HISTORIA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

HISTORIA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA CONTEMPORANEA ARGENTINA

HISTORIA CONTEMPORANEA ARGENTINA

1st - 10th Grade

12 Qs

Argentina 1955-1966

Argentina 1955-1966

6th Grade

10 Qs

Repaso ciencias y sociales

Repaso ciencias y sociales

6th Grade

13 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

2nd Grade - University

10 Qs

Socioeconomia del Siglo 21

Socioeconomia del Siglo 21

1st - 12th Grade

10 Qs

Proyecto ABP CC.SS

Proyecto ABP CC.SS

1st - 12th Grade

10 Qs

Periodo 1880-1910

Periodo 1880-1910

1st - 10th Grade

10 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

HISTORIA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

HISTORIA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Hard

Created by

Agustin Bainotti

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Que continente avanza en política agrícola en común durante el desarrollismo de Frondizi?

EUROPA

OCEANIA

ASIA

AFRICA

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Cuales fueron los limites políticos y económicos del proyecto desarrollista de Frondizi?

Aumentan los bienes intermedios, pero no bines de capital

Mayor importación cubierta con prestamos

Aumento de la producción local(pero no nacional)

Insuficiencia de grandes importaciones para una gran industrialización

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cuales fueron las debilidades estructurales con las que Illia asumió el gobierno?

POCA LIGITIMIDAD Y EL APOYO DE LOS COLORADOS

POCA LEGITIMIDAD Y EL APOYO DE LOS AZULES

APLICACIÓN DEL CONTROL DE PRECIOS

TARIFAS DESREGULADA

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Sectores económicos beneficiados a partir del plan implementado por Krieger Vasena

INDUSTRIALES NO EXPORTADORES

SECTOR FINANCIERO

EXTRUCTURA INDUSTRIAL DE CAPITAL EXTRANGUERO

SERTOR INTERNO

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Principales sucesos económicos que llevaron al Cordobazo

División de la CGT

Movilización política pide la vuelta de Perón

Crecimiento del sindicalismo clasista

Muerte de Vandor

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Principales políticas económicas de Martínez de Hoz

Desarrollo del mercado interno

Acumulación por valorización financiera

Cierre de importaciones

Aplica regímenes de promoción a la industria nacional

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Principales objetivos económico y político durante la dictadura de 1976-1983

Terminar con la subversión

Evitar ajuste y recuperar la industria nacional

Aplicar ajuste con altísimo nivel de represión

Desarrollo del mercado interno con bajo endeudamiento exterior

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?