tema 1 educacion fisica accesible

tema 1 educacion fisica accesible

University

29 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES, COORDINATIVAS Y  FASES S

CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES, COORDINATIVAS Y FASES S

University

24 Qs

TEMAS UNIDAD 1

TEMAS UNIDAD 1

University

27 Qs

UT2. Aparato locomotor- Repaso

UT2. Aparato locomotor- Repaso

University

25 Qs

Saberes Previos

Saberes Previos

University

24 Qs

AFM II SISTEMA CARDIOVASCULAR 3

AFM II SISTEMA CARDIOVASCULAR 3

University

26 Qs

APRENDIENDO JUGANDO !

APRENDIENDO JUGANDO !

1st Grade - University

25 Qs

G297. Simulacro de examen

G297. Simulacro de examen

1st Grade - University

30 Qs

Habilidades motrices básicas en atletismo

Habilidades motrices básicas en atletismo

University

25 Qs

tema 1 educacion fisica accesible

tema 1 educacion fisica accesible

Assessment

Quiz

Physical Ed

University

Medium

Created by

mia dd

Used 3+ times

FREE Resource

29 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según la La Unión Europea (2010) se refiere a la inclusión social

como un proceso que

asegure que personas en riesgo de pobreza y exclusión social aumenten las

oportunidades y los recursos necesarios para participar activamente en la vida

económica, social y cultural, y que a su vez gocen de unas condiciones de vida y de

bienestar que se consideran normales en la sociedad en la que viven. La inclusión social

también garantiza el acceso a los derechos fundamentales por parte de los grupos y las

personas vulnerables, así como una mayor capacidad de participación en la toma de

aquellas decisiones que les afectan directamente.

riesgo de pobreza y exclusión social aumenten las

oportunidades y los recursos necesarios para participar activamente en la vida

económica, social y cultural, y que

normales en la sociedad en la que viven. La inclusión social

también garantiza el acceso a los derechos fundamentales por parte de los grupos y las

personas vulnerables, así como una mayor capacidad de participación en la toma de

aquellas decisiones que les afectan directamente

la exclusión social implica la ausencia o la negación de

determinados recursos, derechos, bienes o servicios, así como la incapacidad de tomar

parte en las relaciones y actividades normales que se encuentran al alcance de la

mayoría de las personas en la sociedad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En contrapartida, la exclusión social implica

la ausencia o la negación de

determinados recursos, derechos, bienes o servicios, así como la incapacidad de tomar

parte en las relaciones y actividades normales que se encuentran al alcance de la

mayoría de las personas en la sociedad, independientemente de que dichas relaciones y

actividades pertenezcan al ámbito económico, social, cultural o político. La exclusión

afecta tanto a la calidad de vida como a la igualdad y a la cohesión de la sociedad como

un todo.

como un proceso que

asegure que personas en riesgo de pobreza y exclusión social aumenten las

oportunidades y los recursos necesarios para participar activamente en la vida

económica, social y cultural, y que a su vez gocen de unas condiciones de vida y de

bienestar que se consideran normales en la sociedad en la que viven

actividades normales que se encuentran al alcance de la

mayoría de las personas en la sociedad, independientemente de que dichas relaciones y

actividades pertenezcan al ámbito económico, social, cultural o político. La exclusión

afecta tanto a la calidad de vida como a la igualdad y a la cohesión de la sociedad como

un todo.

hace referencia

a la necesidad de inclusión de las personas con necesidades educativas especiales,

teniendo acceso a las escuelas ordinarias, que deberán integrarlos en una pedagogía

centrada en el niño, c

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A nivel internacional, la Declaración de Salamanca (UNESCO, 1994) hace referencia

la exclusión social implica la ausencia o la negación de

determinados recursos, derechos, bienes o servicios, así como la incapacidad de tomar

parte en las relaciones y actividades normales que se encuentran al alcance de la

mayoría de las personas en la sociedad, independientemente de que dichas relaciones y

actividades pertenezcan al ámbito económico, social, cultural o político. La exclusión

afecta tanto a la calidad de vida como a la igualdad y a la cohesión de la sociedad como

un todo.

a la necesidad de inclusión de las personas con necesidades educativas especiales,

teniendo acceso a las escuelas ordinarias, que deberán integrarlos en una pedagogía

centrada en el niño, capaz de satisfacer esas necesidades, las escuelas ordinarias con

esta orientación integradora representan el medio más eficaz para combatir las actitudes

discriminatorias, crear comunidades de acogida, construir una sociedad integradora y

lograr la educación para todos; además, proporcionan una educación efectiva a la

mayoría de los niños y mejoran la eficiencia y, en definitiva, la relación costo-eficacia de

todo el sistema educativo.

se refiere a la inclusión social como un proceso que

asegure que personas en riesgo de pobreza y exclusión social aumenten las

oportunidades y los recursos necesarios para participar activamente en la vida

económica, social y cultural, y que a su vez gocen de unas condiciones de vida y de

bienestar que se consideran normales en la sociedad en la que viven.

los procesos de inclusión de las personas con discapacidad

desde una perspectiva legislativa, de forma que podamos tener un marco normativo de

referencia relacionado con la Educación de forma general, y la Educación Física de forma

particular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para Rouse (2009), podríamos considerar la Inclusión

hace referencia

a la necesidad de inclusión de las personas con necesidades educativas especiales,

teniendo acceso a las escuelas ordinarias, que deberán integrarlos en una pedagogía

centrada en el niño, capaz de satisfacer esas necesidades

construir una sociedad integradora y

lograr la educación para todos; además, proporcionan una educación efectiva a la

mayoría de los niños y mejoran la eficiencia y, en definitiva, la relación costo-eficacia de

todo el sistema educativo.

como aquel proceso en el

que personas con diferentes capacidades comparten el mismo espacio, materiales y

actividades que sus compañeros.

la exclusión social implica la ausencia o la negación de

determinados recursos, derechos, bienes o servicios, así como la incapacidad de tomar

parte en las relaciones y actividades normales que se encuentran al alcance de la

mayoría de las personas en la sociedad

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

DEFINICIONES DE EDUCACIÓN FISICA

“Entendemos Educación Física como educación del hombre centrada en el cuerpo y

su movimiento y, a través de ellos, de los demás aspectos de la personalidad;

educación basada en la unidad psicosomática” (Fullat, 1987.

“La Educación Física es, ante todo, educación y no simple adiestramiento corporal;

es acción o quehacer educativo que atañe a toda la persona, no sólo al cuerpo. El

sujeto de Educación Física no es un simple compuesto orgánico, es un hombre

físicamente capaz, físicamente expresivo, es el hombre en movimiento” (Cagigal,

“La Educación Física es la ciencia del movimiento” (Le Boulch, 1979).

“La Educación Física es la pedagogía de las conductas motrices” (Parlebas, 1981).

“La Educación Física puede contemplarse como un concepto amplio que trata del

desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su

motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su

desarrollo, evolución-involución.

puede considerarse como un grupo de

actividades docentes en el medio escolar o en otros contextos donde participan

personas de diferentes edades

La Educación Física, al ser una acción educativa intencional, debe buscar su

lugar en el espectro de las Ciencias de la Educación, donde basará su discurso

epistemológico.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

PUNTOS EN COMUN EN LAS DEFINICIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA

EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO

MOVIMIENTO Y SALTO

CUERPO Y SALTO

CUERPO Y METODOS

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

DEFINICION GENERALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA

”Educación Física es el conjunto de medios y métodos

que, utilizando el movimiento humano como medio, incide sobre el comportamiento y el

desarrollo de las capacidades del hombre”.

”Educación Física es el conjunto de medios y métodos

que, utilizando el movimiento humano como medio, incide sobre el comportamiento y el

desarrollo de las capacidades del CIELO

”Educación Física es el conjunto de medios y métodos.

”Educación Física es el conjunto de medios y métodos

que, utilizando el movimiento humano como medio, incide sobre el SUELO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Physical Ed