Microeconomia

Microeconomia

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ECONOMÍA 4

ECONOMÍA 4

12th Grade

10 Qs

EXAMEN MENSUAL 5º SEC / IV BIMESTRE

EXAMEN MENSUAL 5º SEC / IV BIMESTRE

12th Grade

10 Qs

Lab. 1 Bloque 4 Orga. Empresas  6to. PC

Lab. 1 Bloque 4 Orga. Empresas 6to. PC

12th Grade

15 Qs

ECONOMIA II, 1er PARCIAL

ECONOMIA II, 1er PARCIAL

12th Grade

12 Qs

Demanda y oferta agregada

Demanda y oferta agregada

1st - 12th Grade

10 Qs

SUPLETORIO EMPRENDIMIENTO

SUPLETORIO EMPRENDIMIENTO

9th - 12th Grade

10 Qs

Puntuación, punto, coma, punto y coma, dos puntos

Puntuación, punto, coma, punto y coma, dos puntos

12th Grade

10 Qs

COML0210_02

COML0210_02

1st - 12th Grade

10 Qs

Microeconomia

Microeconomia

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Ulises 739

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la ley de la demanda?

La ley de la demanda solo aplica a bienes de lujo

Aumento del precio de un bien disminuye la cantidad demandada

La ley de la demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, a medida que el precio de un bien disminuye, la cantidad demandada de ese bien aumentará.

La cantidad demandada no se ve afectada por el precio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique el concepto de elasticidad precio de la demanda.

La elasticidad precio de la demanda es la cantidad de bienes que se pueden demandar a un precio fijo

La elasticidad precio de la demanda se refiere a la variación en la oferta de un bien ante cambios en su precio

La elasticidad precio de la demanda es la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante cambios en su precio.

La elasticidad precio de la demanda es la relación entre la oferta y la demanda de un bien

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre competencia perfecta y competencia monopolística?

En la competencia perfecta no hay libertad de entrada y salida de empresas, mientras que en la competencia monopolística sí la hay.

En la competencia perfecta los precios son fijados por el gobierno, mientras que en la competencia monopolística los precios son determinados por la oferta y la demanda.

En la competencia perfecta hay un solo vendedor, mientras que en la competencia monopolística hay muchos vendedores.

En la competencia perfecta hay productos homogéneos y muchos vendedores, mientras que en la competencia monopolística hay productos diferenciados y muchos vendedores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un bien inferior en microeconomía?

Un bien inferior es un bien cuya demanda disminuye cuando aumenta el ingreso del consumidor.

Un bien inferior es un bien cuya demanda se mantiene constante independientemente del ingreso del consumidor.

Un bien inferior es un bien cuya demanda es totalmente independiente del ingreso del consumidor.

Un bien inferior es un bien cuya demanda aumenta cuando aumenta el ingreso del consumidor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la teoría de la utilidad marginal decreciente.

Según la teoría de la utilidad marginal decreciente, la satisfacción adicional permanece constante independientemente de la cantidad consumida.

La teoría de la utilidad marginal decreciente establece que a medida que una persona consume más unidades de un bien o servicio, la satisfacción adicional que obtiene disminuye.

La teoría de la utilidad marginal creciente sugiere que la satisfacción adicional aumenta a medida que se consume más de un bien o servicio.

En la teoría de la utilidad marginal decreciente, la satisfacción adicional se incrementa exponencialmente con cada unidad consumida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los costos fijos y los costos variables en la producción?

Los costos fijos no varían con la cantidad de producción, mientras que los costos variables cambian en proporción a la cantidad producida.

Los costos fijos y los costos variables son iguales en la producción.

Los costos fijos disminuyen con la producción, mientras que los costos variables aumentan.

Los costos fijos aumentan con la producción, mientras que los costos variables permanecen constantes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un bien complementario y un bien sustituto?

La diferencia radica en que un bien complementario se consume junto con otro bien, mientras que un bien sustituto puede reemplazar a otro en su uso o consumo.

Un bien complementario se puede sustituir por otro bien, mientras que un bien sustituto siempre se consume junto con otro bien.

Un bien complementario es más escaso en el mercado que un bien sustituto.

Un bien complementario es más caro que un bien sustituto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?