Preguntas sobre Tumores Óseos

Preguntas sobre Tumores Óseos

University

44 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Corto (La Criminalidad, Victimología y Política Criminal)

Examen Corto (La Criminalidad, Victimología y Política Criminal)

University

40 Qs

Fisioterapia II 10mo B

Fisioterapia II 10mo B

University

40 Qs

Neuroanatomía

Neuroanatomía

University

39 Qs

TRAUMA

TRAUMA

University - Professional Development

40 Qs

1er Examen Parcial Soporte Nutricio

1er Examen Parcial Soporte Nutricio

University

40 Qs

2312414135134123

2312414135134123

University

45 Qs

Evaluacion SVB y Protocolo AVAQ_ESTENFURGCONT159

Evaluacion SVB y Protocolo AVAQ_ESTENFURGCONT159

University

49 Qs

Pre Departamental Bacter MICROHELP!

Pre Departamental Bacter MICROHELP!

University

49 Qs

Preguntas sobre Tumores Óseos

Preguntas sobre Tumores Óseos

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Fernando Prezotto

Used 1+ times

FREE Resource

44 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes tumores es benigno?

Osteosarcoma

Tumor de Ewing

Hemangioma

Mieloma múltiple

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes tumores es maligno?

Quistes simples

Condroblastoma

Osteoma osteoide

Metástasis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un tipo de quiste benigno?

Quistes simples

Tumor de células gigantes

Mieloma múltiple

Osteosarcoma

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes tumores es un defecto cortical fibroso benigno?

Tumor de Ewing

Defecto cortical fibroso benigno

Hemangioma

Metástasis

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes tumores es un tipo de cáncer óseo maligno?

Osteosarcoma

Quistes óseos aneurismáticos

Condroblastoma

Hemangioma

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Radiológicamente, ante una lesión focal, ¿es necesario hacer un diagnóstico etiológico?

Sí, siempre es necesario.

No, no es necesario.

Solo en casos graves.

Solo si la lesión es maligna.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe tratar de diferenciar entre una lesión benigna y una maligna?

La localización de la lesión.

La velocidad de evolución de la lesión.

La etiología de la lesión.

La forma de la lesión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?