RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

11th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA DE CEPREUNI 1

PRUEBA DE CEPREUNI 1

11th - 12th Grade

11 Qs

RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO AMBIENTE

RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO AMBIENTE

10th - 11th Grade

10 Qs

Civil War

Civil War

11th Grade

10 Qs

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

11th Grade

10 Qs

DIH

DIH

11th Grade

12 Qs

SST - 539

SST - 539

1st - 12th Grade

6 Qs

SABER SOCIALES Y CIUDADANAS

SABER SOCIALES Y CIUDADANAS

11th Grade

10 Qs

AVANZO #5

AVANZO #5

11th Grade

10 Qs

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

Gustavo Mendoza

Used 5+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1.     Un país afectado por el fenómeno de la corrupción adelanta una serie de debates ciudadanos para solucionar este problema. Ante este panorama, se han planteado varias soluciones:

- Desde una dimensión correctiva, se propone endurecer las penas contra los corruptos y que se les prohíba de por vida trabajar para el Estado, sin derecho a rebaja de penas.

- Desde una dimensión pedagógica, se propone que en los colegios se dé de manera obligatoria una materia enfocada en la prevención de acciones, actitudes y conductas asociadas a la corrupción.

- Desde una dimensión restaurativa, se propone que cuando una persona haya sido condenada por actos de corrupción, si se arrepiente públicamente y le pide perdón a la ciudadanía, podrá ser eximida de las sanciones que se le hayan impuesto. ¿Las tres propuestas de solución son compatibles entre sí?

A.     Sí, porque ejecutar acciones para sancionar a los corruptos con penas más duras ayuda a que las acciones pedagógicas prevengan a la ciudadanía para que no cometan actos de corrupción.

B.     No, porque ejecutar acciones para educar a las personas con el fin de prevenir que se cometan actos de corrupción inválida las accionas punitivas para sancionar a los corruptos con penas más duras.

C.     Sí, porque una acción restaurativa mediante la cual se le pide perdón a la ciudadanía por haber sido corrupto refuerza las acciones pedagógicas que pretenden concientizar a las personas sobre la corrupción.

D.     No, porque las acciones restaurativas en las que se perdona a los corruptos cuando piden excusas públicamente hacen inviables las acciones punitivas mediante las cuales se endurecen las penas.

Answer explanation

Las tres propuestas no son compatibles entre sí porque la propuesta restaurativa (eximir de sanciones a los condenados que se arrepientan públicamente) entra en conflicto directo con la propuesta correctiva (endurecer las penas y prohibir de por vida trabajar para el Estado a los corruptos sin derecho a rebaja de penas).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.     Ante un repentino aumento de los casos de corrupción en los que están vinculados servidores públicos en cargos de elección popular, un grupo de ciudadanos propone la eliminación de todos los partidos políticos, a excepción del movimiento político que ellos integran, porque, según ellos, en su agrupación política nunca ha habido militantes involucrados en actos de corrupción. ¿Sería un problema para la democracia que esta propuesta se llevara a cabo?

A.     No, pues en una sociedad democrática lo que se necesita es un partido único que logre acabar con la corrupción.

B.     No, pues los políticos de los otros partidos pueden ser reemplazados por empresarios que dirijan mejor el país.

C.     Sí, porque al acabarse con la mayoría de partidos, no habría funcionarios suficientes para ocupar los puestos del Estado.

D.     Sí, porque la existencia de los partidos, permite representar los intereses de diversos sectores de la sociedad.

Answer explanation

Eliminar todos los partidos políticos, excepto uno, sería un problema para la democracia porque la diversidad de partidos es esencial para representar los diferentes intereses y opiniones dentro de la sociedad. Sin esta pluralidad, se perdería la representación democrática y la posibilidad de un debate plural y abierto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.     El Gobierno nacional ha decidido romper relaciones con el Gobierno de un país vecino después de recibir información de algunos campesinos que habitan en la frontera, en el sentido de que ha habido movimientos del ejército del país vecino y que, según ellos, ese país se prepara para invadir a Colombia. La decisión de romper relaciones con el país vecino es

A.     adecuada siempre que los campesinos no hayan sido manipulados por los políticos locales.

B.     apresurada porque se sustenta en información insuficiente y posiblemente parcializada.

C.     adecuada y acorde con la protección de nuestro interés general

D.     apresurada porque la declaración de unos campesinos no puede ser confiable.

Answer explanation

Tomar una decisión tan seria como romper relaciones diplomáticas basándose únicamente en la información proporcionada por algunos campesinos, sin una verificación exhaustiva y sin corroborar la veracidad y la totalidad de la información, sería una medida apresurada y potencialmente imprudente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.     Un informe sobre las causas de los conflictos armados entre etnias en África plantea que los ejércitos insurgentes financian sus operaciones mediante el saqueo de recursos naturales. Por tanto, se propone en este informe que una de las posibles soluciones a los conflictos armados sea evitar que los grupos armados tengan acceso a estos recursos. ¿Es posible adaptar esta solución a los conflictos latinoamericanos?

A.     No, porque los conflictos armados en América Latina no se relacionan con conflictos entre etnias.

B.     No, porque los conflictos armados en África tienen raíces históricas distintas a los de América Latina.

C.     Sí, si los conflictos armados en América Latina, como los africanos, tienen causas étnicas

D.     Sí, si se comprueba que los ejércitos insurgentes en América Latina financian sus actividades con la explotación de recursos naturales.

Answer explanation

La propuesta de evitar que los grupos armados tengan acceso a los recursos naturales podría ser adaptada a los conflictos en América Latina si se verifica que, al igual que en África, los grupos insurgentes financian sus operaciones mediante la explotación de estos recursos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. La alcaldesa de una ciudad está preocupada por la futura escasez de agua que sufriría el planeta por el cambio climático, la deforestación y la contaminación de las fuentes hídricas por el mal manejo de todo tipo de residuos. Aunque en la ciudad el agua potable no escasea porque tiene un buen acueducto y la administración municipal ha asegurado y cuidado las fuentes hídricas que lo alimentan, la mandataria ordena que todos los edificios y dependencias de la alcaldía, incluyendo las empresas públicas, deben recoger las aguas lluvias para que sean utilizadas en la descarga de los sanitarios o inodoros, en lugar de usar el agua potable que viene del acueducto. La medida resulta un éxito, pues redujeron hasta en un 50 % su consumo de agua potable. ¿Cuál de las siguientes sería una condición necesaria para que esta medida pueda aplicarse satisfactoriamente en otra ciudad?

A. Que las fuentes hídricas y el acueducto con el que cuenta la ciudad tengan problemas de contaminación por la mala disposición de los residuos.

B. Que el municipio tenga la capacidad financiera y presupuestal para hacer las enormes inversiones que se necesitan para aprovechar eficientemente el agua.

C. Que la ciudad sufra de una grave escasez de agua que obligue a sus ciudadanos e instituciones a ahorrar toda el agua potable que puedan.

D. Que los políticos que lideran el gobierno tengan la conciencia ambiental y la voluntad para implementar medidas en favor del aprovechamiento eficiente del agua.

Answer explanation

Para que la medida de recoger aguas lluvias y utilizarlas en descargas de sanitarios se pueda aplicar satisfactoriamente en otra ciudad, es crucial que haya liderazgo político con conciencia ambiental y voluntad para implementar tales medidas. Sin esta voluntad y conciencia, otras ciudades podrían no adoptar o mantener las prácticas necesarias para el éxito de la iniciativa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. En un país el sistema de transporte público es, según los usuarios, de pésima calidad, especialmente en las ciudades más grandes. Ante esta situación, los usuarios prefieren hacer el recorrido diario desde su casa hasta su lugar de trabajo o estudio en su propio carro. Esto genera serios problemas de congestión vehicular, pues transitan miles de carros con una sola persona abordo. Como solución a los problemas de congestión vehicular, un grupo de ciudadanos diseñó una aplicación para celulares (app) que permite conectar a las personas que tienen la misma ruta o el mismo destino, con el fin de que puedan compartir solidariamente el mismo automóvil. Para el Gobierno del país, ¿cuál podría ser un efecto no deseado de esta propuesta de transporte?

A. Que se implemente en otras ciudades y muchas personas deseen usar la app para movilizarse.

B. Que algunos conductores que ofrecen su vehículo empiecen a cobrar por este servicio y compitan ilegalmente con el transporte público.

C. Que algunos usuarios de la aplicación exijan que el gobierno regule y vigile esta forma de transporte.

D. Que el sistema de transporte público actual mejore para evitar que los ciudadanos recurran a tipos de transporte alternativos.

Answer explanation

Un efecto no deseado de la propuesta de transporte podría ser que algunos conductores empiecen a cobrar por ofrecer su vehículo, lo que podría llevar a una competencia ilegal con el transporte público y potencialmente afectar negativamente tanto al sistema de transporte público como a la regulación del transporte en general.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.     Un cambio en una ruta de transporte público está generando conflictos en una comunidad. Al respecto:

• Los usuarios habituales del servicio señalan que, con el nuevo recorrido de la ruta, se están demorando entre 15 y 20 minutos más en llegar a sus trabajos.

• Los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido de la ruta afirman que se demoran menos tiempo en llegar a sus trabajos, pero manifiestan preocupación por el ruido que hacen los buses, los cuales circulan hasta altas horas de la noche.

• Los conductores de los buses están inconformes con el cambio de la ruta, porque las vías de acceso al barrio incluido en el nuevo recorrido están destapadas y se encuentran en malas condiciones.

• La gerencia del sistema de transporte público señala que, con el cambio en la ruta, muchos usuarios habituales del servicio han optado por utilizar el transporte informal, como mototaxis, para desplazarse hacia sus sitios de trabajo, hecho que ha generado una reducción en la venta de pasajes. Ante esta situación, la alcaldía municipal tomó la decisión de pavimentar el nuevo recorrido de la ruta. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿la solución propuesta por la alcaldía choca contra los intereses de cuáles de los actores involucrados?

A. Los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido y los conductores del sistema de transporte público.

B. Los usuarios habituales del servicio y los transportadores informales.

A. Los transportadores informales y los residentes del barrio incluido en el nuevo recorrido.

 D. La gerencia del sistema de transporte público y los usuarios habituales del servicio.

Answer explanation

La solución de pavimentar el nuevo recorrido de la ruta podría chocar con los intereses de los residentes del barrio porque no aborda su preocupación por el ruido nocturno de los buses. También podría chocar con los intereses de los conductores del sistema de transporte público, ya que aunque se mejoren las condiciones de las vías, el cambio de ruta sigue siendo un inconveniente por el tiempo adicional que toma.