Economía del Sector Público en Colombia

Economía del Sector Público en Colombia

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos Clave de Macroeconomía

Conceptos Clave de Macroeconomía

11th Grade - University

10 Qs

Segunda lista de exercícios Ed. Financeira 2º Ano - 1º TRI

Segunda lista de exercícios Ed. Financeira 2º Ano - 1º TRI

2nd Grade - University

10 Qs

Impuestos y Arbitrios Municipales

Impuestos y Arbitrios Municipales

12th Grade - University

10 Qs

SISTEMAS ECONÓMICOS

SISTEMAS ECONÓMICOS

12th Grade

10 Qs

Desigualdad economica

Desigualdad economica

9th - 12th Grade

5 Qs

Aduanas 2025 III P

Aduanas 2025 III P

11th Grade - University

10 Qs

DESIGN THINKING

DESIGN THINKING

12th Grade

10 Qs

Actividad 6° E-MA

Actividad 6° E-MA

12th Grade

10 Qs

Economía del Sector Público en Colombia

Economía del Sector Público en Colombia

Assessment

Quiz

Financial Education

12th Grade

Medium

Created by

Glass Palms

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el proceso de elaboración del presupuesto del sector público en Colombia?

El proceso de elaboración del presupuesto del sector público en Colombia consta de las etapas de planificación, ejecución, y seguimiento

El proceso de elaboración del presupuesto del sector público en Colombia consta de las etapas de análisis, aprobación, y control

El proceso de elaboración del presupuesto del sector público en Colombia consta de las etapas de aprobación, implementación, y cierre

El proceso de elaboración del presupuesto del sector público en Colombia consta de las etapas de formulación, aprobación, ejecución y evaluación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los impuestos principales en Colombia y cómo se clasifican?

Impuesto sobre la renta, Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto de Timbre

Impuesto de Circulación

Impuesto de Herencia

Impuesto de Bienes Raíces

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje del PIB que se destina al gasto público en educación en Colombia?

El porcentaje del PIB que se destina al gasto público en educación en Colombia es del 3.8%.

El porcentaje del PIB que se destina al gasto público en educación en Colombia es del 4.5%.

El porcentaje del PIB que se destina al gasto público en educación en Colombia es del 6%.

El porcentaje del PIB que se destina al gasto público en educación en Colombia es del 2.5%.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el nivel de deuda pública colombiana en relación al PIB?

El nivel de deuda pública colombiana en relación al PIB es aproximadamente del 60%.

El nivel de deuda pública colombiana en relación al PIB es del 30%.

El nivel de deuda pública colombiana en relación al PIB es del 50%.

El nivel de deuda pública colombiana en relación al PIB es del 80%.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué áreas se enfoca principalmente la inversión en infraestructura pública en Colombia?

Centros comerciales, hoteles, y restaurantes

Escuelas, hospitales, y parques

Bancos, oficinas, y edificios residenciales

Carreteras, puertos, aeropuertos, y energía

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo de las políticas fiscales del gobierno en relación al sector público?

Desregularizar el mercado laboral para mejorar la competitividad

Reducir la recaudación de impuestos para fomentar el consumo

Aumentar la deuda pública para estimular la inversión privada

Regular los ingresos y gastos del Estado para mantener la estabilidad económica y promover el crecimiento sostenible.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula el superávit o déficit fiscal en Colombia?

Sumando los ingresos totales del gobierno a los gastos totales del gobierno.

Restando los ingresos totales del gobierno de los gastos totales del gobierno.

Dividiendo los ingresos totales del gobierno entre los gastos totales del gobierno.

Multiplicando los ingresos totales del gobierno por los gastos totales del gobierno.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden implementar para reducir la deuda pública en Colombia?

Tomar más préstamos internacionales

Aumentar el gasto público

Reducir impuestos

Implementar una reforma tributaria, reducir el gasto público innecesario, mejorar la eficiencia en la gestión de recursos, renegociar la deuda con acreedores, y fomentar el crecimiento económico.