y número de heridos.
· Avisar a la Red de Apoyo y la Secretaría de Gobierno para coordinar los servicios de los agentes de tránsito, los servicios de ambulancias y equipos de emergencia necesarios.
· Realizar diagnóstico del accidente por parte del centro de control apoyados por los Inspectores de Infraestructura.
· Avisar a los vehículos la ubicación del accidente (sitio o estación, vagón, si es necesario y sentido) para que realicen el paso por el sitio con precaución.
· Si el accidente está obstruyendo el carril, informar a los operadores y usuarios el cambio de parada del servicio en la estación.
· Coordinar con los Inspectores de Infraestructura para que apoyen en campo y coordinar el Plan de Desvíos si es necesario.
· Avisar al concesionario operador de transporte la situación del accidente, número del vehículo, ubicación, línea y sentido, para que envíen el personal de atención de accidentes y programen vehículos adicionales para cubrir la operación.
· El concesionario operador de transporte debe presentar al Centro de Control la siguiente información durante las siguientes 24 horas posteriores al accidente: (Informe del operador implicado en el suceso, copia del comparendo, informe donde se especifique el estado de las personas implicadas en el suceso).
· Realizar el trasbordo de pasajeros si es necesario.
· Avisar al Concesionario del SIUR si se requiere que los usuarios desciendan del bus por la puerta de emergencia y que ingresen a una estación.
· Llamar la grúa si es necesario.
· Regular operación.
· Generar un correo con la información del incidente a Presidencia, Comunicaciones, Dirección de Transporte y Gestión de la operación.
VERDADERO
FALSO
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de SINIESTRO CON PEATONES se deben seguir los siguientes pasos:
· Recibir información por parte del operador del autobús sobre el estado del incidente y de los heridos.
· Realizar diagnóstico del accidente por parte del centro de control.
· Avisar a la red de apoyo y la Secretaría de Gobierno para coordinar los servicios de los agentes de tránsito, los servicios de ambulancias y equipos de emergencia si es necesario.
· Si el accidente está obstruyendo la vía, informar a los demás conductores para continuar los servicios utilizando el plan de desvíos establecido indicado por el centro de control.
· Avisar al Concesionario de Recaudo si se requiere que los usuarios desciendan del bus por la puerta de emergencia y que ingresen a una estación si se encuentran cerca de ella, en caso contrario realizar trasbordo de los pasajeros a otro vehículo.
· Apoyar los procedimientos de la red de apoyo.
· Avisar al despacho del concesionario para coordinar cambio de autobús y relevo del operador.
· Realizar el reporte del incidente en bitácora.
· Una vez los agentes de tránsito realicen las acciones y procedimientos, llevar el vehículo al patio donde queda inmovilizado y posteriormente realizar las diligencias correspondientes.
· Regular la operación de los servicios.
· Generar un correo con la información del incidente a Presidencia, Comunicaciones, Dirección de Transporte y Gestión de la operación.
VERDADERO
FALSO
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de SINIESTRO DE BUS EN LAS ESTACIONES, se deben seguir los siguientes pasos:
· Si la plataforma sufrió daños graves coordinar con los Inspectores de Infraestructura el traslado de usuarios a otra plataforma para embarcarlos nuevamente.
· Coordinar con los Inspectores de Infraestructura para que apoyen en campo y coordinar el Plan de Desvíos si es necesario.
· Coordinar con los Inspectores de Infraestructura para que los usuarios desciendan del vehículo por la puerta de emergencia y se dirijan a un sitio seguro mientras realicen el trasbordo a otro vehículo.
· Informar a los operadores en los vehículos de la zona el estado de la situación del carril.
· Los servicios pueden continuar:
· Si el bus no queda inmovilizado y el golpe es leve ordenar a los conductores continuar con el servicio.
· Los servicios NO pueden continuar:
· Definir los desvíos aplicables según Plan de Desvíos.
· Coordinar el traslado de los vehículos al patio si es necesario.
· Coordinar el cambio de los vehículos y operadores.
· Aplicar los procesos de información al cliente tanto en estaciones como en los vehículos.
· Regular la operación.
· Generar un correo con la información del incidente a Presidencia, Comunicaciones, Dirección de Transporte y Gestión de la operación.
VERDADERO
FALSO
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de INCENDIO DEL BUS EN ESTACIONES se deben seguir los siguientes pasos:
· Recibir información por parte de cualquier persona.
· Coordinar con el personal de infraestructura para garantizar la seguridad de los usuarios.
· Abrir las puertas del bus y las salidas de emergencia para la evacuación de pasajeros.
· Verificar si hay lesionados.
· Utilizar en lo posible los extintores del vehículo.
· Avisar a red de apoyo.
· Aislar la zona y reorganizar la circulación de los vehículos.
· Cancelar el servicio en la estación y reubicar dicho servicio en otra mientras se retira el vehículo.
· Realizar el trasbordo de los pasajeros en caso de ser necesario.
· Realizar el retiro del vehículo.
· Regular la operación.
· Generar un correo con la información del incidente a Presidencia, Comunicaciones, Dirección de Transporte y Gestión de la operación.
VERDADERO
FALSO
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de INCENDIO DEL BUS, se deben seguir los siguientes pasos:
· El operador debe detener el vehículo.
· El operador del vehículo debe avisar inmediatamente al Centro de Control.
· El Centro de control debe dar aviso a la red de emergencia, en este caso bomberos, Policía, servicio médico.
· El Centro de control debe avisar a la Red de apoyo, y a los Inspectores de Infraestructura de la Operación para que brinden apoyo, informándoles la situación, número del móvil, ubicación y sentido.
· El operador del vehículo debe abrir todas las puertas del vehículo para la evacuación de pasajeros.
· Si es imposible abrir las puertas, utilizar los martillos para romper las ventanas y salidas de emergencia.
· Utilizar en lo posible los extintores del bus.
· Informar al concesionario operador de transporte.
· Avisar al Concesionario de Recaudo.
· Ordenar el desvío de los otros vehículos, informando a la policía de tránsito.
· Coordinar la organización de los pasajeros en otros servicios, en la medida de lo posible.
· Regular la operación.
· Identificar y evaluar los daños generados por la amenaza terrorista por parte de los Inspectores de Infraestructura y reportarlos al Centro de Control.
· Una vez recibida la información por parte del Centro de Control sobre la mitigación del incendio, se debe informar a los operadores continuar con la operación normal.
VERDADERO
FALSO
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En caso de SINIESTRO ENTRE VEHICULOS DEL SITM - MIO, se deben seguir los siguientes pasos:
· Recibir información por parte de los operadores del vehículo o del personal de campo.
· Solicitar al operador del vehículo información sobre el estado y número de heridos.
· Avisar a la Red de Apoyo y la Secretaría de Gobierno para coordinar los servicios de los agentes de tránsito, los servicios de ambulancias y equipos de emergencia necesarios.
· Realizar diagnóstico del accidente por parte del centro de control apoyados por los Inspectores de Infraestructura.
· Avisar a los vehículos la ubicación del accidente (sitio o estación, vagón, si es necesario y sentido) para que realicen el paso por el sitio con precaución.
· Si el accidente está obstruyendo el carril, informar a los operadores y usuarios el cambio de parada del servicio en la estación.
· Coordinar con los Inspectores de Infraestructura para que apoyen en campo y coordinar el Plan de Desvíos si es necesario.
· Avisar a los concesionarios operadores de transporte la situación del accidente, número del vehículo, ubicación, línea y sentido, para que envíen el personal de atención de accidentes y programen vehículos adicionales para cubrir la operación.
· Los concesionarios operadores de transporte deben presentar al Centro de Control la siguiente información durante las siguientes 24 horas posteriores al accidente: (Informe de los operadores implicados en los sucesos, copia de los comparendos, informe donde se especifique el estado de las personas implicadas en el suceso).
· Realizar el trasbordo de pasajeros si es necesario.
· Avisar al Concesionario del SIUR si se requiere que los usuarios desciendan del bus por la puerta de emergencia y que ingresen a una estación.
· Llamar la grúa si es necesario.
· Regular operación.
· Generar un correo con la información del incidente a Presidencia, Comunicaciones, Dirección de Transporte y Gestión de la operación.
VERDADERO
FALSO
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Técnicas de Carrocería

Quiz
•
1st Grade - University
13 questions
LECTURA No. 8 RAYUELA

Quiz
•
1st - 10th Grade
9 questions
Causas de Siniestros de Tránsito

Quiz
•
8th Grade - University
12 questions
QUIZZIZ SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Quiz
•
12th Grade
10 questions
LA METÁFORA

Quiz
•
9th Grade
11 questions
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Quiz
•
10th Grade
12 questions
Facturador electrónico

Quiz
•
12th Grade
15 questions
LA ISLA DEL TESORO

Quiz
•
6th - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Education
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
40 questions
LSHS Student Handbook Review: Pages 7-9

Quiz
•
11th Grade
24 questions
Scientific method and variables review

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
9th - 10th Grade
19 questions
Mental Health Vocabulary Pre-test

Quiz
•
9th Grade