Anton van Leeuwenhoek fue el primero en ver una célula viva con uno de sus potentes microscopios que el mismo creó, gracias a esto, observo organismos unicelulares vivos como bacterias y espermatozoides. ¿Cómo denominó Anton a estos organismos unicelulares vivos?
Biologia

Quiz
•
Biology
•
10th Grade
•
Hard
Melanie Hernández
FREE Resource
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
protoplasma
nimálculos
Células
organelos
Answer explanation
La respuesta es "animálculos" ya que cuando él los observó el termino célula ya había sido mencionado por Robert Hooke, además que el termino "protoplasma" se empezó a utilizar en el siglo XIX y organelos tampoco puede ser debido a que eso fue descubierto por Richard Altmann en 1884.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La pared celular es una cubierta rígida que recubre la membrana celular de algunas células y la contienen las plantas, las bacterias, las arqueas y los hongos.
¿De que esta echa la pared celular de los hongos?
Glucosa
Glucoproteínas
Litina
Quitina
Answer explanation
Es un transporte pasivo ya que las moléculas de Na+ están siguiendo el gradiente de difusión, que es básicamente el movimiento de una poca cantidad de moléculas hacía donde hay una mayor cantidad de moléculas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando unas pocas moléculas de Na+ entran a la célula debido a que adentro se encuentra una gran concentración de moléculas de Naz, es que están haciendo un transporte:
Ordenado
Pasivo
Activo
Primario
Answer explanation
Es un transporte pasivo ya que las moléculas de Na+ están siguiendo el gradiente de difusión, que es básicamente el movimiento de una poca cantidad de moléculas hacía donde hay una mayor cantidad de moléculas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El sustrato y el sitio activo de la enzima son complementarios en su forma. Si el sustrato no es complementario al sitio activo de una enzima, ¿qué sucedería?
La enzima aún podría catalizar la reacción
La enzima no podría unirse al sustrato
La enzima se uniría al sustrato, pero no catalizaría la reacción.
La enzima se uniría al sustrato y catalizaría la reacción más rápido.
Answer explanation
Las enzimas son muy específicas y su sitio activo es complementario a la forma de su sustrato específico. Si el sustrato no es complementario al sitio activo de la enzima, no podrá unirse correctamente.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las enzimas son flexibles y pueden cambiar su forma para acomodar el sustrato. Si una enzima es rígida y no puede cambiar su forma, ¿qué sucedería?
La enzima aún podría catalizar la reacción
La enzima no podría unirse al sustrato
La enzima se uniría al sustrato, pero no catalizaría la reacción
La enzima se uniría al sustrato y catalizaría la reacción más rápido
Answer explanation
Si una enzima es rígida y no puede cambiar su forma, aún podría unirse al sustrato si el sustrato es complementario al sitio activo de la enzima. Sin embargo, la enzima podría no ser capaz de catalizar la reacción de manera eficiente porque la flexibilidad de la enzima a menudo es crucial para facilitar la transición del estado de sustrato al estado de producto
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La lactasa es una enzima que descompone la lactosa en glucosa y galactosa. ¿Qué sucede si una persona no produce suficiente lactasa?
La persona puede digerir la lactosa normalmente.
La persona puede producir más glucosa
La persona puede experimentar intolerancia a la lactosa
La persona puede producir más galactosa
Answer explanation
Si una persona no produce suficiente lactasa, la lactosa no se descompone adecuadamente. Esto puede llevar a síntomas de intolerancia a la lactosa, que pueden incluir hinchazón, diarrea y cólicos después de consumir productos lácteos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las enzimas estabilizan el estado de transición para disminuir la energía de activación. Si una enzima no pudiera estabilizar el estado de transición, ¿qué sucedería?
La reacción ocurriría más rápido
La reacción ocurriría más lento
La reacción no ocurriría
No habría cambio en la velocidad de la reacción
Answer explanation
Las enzimas aceleran las reacciones químicas al estabilizar el estado de transición, lo que disminuye la energía de activación necesaria para que ocurra la reacción. Si una enzima no pudiera estabilizar el estado de transición, la energía de activación sería más alta, lo que haría que la reacción ocurra a un ritmo más lento.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
Metabolismo y Enzimas

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
BIOMOLECULAS

Quiz
•
5th Grade - University
20 questions
Evaluación 2

Quiz
•
10th - 12th Grade
19 questions
ADN lectura KhanAcademy

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Dogma de la biología

Quiz
•
3rd Grade - University
20 questions
Mutaciones

Quiz
•
10th - 12th Grade
14 questions
Teorías evolutivas

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
biología practica

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Biology
25 questions
Spanish preterite verbs (irregular/changed)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
8 questions
"Keeping the City of Venice Afloat" - STAAR Bootcamp, Day 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Distance, Midpoint, and Slope

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Figurative Language Review

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Understanding Linear Equations and Slopes

Quiz
•
9th - 12th Grade