Las comillas son un signo ortográfico doble. ¿Cuántos tipos de comillas existen en español?

Uso de comillas y raya en español

Quiz
•
World Languages
•
12th Grade
•
Hard
Used 1+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Dos
Tres
Uno
Answer explanation
Existen fundamentalmente tres tipos de comillas. Las llamadas latinas, angulares o españolas suelen tener forma de pequeños angulitos (« ») y son las que las academias de la lengua recomiendan en textos impresos; las inglesas, que se asemeja a las comas, solo que son dobles y situadas arriba (“ ”) y se recomienda emplearlas en segunda instancia, es decir, cuando se desea entrecomillar un texto o una palabra enmarcados dentro de un texto ya entrecomillado con las angulares., y las simples, que son como las inglesas, pero sin duplicar (‘ ’).
En español, lo recomendado por la RAE es emplear las comillas latinas y reservar los otros tipos para cuando haya que entrecomillar partes de un texto ya entrecomillado. Sin embargo, el uso de las inglesas en textos en español no es incorrecto y, de hecho, estas se usan desde hace tiempo en libros y revistas, y son, además, las normales cuando se escribe a mano.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En la siguiente oración, la raya se utiliza correctamente.
«Sabemos con exactitud cuándo las personas comenzaron a labrar la tierra —aseveró la doctora Malmström, de la Universidad de Uppsala—, pero aún no sabemos cómo ese cambio afectó la salud humana en general».
Verdadero
Falso
Answer explanation
En medio de una cita textual, las rayas se usan para enmarcar aclaraciones del narrador o transcriptor. La raya de apertura va pegada a la primera palabra del inciso y la de cierre a la última palabra. La coma, o cualquier otro signo de puntuación que aparezca en esa parte de la cita, se coloca después de la raya de cierre, sin espacio.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En la siguiente oración, se utiliza la raya correctamente.
«Nuestras relaciones y la felicidad que experimentamos en ellas tienen una poderosa influencia sobre nuestra salud»— afirma el psiquiatra Robert Waldinger.
Verdadero
Falso
Answer explanation
Cuando la aclaración del narrador o transcriptor aparece fuera de texto entrecomillado, se usa la coma.
La oración correcta sería: «Nuestras relaciones y la felicidad que experimentamos en ellas tienen una poderosa influencia sobre nuestra salud», afirma el psiquiatra Robert Waldinger.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la siguiente oración, los tres tipos de comillas en español se utilizan correctamente.
«Estamos viendo el reportaje “Sobre los ‘negocios’ de Luis”».
Verdadero
Falso
Answer explanation
En español, lo recomendable es utilizar las comillas angulares o latinas (« ») en primer lugar, y las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ’) cuando haya que entrecomillar un texto previamente entrecomillado.
Sin embargo, en español, ya se acepta el uso de las comillas inglesas para entrecomillar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿En cuál de los dos diálogos se siguen las reglas de puntuación en español correctamente?
—¿Qué haces por aquí?
—Dando un paseo.
—¿Te acompaño?
—Si quieres.
'¿Qué haces por aquí?'
'Dando un paseo.'
'¿Te acompaño?'
'Si quieres.'
"¿Qué haces por aquí?"
'Dando un paseo.'
"¿Te acompaño?"
'Si quieres.'
Answer explanation
En los diálogos se marca con raya la intervención de cada interlocutor, y esta debe escribirse pegada a la primera letra. En este caso no se trata de un signo doble.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿En cuál oración se utilizan los signos de puntuación y la mayúscula correctamente en español?
El vocero afirmó: «Es un disparate de ley y nos opondremos con energía».
El vocero afirmó, «es un disparate de ley y nos opondremos con energía»
El vocero afirmó, es un disparate de ley y nos opondremos con energía.
El vocero afirmó, "Es un disparate de ley y nos opondremos con energía."
Answer explanation
Cuando se hace una cita y se introduce el texto literal con verbos de habla o dicción como decir, afirmar, declarar, manifestar, etc., la cita va entrecomillada, con mayúscula inicial, precedida de dos puntos y con el punto final después de las comillas de cierre.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
No hay problemas de puntuación en las siguientes oraciones:
El jugador declaró que lo dejaba.
El presidente aseguró tener constancia de la situación.
Verdadero
Falso
Answer explanation
Cuando en una cita no se reproducen las palabras textuales, sino que se explica lo dicho o escrito por el hablante, normalmente con el apoyo de la partícula que, no se emplean comillas ni dos puntos.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Desde el punto de vista informativo, puede resultar relevante destacar que una determinada palabra, expresión o, incluso, frase no es del periodista, por lo que se emplea con mucha frecuencia un sistema mixto.
La forma correcta de hacerlo es
El vocero afirmó que es un «disparate de ley» y que se opondrán «con energía».
El vocero afirmó que: es un disparate de ley y que se opondrán con energía.
El vocero afirmó: es un «disparate de ley» y nos opondremos «con energía».
Answer explanation
Desde el punto de vista informativo, puede resultar relevante destacar que una determinada palabra, expresión o, incluso, frase no es del periodista, por lo que se emplea con mucha frecuencia un sistema mixto en el que la frase se redacta como si fuera una cita indirecta, pero se entrecomillan aquellas partes que son citas literales.
En este caso, la estructura gramatical resultante sigue siendo de cita indirecta, por lo que es preciso preservar la sintaxis y el sentido. Es incorrecta, por tanto, El vocero afirmó que «es un disparate de ley y nos opondremos con energía», pues el último verbo (opondremos) no guarda la debida coherencia con el contexto lingüístico.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿En qué oración se utiliza correctamente la raya y los espacios?
«El segundo festival de música es —expresó el presidente del comité organizador— el acontecimiento musical más importante del año».
«El segundo festival de música es — expresó el presidente del comité organizador —el acontecimiento musical más importante del año».
«El segundo festival de música es -expresó el presidente del comité organizador- el acontecimiento musical más importante del año».
Answer explanation
Las rayas de apertura y de cierre se escriben pegadas al primer y al último carácter del periodo que enmarcan, y separadas por un espacio del elemento que las precede o las sigue.
Sin embargo, si lo que sigue a la raya de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos: «Que se distraiga —decía—, que se distraiga».
No se debe utilizar el guión (-).
Similar Resources on Quizizz
10 questions
3- Por qué España, país prometedor en los años 80

Quiz
•
12th Grade
10 questions
EXAMEN 5. FÍSICA

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
La historia de San Valentín

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Los Profecíones

Quiz
•
12th Grade
14 questions
Epocas y movimientos literarios

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
1.02 S4 Contribuciones Hispanas en EEUU

Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Vocabulario - Política

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
LENGUAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: DERECHOS Y POLÍ

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade