anato pato esófago

anato pato esófago

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL SISTEMA DIGESTIVO

EL SISTEMA DIGESTIVO

1st Grade - Professional Development

23 Qs

Lesiones de CARA, CUELLO, CABEZA Y COLUMNA

Lesiones de CARA, CUELLO, CABEZA Y COLUMNA

KG - Professional Development

20 Qs

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

4th Grade - Professional Development

15 Qs

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Professional Development

15 Qs

Desgloses Farmacología

Desgloses Farmacología

Professional Development

15 Qs

Anatomía del aparato respiratorio

Anatomía del aparato respiratorio

Professional Development

19 Qs

Sistema digestivo repaso 1

Sistema digestivo repaso 1

Professional Development

20 Qs

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES  GRADO 5

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES GRADO 5

1st Grade - Professional Development

20 Qs

anato pato esófago

anato pato esófago

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Ashley Guerrero

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un cordón fino y no canalizado reemplaza un segmento de esófago, provocando una obstrucción mecánica. Los sacos ciegos proximal y distal se conectan con la faringe y el estómago, respectivamente.

Atresia esofágica

Fístulas

Acalasia

Hernia hiatal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde es más frecuente la atresia?

En la bifurcación traqueal

En la unión gástrica

En el primer tercio esofágico

En el último tercio esofágico

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La atresia esofágica se asocia a fístulas, estas provocan:

Neumonía

Desequilibrios hidroeléctricos

Ahogamiento

Hipertensión portal

Esofagitis aguda

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La atresia esofágica se asocia a:

Cardiopatías congénitas

Malformaciones genitourinarias

Enfermedad neurológica

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Esclerosis múltiple

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se debe a la degeneración neuronal (es decir, de las células ganglionares) inhibidora del esófago distal. Esta conduce al aumento del tono, incapacidad para la relajación del EEI y ausencia de peritaltismo.

Acalasia primaria

Acalasia secundaria

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se describe en la Enfermedad de Chagas, en la que la infección por Tripanosoma  cruzi causa la destrucción del plexo miénterico, fracaso del peritaltismo y dilatación esofágica.

Acalasia primaria

Acalasia secundaria

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Constituye el 95% de los casos; la protrusión del estómago por encima del diafragma crea una dilatación con forma de campana, limitada en la parte inferior por el estrechamiento diafragmático. 

Hernia deslizante

Hernia hiatal

Hernia paraesofágica

Hernia por rodamiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?