Tema 12: El manejo de la fatiga en deortistas

Tema 12: El manejo de la fatiga en deortistas

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

EXAMEN DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

University

20 Qs

Examen corto teórico: Imágenes Virtuales

Examen corto teórico: Imágenes Virtuales

University

16 Qs

ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTO

University

15 Qs

Actividades lúdicas y recreativas

Actividades lúdicas y recreativas

University

20 Qs

Entrenamiento Deportivo

Entrenamiento Deportivo

University

17 Qs

Fútbol Recuperación

Fútbol Recuperación

University

15 Qs

habilidades básicas y coordinación general

habilidades básicas y coordinación general

University

15 Qs

01. Sistemas y Componentes

01. Sistemas y Componentes

University

13 Qs

Tema 12: El manejo de la fatiga en deortistas

Tema 12: El manejo de la fatiga en deortistas

Assessment

Quiz

Physical Ed

University

Medium

Created by

Sinue Laborda

Used 2+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es la fatiga y que tipos hay?

Disminución o incapacidad de mantener los niveles requeridos o esperados en una tarea motora. Se experimenta como cansancio y limita el rendimiento deportivo

La fatiga puede ser mental/cognitiva o física, central o periférica, aguda o crónica

Disminución o incapacidad de mantener los niveles requeridos o esperados en una tarea motora. Se experimenta como cansancio y limita el rendimiento deportivo y otras actividades extenuantes o prolongadas

La fatiga puede ser mental/cognitiva o física, central o periférica, aguda o crónica, simpática o parasimpática

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué provoca la fatiga central y periférica?

La fatiga central se origina en el SNC y afecta a la transmisión de señales del cerebro al músculo, inhibe la excitabilidad de las neuronas motoras, sucede durante y después del ejercicio y es de menor magnitud tras el entrenamiento de fuerza con cargas altas

La fatiga periférica produce agotamiento de sustratos energéticos, acidosis metabólica. ineficiencia de los mecanismos de contracción muscular y ocurre dentro del músculo, influenciada por esfuerzos cortos a alta intensidad

La fatiga periférica produce agotamiento de sustratos energéticos, acidosis metabólica. ineficiencia de los mecanismos de contracción muscular y ocurre dentro del músculo, influenciada por esfuerzos largos a baja intensidad

La fatiga central se origina en el SNC y afecta a la transmisión de señales del cerebro al músculo, inhibe la excitabilidad de las neuronas motoras, sucede durante y después del ejercicio y es de mayor magnitud tras el entrenamiento de fuerza con cargas altas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se produce el inicio de la fatiga?

Cuando la fuerza ejercida es superior al 10-20% de la contracción voluntaria máxima y cuando aumenta el tiempo de contracción

Cuando la fuerza ejercida es superior al 10-20% de la contracción voluntaria máxima y cuando disminuye el tiempo de contracción

Cuando la fuerza ejercida es superior al 15-20% de la contracción voluntaria máxima y cuando disminuye el tiempo de contracción

Cuando la fuerza ejercida es superior al 15-20% de la contracción voluntaria máxima y cuando aumenta el tiempo de contracción

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué provoca la isquemia?

Disminución de la fatiga

Aumento de la fatiga

Acumulación de metabolitos

dispersión de metabolitos

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Herramientas para monitorizar la fatiga

Los test subjetivos son:

el cuestionario de bienestar Wellness, el cuestionario RESTQ-Sport, el perfil global de estados de ánimo POMS, el salto con contramovimiento CMJ, las pruebas de velocidad psicomotora y de tiempo de reacción y la variabilidad de la frecuencia cardiaca

Los test objetivos son el rendimiento específico del deporte, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la FC en reposo, medidas de saliva y los test de fuerza isométricos

Los test objetivos son el rendimiento específico del deporte, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, la FC en reposo y medidas de saliva

Los test subjetivos son:

el cuestionario de bienestar Wellness, el cuestionario RESTQ-Sport, el perfil global de estados de ánimo POMS, el salto con contramovimiento CMJ, las pruebas de velocidad psicomotora y de tiempo de reacción y la escala de borg

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que es el sobreentrenamiento

Sensaciones agudas de fatiga y disminución del rendimiento que se produce durante una planificación bianual de entrenamiento y debemos cesar el entrenamiento por completo

Sensaciones agudas de fatiga y disminución del rendimiento como resultado de una sola sesión de entrenamiento o periodo de entrenamiento intenso

Sensaciones agudas de fatiga y disminución del rendimiento como resultado de una planificación anual de entrenamiento

Sensaciones agudas de fatiga y disminución del rendimiento que se produce durante una planificación anual de entrenamiento y debemos cesar el entrenamiento por completo

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Señale las respuestas correctas

El sobreesfuerzo tambien se denomina overeaching y es una disminución a corto plazo en la capacidad de rendimiento

El sobreesfuerzo tambien se denomina overeaching y es una disminución a largo plazo en la capacidad de rendimiento

El sobreentrenamiento tambien se denomina overeaching y es una disminución a corto plazo en la capacidad de rendimiento

El sobreentrenamiento es una disminución a largo plazo en la capacidad de rendimiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Physical Ed