2024 2ºPARCIAL OV2

2024 2ºPARCIAL OV2

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aplicación Campañas - 1er Parcial

Aplicación Campañas - 1er Parcial

University

25 Qs

Seguridad Industrial

Seguridad Industrial

University

25 Qs

CABEZA 1

CABEZA 1

University

25 Qs

PRUEBA CONOCIMIENTO EVENTOS,PUBLICIDAD, Y BRIEF

PRUEBA CONOCIMIENTO EVENTOS,PUBLICIDAD, Y BRIEF

University

25 Qs

DIREAG-RRHHINFRAESTRUCTURA-S1

DIREAG-RRHHINFRAESTRUCTURA-S1

University

25 Qs

CEUArkos - LMERC - V - Economía - 2do Parcial

CEUArkos - LMERC - V - Economía - 2do Parcial

University

25 Qs

Cuanto sabes de NIIF? Parte III

Cuanto sabes de NIIF? Parte III

University

25 Qs

Innovación Emprendedurismo

Innovación Emprendedurismo

University

25 Qs

2024 2ºPARCIAL OV2

2024 2ºPARCIAL OV2

Assessment

Quiz

Specialty

University

Easy

Created by

Abel Rodriguez

Used 8+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuáles son los músculos sinergistas y antagonistas tanto homolaterales como contralaterales del Recto Inferior Derecho cuando solo consideramos la acción de descenso?


Sinergista homolateral el Oblicuo Superior Derecho, Antagonista homolateral el Recto Superior Derecho. Sinergista contralateral el Oblicuo Superior Izquierdo y Antagonista contralateral el Oblicuo Inferior Izquierdo.

Sinergista homolateral el Oblicuo Superior Izquierdo, Antagonistas homolaterales el Recto Superior Izquierdo y el Oblicuo Inferior Izquierdo. Sinergista contralateral el Oblicuo Superior Derecho y Antagonista contralateral el Oblicuo Inferior Derecho.

Sinergista homolateral el Oblicuo Superior Derecho, Antagonistas homolaterales el Recto Superior Derecho y el Oblicuo Inferior Derecho. Sinergista contralateral el Oblicuo Superior Izquierdo y Antagonista contralateral el Oblicuo Inferior Izquierdo.

Sinergista homolateral el Oblicuo Superior Izquierdo y Antagonista homolateral el Oblicuo Inferior Izquierdo. Sinergista contralateral el Oblicuo Superior Derecho, Antagonistas contralaterales el Recto Superior Derecho y el Oblicuo Inferior Derecho.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo sería la visión aparente de un sujeto exofórico cuando no se disocian los ojos y se le antepone un oclusor en el OD?

Una persona con una exoforia, al disociar los ojos, ambos fijarán completamente el punto de fijación marcado. Al ocluir el ojo derecho, este se desvía en abducción. Por tanto el EC varía y se inclinará hacia la derecha. Al destapar de nuevo la primera impresión será que la percepción binocular será hacia la derecha de la original (T’’ aparente). Si ponemos y quitamos rápidamente el oclusor el paciente notará un movimiento aparente del objeto en sentido contrario que el oclusor.

Una persona con una exoforia, sin haber disociado los ojos, ambos fijarán completamente el punto de fijación marcado. Al ocluir el ojo derecho, este se desvía en adducción. Por tanto el EC varía y se inclinará hacia la izquierda. Al destapar de nuevo la primera impresión será que la percepción binocular será hacia la izquierda de la original (T’’ aparente). Si ponemos y quitamos rápidamente el oclusor el paciente notará un movimiento aparente del objeto en el mismo sentido que el oclusor.

Una persona con una exoforia, sin haber disociado los ojos, ambos fijarán completamente el punto de fijación marcado. Al ocluir el ojo derecho, este se desvía en abducción. Por tanto el EC varía y se inclinará hacia la derecha. Al destapar de nuevo la primera impresión será que la percepción binocular será hacia la derecha de la original (T’’ aparente). Si ponemos y quitamos rápidamente el oclusor el paciente notará un movimiento aparente del objeto en el mismo sentido que el oclusor.

Una persona con una exoforia, sin haber disociado los ojos, ambos fijarán completamente el punto de fijación marcado. Al ocluir el ojo derecho, este se desvía en abducción. Por tanto el EC varía y se inclinará hacia la izquierda. Al destapar de nuevo la primera impresión será que la percepción binocular será hacia la derecha de la original (T’’ aparente). Si ponemos y quitamos rápidamente el oclusor el paciente notará un movimiento aparente del objeto en sentido contrario que el oclusor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1 Elevación, 2 Intorsión y descenso, 3 Abducción

1 Elevación, 2 Intorsión y descenso, 3 Adducción

1 Elevación, 2 Extorsión y descenso, 3 Abducción

1 Descenso, 2 Intorsión y descenso, 3 Abducción

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1 DEXTROINFRADUCCION, 2 LEVOINFRADUCCION, 3 DEXTROSUPRADUCCION, 4 LEVOSUPRADUCCION

1 DEXTROSUPRADUCCION, 2 LEVOSUPRADUCCION, 3 DEXTROINFRADUCCION, 4 LEVOINFRADUCCION

1 DEXTROSUPRADUCCION o ABDUCCIÓN, 2 LEVOSUPRADUCCION o ADDUCCIÓN, 3 DEXTROINFRADUCCION, 4 LEVOINFRADUCCION

1 LEVOSUPRADUCCION, 2 DEXTROSUPRADUCCION, 3 LEVOINFRADUCCION, 4 DEXTROINFRADUCCION

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Calcula para el valor del giro μ para la ruta de Helmholtz, sabiendo que la distancia QO=91 m, ST=4 m y TR=8 m. Expresa el resultado en grados y con 2 decimales. Precisión ±0.05º.

2.51

2

2.9

1.8

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La línea media es:

Plano que contiene el punto de fijación (M) y los centros de rotación (Q1 y Q2)

Intersección entre el plano de fijación y el plano medio

Distancia entre las pupilas de entrada de los dos ojos

La línea que une los centros de rotación de los dos ojos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos ópticos son necesarios para la medida de la Amplitud relativa de acomodación negativa?

PRISMAS BT

LENTES NEGATIVAS

PRISMAS BN

LENTES POSITIVAS

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?