preguntas

preguntas

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

10.3 NUTRICION ENTERAL EN PACIENTES PEDIATRICOS

10.3 NUTRICION ENTERAL EN PACIENTES PEDIATRICOS

University

10 Qs

comunicación en la enfermería de la salud mental.

comunicación en la enfermería de la salud mental.

University

10 Qs

Nutrición y Evidencia Científica

Nutrición y Evidencia Científica

University

10 Qs

PROCEDIMIENTOS 2

PROCEDIMIENTOS 2

University

10 Qs

ICTERICIA

ICTERICIA

University

14 Qs

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

University

10 Qs

Soporte nutricional

Soporte nutricional

University

10 Qs

Diagnostico Manual SOAT

Diagnostico Manual SOAT

University

10 Qs

preguntas

preguntas

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Yislayni Castillo

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuál es la diferencia entre alimentación enteral y parenteral?

La alimentación enteral se administra directamente en el torrente sanguíneo, mientras que la alimentación parenteral se administra en el tracto gastrointestinal

La alimentación enteral se administra por vía intravenosa, mientras que la alimentación parenteral se administra por sonda nasogástrica.

La alimentación enteral se administra directamente en el tracto gastrointestinal, mientras que la alimentación parenteral se administra directamente en el torrente sanguíneo.

La alimentación enteral es una forma de alimentación parenteral

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Por qué es importante realizar una toma de glicemia en pacientes diabéticos?

La toma de glicemia es importante para determinar la temperatura corporal del paciente diabético.

La toma de glicemia es importante para evaluar el nivel de oxígeno en sangre del paciente diabético

La toma de glicemia es importante para controlar los niveles de azúcar en sangre y ajustar el tratamiento de la diabetes, previniendo complicaciones asociadas.

La toma de glicemia es importante para medir la presión arterial del paciente diabético.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuáles son las vías de nutrición enteral?

la alimentación enteral no se administra mediante inyección intravenosa, sino que se introduce directamente en el tracto gastrointestinal.

la alimentación enteral no se administra por inhalación, sino directamente en el tracto gastrointestinal a través de una sonda.

la alimentación enteral no se aplica tópicamente en la piel, sino que se administra directamente en el tracto gastrointestinal

Alimentación por bolos, alimentación continua y alimentación por gravedad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuáles son los ángulos de inserción de una IM, IV, SC?

90,30,25

90,25,45

25,90,10

25,45,90

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Qué es la asepsia?

es un término médico que no tiene relación con la prevención de infecciones.

La asepsia es un método para promover la proliferación de bacterias en el hospital.

Ninguna

es el conjunto de técnicas y prácticas destinadas a prevenir la contaminación por microorganismos patógenos en el entorno médico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuál es la finalidad principal de la sujeción del paciente?

Castigar al paciente por comportamientos inadecuados o desobediencia.

Restringir permanentemente la libertad del paciente sin su consentimiento como medida de control.

Prevenir que el paciente se haga daño a sí mismo o a otros y garantizar su seguridad durante procedimientos médicos.

Reducir la carga de trabajo del personal médico al mantener al paciente inmovilizado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 5 pts

¿Cuál es una técnica adecuada para la sujeción segura de un paciente?

Utilizar dispositivos de sujeción aprobados y asegurarse de que no se apliquen con demasiada fuerza, revisando regularmente la circulación y el confort del paciente.

Asegurar al paciente con cualquier material disponible, como cintas adhesivas o cuerdas.

Sujetar al paciente en una posición incómoda para evitar que se mueva, sin necesidad de revisiones frecuentes.

Dejar al paciente sin supervisión una vez que esté sujeto, ya que la sujeción garantiza su seguridad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?