Deuda tributaria. Forma de extinción y prescripción

Deuda tributaria. Forma de extinción y prescripción

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluacion de contabilidad

Evaluacion de contabilidad

Professional Development

12 Qs

Cuestionario de Auditoria

Cuestionario de Auditoria

Professional Development

10 Qs

gtj ut8 el archivo

gtj ut8 el archivo

Professional Development

10 Qs

COMINTPROEXPIMP

COMINTPROEXPIMP

Professional Development

8 Qs

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Ley de Aduanas en Perú ( FNI 4)

Professional Development

10 Qs

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

Professional Development

10 Qs

Banca de Desarrollo

Banca de Desarrollo

Professional Development

10 Qs

Examen 1. Conceptos financieros clave y análisis financiero

Examen 1. Conceptos financieros clave y análisis financiero

Professional Development

10 Qs

Deuda tributaria. Forma de extinción y prescripción

Deuda tributaria. Forma de extinción y prescripción

Assessment

Quiz

Business

Professional Development

Hard

Created by

Rafael Rojas

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la deuda tributaria según el código tributario en el Perú?

La deuda tributaria es la exigencia de impuestos al contribuyente por parte del Gobierno

La deuda tributaria es la exención de impuestos para el contribuyente

La deuda tributaria es la reducción de impuestos para el contribuyente

La deuda tributaria es la obligación que tiene el contribuyente de pagar impuestos, así como los intereses, multas y otros conceptos relacionados con los tributos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las formas de extinción de la deuda tributaria según el código tributario en el Perú?

anulación

aplazamiento

reducción

pago, compensación, condonación, prescripción, remisión

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la prescripción de la deuda tributaria según el código tributario en el Perú?

La acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria, así como la acción para exigir su pago y aplicar sanciones prescribe a los cuatro (4) años, y a los seis (6) años para quienes no hayan presentado la declaración respectiva

La prescripción de la deuda tributaria en el Perú es de 6 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al vencimiento del plazo para declarar o pagar el impuesto.

La prescripción de la deuda tributaria en el Perú es de 2 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al vencimiento del plazo para declarar o pagar el impuesto.

La prescripción de la deuda tributaria en el Perú es de 4 años contados a partir del 1 de enero del año siguiente al vencimiento del plazo para declarar o pagar el impuesto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el plazo de prescripción de la deuda tributaria en el Perú?

4 años

8 años

6 años

N.A

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acciones interrumpen el plazo de prescripción de la deuda tributaria en el Perú?

Pago parcial de la deuda tributaria

Publicación en redes sociales de la deuda pendiente

Notificación de la resolución de devolución de impuestos

Notificación de la resolución de determinación, notificación de la resolución de multa, notificación de la resolución de pérdida del fraccionamiento, notificación de la resolución de pérdida del aplazamiento y/o fraccionamiento, notificación de la resolución de pérdida de la exoneración

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre la prescripción y la caducidad de la deuda tributaria en el Perú?

La prescripción se refiere al plazo máximo para exigir el pago de impuestos no pagados (6 años), mientras que la caducidad es la pérdida del derecho de la autoridad tributaria para determinar la deuda si no se inicia el procedimiento de fiscalización en 6 años.

La prescripción se refiere al plazo máximo para exigir el pago de impuestos no pagados (10 años), mientras que la caducidad es la pérdida del derecho de la autoridad tributaria para determinar la deuda si no se inicia el procedimiento de fiscalización en 10 años.

La prescripción se refiere al plazo máximo para exigir el pago de impuestos no pagados (2 años), mientras que la caducidad es la pérdida del derecho de la autoridad tributaria para determinar la deuda si no se inicia el procedimiento de fiscalización en 2 años.

La prescripción se refiere al plazo máximo para exigir el pago de impuestos no pagados (4 años), mientras que la caducidad es la pérdida del derecho de la autoridad tributaria para determinar la deuda si no se inicia el procedimiento de fiscalización en 4 años.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede si la deuda tributaria prescribe según el código tributario en el Perú?

El contribuyente puede solicitar una extensión indefinida para pagarla

La deuda tributaria se duplica automáticamente

La deuda tributaria se convierte en una obligación perpetua

La deuda tributaria deja de ser exigible y el contribuyente ya no está obligado a pagarla.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de conocer la normativa sobre deuda tributaria en el Perú?

Para obtener descuentos en la declaración de impuestos

Para evitar problemas con la seguridad social

Porque no tiene impacto en la situación financiera de una persona

Es importante para cumplir con las obligaciones fiscales, evitar sanciones y multas, y mantener una buena reputación como contribuyente.