EGEL PLUS EDU - OCTAVA SESIÓN

Quiz
•
Education
•
University
•
Medium
Joel Esparza Narváez
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 71
DE ACUERDO CON EL ENFOQUE ACTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES, ¿QUÉ ACTITUD DEBE ASUMIR EL MAESTRO ANTE EL ASOMBRO DE LOS ALUMNOS Y SUS RESPUESTAS APOYÁNDOSE EN EL ESCENARIO DESCRITO EN LA PREGUNTA #70?
CASO PLANTEADO EN LA PREGUNTA #70: (VER IMAGEN)
Repetir la actividad experimental con mayor lentitud hasta que los alumnos aprendan el procedimiento.
Propiciar las explicaciones de los alumnos y aceptar sus respuestas como válidas.
Explicar a los alumnos el concepto de impenetrabilidad para que entiendan por qué no se mojó el papel.
Realizar otras actividades experimentales similares, para que los alumnos construyan el concepto de impenetrabilidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 72
En la escuela primaria de la comunidad de San Pedro, en Oaxaca, la carretera atraviesa justo frente a la institución, lo cual lamentablemente resultó en un alumno atropellado. Este incidente motivó a los maestros a convocar una reunión del Consejo Técnico para discutir cómo prevenir tales accidentes y cómo convertir esta situación en una oportunidad para que los estudiantes aprendan, abordando temas relacionados con las ciencias naturales, la salud y la expresión escrita. El primer consenso fue involucrar a los alumnos, a los padres de familia y a las autoridades municipales en la búsqueda de una solución.
Después de deliberar, maestros y alumnos optaron por elaborar una serie de letreros y señales a colocar en la carretera para alertar a los conductores sobre las precauciones necesarias al acercarse a la escuela. Los estudiantes se pusieron manos a la obra utilizando materiales disponibles en sus hogares y en la escuela, elaborando y colocando los letreros. Además, se organizaron en comisiones para advertir sobre la aproximación de vehículos mediante silbidos durante los horarios de entrada y salida escolar, así como durante las actividades deportivas y recreativas en el patio, ya que este era un medio de comunicación común en la comunidad.
Los padres de familia brindaron su apoyo en la instalación de los señalamientos y propusieron la colocación de una malla ciclónica para cercar la parte del patio de la escuela que colindaba con la carretera.
Tanto los maestros como los padres de familia consideraron que la malla podría adquirirse con la colaboración de las autoridades municipales, los miembros de la comunidad y los fabricantes de mallas. Por lo tanto, redactaron y entregaron una serie de oficios a las autoridades municipales y a los fabricantes. En colaboración con las autoridades tradicionales, organizaron una tardeada en la escuela, donde cada familia preparó un platillo o bebida regional y las ganancias de la venta se destinaron a la adquisición de la malla.
En un plazo de tres meses, la malla fue instalada, los letreros continuaron advirtiendo a conductores y transeúntes, y las comisiones dejaron de estar activas.
DADO LO EXPUESTO ANTERIORMENTE, RESPONDE A LA PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA DIMENSIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR QUE SE REFLEJA PRINCIPALMENTE EN LAS RELACIONES ESTABLECIDAS CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, LAS AUTORIDADES TRADICIONALES Y LOS PADRES DE FAMILIA?
Académica
Administrativa
Cultural
Sociopolítica
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 73
PARTIENDO DE LO EXPUESTO EN EL CASO MENCIONADO EN LA PREGUNTA #72 (VER IMAGEN), LA DIMENSIÓN ACADÉMICA DE LA GESTIÓN ESCOLAR SE REFLEJA EN LA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS ALUMNOS, ASÍ COMO EN EL USO DE LOS MATERIALES Y LAS ACCIONES QUE LLEVAN A CABO, ESPECIALMENTE PORQUE:
Los profesores tomaron acuerdos acerca de los aprendizajes que se debían favorecer y los objetivos educativos que habrían de lograrse.
Los alumnos tomaron acuerdos para organizarse y aprovecharon los recursos existentes en la escuela y la comunidad.
Los profesores y los alumnos acordaron qué tipo de apoyo solicitarían los padres de familia para resolver el problema planteado.
Los profesores y los alumnos interactuaron para resolver un problema que afecta tanto a la escuela como a la comunidad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 74
BASÁNDONOS EN EL CASO MENCIONADO EN LA PREGUNTA #72 (VER IMAGEN), LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS PARA LOGRAR LA COMPRA DE LA MALLA CICLÓNICA CORRESPONDEN FUNDAMENTALMENTE A LA DIMENSIÓN:
Académica
Administrativa
A) Cultural
A) Sociopolítica
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 75
SEGÚN LO PLANTEADO EN EL CASO EXPUESTO EN LA PREGUNTA #72 (VER IMAGEN), LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA GESTIÓN ESCOLAR ESTÁ FUNDAMENTALMENTE PRESENTE EN LA SITUACIÓN GLOBAL DESCRITA PORQUE:
Las medidas que se tomaron para resolver un problema escolar fueron las más efectivas.
Los maestros, a través del consejo técnico, intervinieron para resolver un problema tanto de la comunidad como de la escuela.
Junto con las autoridades tradicionales, organizaron una tardeada en la escuela, donde cada familia preparó un platillo regional para recaudar fondo spara la malla.
El problema de la escuela se resolvió con la participación de todos los miembros de la comunidad Escolar.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 76
EN LA SITUACIÓN DESCRITA EN LA PREGUNTA #72 (VER IMAGEN), SE PUEDE INFERIR QUE EL DIRECTOR EJERCE UN ESTILO DE LIDERAZGO DEMOCRÁTICO PORQUE:
Fija las directrices y las acciones que han de realizarse para lograr el objetivo.
Propicia que el colectivo escolar defina y realice las acciones para alcanzar el objetivo.
Deja en manos de padres de familia y maestros el definir y realizar las acciones para resolver el problema.
Determina, a partir de la consulta con las autoridades municipales, la medida en que se hacen necesarias cada una de las tareas por realizar para lograr el objetivo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PREGUNTA # 77
DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIÓN PARTICIPATIVA, ¿EN QUÉ ORDEN DEBEN DESARROLLARSE LOS SIGUIENTES PASOS DEL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO?
1. ELABORAR UN PLAN
2. SOCIALIZAR LOS RESULTADOS
3. RECOGER LA INFORMACIÓN QUE SE NECESITA
4. IDENTIFICAR LA PREOCUPACIÓN TEMÁTICA
5. PROCESAR LA INFORMACIÓN QUE SE HA RECOGIDO
1, 4, 2, 3, 5
1, 3, 5, 4, 2
4, 1, 3, 5, 2
4, 2, 3, 1, 5
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
EGEL EDU PLUS - QUINCEAVA SESIÓN

Quiz
•
University
10 questions
EGEL EDU PLUS - DECIMONOVENA SESIÓN

Quiz
•
University
10 questions
La macroestructura textual: el tema y el subtema

Quiz
•
University
15 questions
UC4_LEGISLACIÓN

Quiz
•
University
10 questions
EGEL PLUS EDU - VIGESIMOOCTAVA SESIÓN

Quiz
•
University
10 questions
EGEL EDU PLUS - VIGESIMAPRIMERA SESIÓN

Quiz
•
University
10 questions
EGEL PLUS EDU - NOVENA SESIÓN

Quiz
•
University
10 questions
EGEL PLUS EDU - SEGUNDA SESIÓN

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade