EXAMEN ECLESIASTICO

EXAMEN ECLESIASTICO

Assessment

Quiz

Specialty

6th Grade

Easy

Created by

Sergio Fero

Used 26+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Señale cuál de las siguientes características NO se refiere al modelo de relaciones Iglesia-Estado durante la II República española: TEMA 3(7)

  1. La laicidad era la característica principal del modelo Iglesia-Estado durante este periodo. (Se habla más de laicismo) 

  1. Se produjo una valoración negativa del hecho religioso, especialmente hacia la Iglesia católica, otorgándole, incluso, un trato desfavorable desde el punto de vista jurídico.

  1. Se produjeron recortes negativos en la libertad religiosa plasmados en la Constitución.

  1. El Papa disuelve la Compañía de Jesús, a través de una Ley en 1932.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es el alcance de la autonomía interna de las confesiones religiosas? T10(8)

Las confesiones religiosas deben mantener estructuras democráticas.

Las confesiones religiosas dispondrán de autonomía jurisdiccional con el límite que marque la jurisprudencia del TEDH, tal y como dispone el artículo 6 de la LOLR.

Las confesiones religiosas pueden hacer nombramientos de su propio personal para tareas religiosas bajo la dirección de los órganos competentes de la confesión.

Las confesiones religiosas no disponen de la capacidad para dictar su propio Derecho estatutario al ser contrario al principio de igualdad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.  El Concordato de 1953 contiene: T3 (10)

El procedimiento de declaración de bienes patrimoniales de la Iglesia católica.

La definición de la libertad religiosa como una libertad ideológica cualificada.

El reconocimiento de los efectos civiles del matrimonio celebrado ante los ministros de culto de las Iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España

 El sostenimiento económico de la Iglesia por parte del Estado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.  Señale la afirmación correcta en relación al principio de neutralidad religiosa en el ordenamiento jurídico español: T4 (9)

El Estado tiene la obligación de lograr un entendimiento con las confesiones religiosas antes de dictar las leyes en el Parlamento, en atención al pluralismo religioso de la sociedad española.

El Estado debe regular las creencias religiosas de los ciudadanos en todos los ámbitos de su competencia.

Los poderes públicos deben fundamentar sus actuaciones en las convicciones religiosas de los ciudadanos para acomodar sus creencias religiosas en todo el espacio público.

 El Estado no es un sujeto creyente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Indique cuál de los siguientes requisitos no es necesario para el reconocimiento del notorio arraigo: T4(15)

Acreditar su presencia en, al menos, diez comunidades autónomas y/o ciudades de Ceuta y Melilla.

 Acreditar su presencia y participación activa en Europa.

Contar con una estructura y representación adecuada y suficiente para su organización a los efectos de la declaración de notorio arraigo.

Tener 100 inscripciones o anotaciones en el Registro de Entidades Religiosas, entre entes inscribibles y lugares de culto, o un número inferior cuando se trate de entidades o lugares de culto de especial relevancia por su actividad y número de miembros.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Con relación a la objeción de conciencia al aborto por parte de los médicos, señale la respuesta correcta: T8(7) (hay que tener en cuenta el art 19bis de LO 2/2010:Las personas profesionales sanitarias directamente implicadas en la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo podrán ejercer la objeción de conciencia, sin que el ejercicio de este derecho individual pueda menoscabar el derecho humano a la vida, la salud y la libertad de las mujeres que decidan interrumpir su embarazo)

La objeción de conciencia es posible al estar motivada por la convicción de que tal proceder constituye una grave infracción de la ley moral, de los usos deontológicos o, en el caso del creyente, de la norma religiosa.

Cualquier profesional médico puede objetar aunque no tenga intervención en la práctica del aborto.

  1. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con lo dispuesto en la Carta de Derechos Fundamentales, por lo que sólo cabe la objeción de conciencia si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea así lo entiende.

  1. Los médicos no pueden objetar a la realización de esta práctica por ser la interrupción voluntaria del embarazo un derecho de la mujer.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Hasta dónde alcanza la libertad de cátedra de un profesor de un colegio privado? T6(3)

  1. La libertad de cátedra cede ante el carácter propio de los colegios privados, por lo que los profesores pueden ser despedidos en todo caso al margen de sus derechos reconocidos en el Estatuto de los trabajadores.

  1. El profesor debe limitarse a la impartición de las asignaturas desde la perspectiva que indique el ideario del colegio, aunque pretenda impartir enseñanzas objetivas y científicas.

  1. En los centros privados no existe libertad de cátedra.

  1. El profesor no puede influir en la formación religiosa de los alumnos en un sentido distinto al que sus padres han elegido para sus hijos, siendo éste el propio del ideario del colegio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?