Teoria instrumento ópticos y optométricos 2º cuatrimestre

Teoria instrumento ópticos y optométricos 2º cuatrimestre

University

56 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GPSD 2025-I

GPSD 2025-I

University

57 Qs

2024. II GESTION PUBLICA

2024. II GESTION PUBLICA

University

52 Qs

Parcial 1. Mineralogía óptica

Parcial 1. Mineralogía óptica

University

59 Qs

Examen de Parasitologia

Examen de Parasitologia

University - Professional Development

60 Qs

Impacto ambiental

Impacto ambiental

University

54 Qs

TEST REGULACIONES AERONAUTICAS

TEST REGULACIONES AERONAUTICAS

University

55 Qs

Técnicas de imagen y Radiodiagnóstico Tema 1

Técnicas de imagen y Radiodiagnóstico Tema 1

University

53 Qs

INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO

INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO

University

52 Qs

Teoria instrumento ópticos y optométricos 2º cuatrimestre

Teoria instrumento ópticos y optométricos 2º cuatrimestre

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

882438 882438

Used 10+ times

FREE Resource

56 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los cosenos directores de un rayo son:

a) los cosenos del ángulo que forma el vector unitario del rayo con cada uno de los ejes

b) las componentes del vector unitario en la dirección del rayo

c) las proyecciones del vector unitario del rayo sobre cada uno de los ejes

d) Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un sistema óptico con simetría de revolución, el rayo principal es el que:

a) va del punto objeto a un pto del borde de la pupila de entrada

b) sale del pie del objeto (pto del eje) y pasa por el borde de la pupila de entrada

c) va del pto objeto al centro de la pupila de entrada

d) sale del pie del objeto (pto del eje) y pasa por el cetro de la pupila de entrada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al realizar un trazado real de rayos, qué ocurre cuando l < 0 en la siguiente ecuación:

a) se produce reflexión total en la superficie de la lente

b) el rayo no corta la lente

c) el rayo no corta a la esfera que define la superficie de la lente

d) el rayo se propaga correctamente a través del sistema óptico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ley de Snell de la refracción en forma vectorial nos permite calcular el vector unitario del rayo refractado, u' conociendo el rayo incidente u, los índices del primer medio n, y del segundo n' y el vector normal a la superficie N. Su expresión es:

a) n' · (u x N) = n · (u' x N)

b) n · (u x N) = n' · (u' x N)

c) n · (u · N) = n · (u' · N)

d) Puede ser tanto la b) como la c)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los sistemas con simetría de revolución, la aberración de Seidel denominada esférica:

a) afecta solo al punto imagen en eje

b) afecta a todos los puntos del campo imagen por igual

c) provoca que la imagen de un plano sea una superficie curvada

d) no produce ningún efecto negativo sobre la imagen

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los sistemas con simetría de revolución, la superficie de Petzval es:

a) la última superficie del sistema óptico

b) la imagen de un plano cuando el sistema está afectado de curvatura

c) la superficie donde se encuentran las focales de Sturm cuando el sistema está afectado de astigmatismo

d) la imagen de un plano cuando el sistema tiene coma

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

a) n=1, m=5

b) n=1, m=-5

c) n=5, m=1

d) n=5, m=-1

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?