Retroalimentación Semana 7 CG

Retroalimentación Semana 7 CG

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

 ALUMNOS CON DIFERENTES CONDICIONES

ALUMNOS CON DIFERENTES CONDICIONES

University

10 Qs

T.16 Discapacidad visual

T.16 Discapacidad visual

University

13 Qs

Preguntas

Preguntas

University

10 Qs

Discapacidad Intelectual

Discapacidad Intelectual

University

10 Qs

NEE I - Lunes 12 de diciembre

NEE I - Lunes 12 de diciembre

University

10 Qs

Inclusión Educativa 2

Inclusión Educativa 2

University

10 Qs

Problemas sensoriales en el aprendizaje: ceguera y sordera

Problemas sensoriales en el aprendizaje: ceguera y sordera

University

10 Qs

QUIZIZZ NEEasociada a la discapacidad

QUIZIZZ NEEasociada a la discapacidad

University

10 Qs

Retroalimentación Semana 7 CG

Retroalimentación Semana 7 CG

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

MILAGROS LLANOS

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ La menor participación económica y la mayor dependencia son algunas de las consecuencias de cómo afecta la discapacidad en la vida de las personas?

Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda

a.Verdadero.

b.Falso..

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Según el Informe Mundial sobre la Discapacidad, uno de los obstáculos discapacitantes es la falta de consulta y participación?

Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda

a.Verdadero.

b. Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Por qué es importante conocer las circunstancias que influyen en las personas con discapacidad ?

Lee el enunciado y comenta según corresponda

a.Para comprender mejor a las personas con discapacidad y trabajar en su inclusión.

b.Para estigmatizar a las personas con discapacidad.

a.Para perpetuar los obstáculos discapacitantes.

d. Para ignorar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Qué enfoque se considera un equilibrio viable entre los modelos médico y social de la discapacidad?

Lee el enunciado y comenta según corresponda

a.Modelo bio - psicosocial.

b..Modelo económico.

c.Modelo estructural.

d. Modelo individual.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Ley canadiense sobre la accesibilidad se fundamenta en los derechos humanos y en la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Esta ley utiliza un enfoque proactivo y sistémico para identificar, eliminar y prevenir obstáculos en sectores clave regulados a nivel federal, como el empleo, el  entorno construido, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la adquisición de bienes y servicios y el transporte. Además, exige que las entidades reguladas preparen planes de accesibilidad, publiquen informes sobre sus avances y establezcan procesos de retroalimentación

¿ Cuál es uno de los fundamentos en los que se basa la Ley canadiense sobre la accesibilidad?

a.Derechos Humanos y la Convención de la ONU.

b.Normativas regionales y provinciales sobre accesibilidad.

c.Principios económicos y de eficiencia en la regulación federal.

d.  Consultas inclusivas con la participación de organizaciones internacionales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Ley canadiense sobre la accesibilidad se fundamenta en los derechos humanos y en la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Esta ley utiliza un enfoque proactivo y sistémico para identificar, eliminar y prevenir obstáculos en sectores clave regulados a nivel federal, como el empleo, el  entorno construido, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la adquisición de bienes y servicios y el transporte. Además, exige que las entidades reguladas preparen planes de accesibilidad, publiquen informes sobre sus avances y establezcan procesos de retroalimentación

Según lo descrito ¿ Cuáles son algunos de los sectores clave cubiertos por la Ley canadiense sobre la accesibilidad?

    Luego de leer el caso , marca la alternativa según corresponda.

a.Empleo y transporte.

b.Arte y cultura.

c.Vivienda y recreación.

d.  Salud y educación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

María es una joven ingeniera recién graduada. Tiene una discapacidad física que le impide caminar sin ayuda de una silla de ruedas. A pesar de esto. María ha logrado superar numerosos obstáculos y desafíos en su vida. Durante su educación universitaria, participó activamente en proyectos de diseño accesible y se convirtió en una defensora de la inclusión en el campo de ingeniería. María ha demostrado que su discapacidad no la define, sino que es una parte integral de su identidad y fortaleza.  ¿ Qué aspecto destaca la definición contemporánea de la discapacidad en el caso de María?

Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.

a.La capacidad de María para emprenderse y abogar por la inclusión.

b.La limitación física de María que afecta su movilidad .

c.Los desafíos y obstáculos que María ha superado en su vida.

d.  La necesidad de asistencia de una silla de ruedas para caminar.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

María es una joven ingeniera recién graduada. Tiene una discapacidad física que le impide caminar sin ayuda de una silla de ruedas. A pesar de esto. María ha logrado superar numerosos obstáculos y desafíos en su vida. Durante su educación universitaria, participó activamente en proyectos de diseño accesible y se convirtió en una defensora de la inclusión en el campo de ingeniería. María ha demostrado que su discapacidad no la define, sino que es una parte integral de su identidad y fortaleza.  Además de su activismo en el campo de la ingeniería, María también ha participado en proyectos de diseño accesible para mejorar la inclusión. ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor uno de sus proyectos?

Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.

a.El desarrollo de un dispositivo portátil para detectar obstáculos en el entorno urbano.

b.La creación de un programa de tutoría para estudiantes con discapacidad visual .

c.La implementación de un sistema de iluminación inteligente en espacios públicos.

d.  La colaboración en la construcción de rampas accesibles en edificios históricos.