Periodo prepatogénico

Periodo prepatogénico

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Homeostasis

Homeostasis

University

10 Qs

Biología

Biología

University

10 Qs

Microbiología

Microbiología

University

9 Qs

Quiz 1. Modulo 11. Asistente de pacientes Infinity

Quiz 1. Modulo 11. Asistente de pacientes Infinity

University

10 Qs

Mendel I

Mendel I

University

10 Qs

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

University

10 Qs

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

University

10 Qs

Semiología: Generalidades

Semiología: Generalidades

University

10 Qs

Periodo prepatogénico

Periodo prepatogénico

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Dareny Morales

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza al período prepatogénico?

La enfermedad ya es evidente.

El organismo se encuentra en equilibrio entre agente, huésped y ambiente.

El organismo presenta síntomas específicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el período prepatogénico, ¿qué puede hacer el organismo humano para evitar la enfermedad?

Nada, solo esperar a que la enfermedad se manifieste.

Movilizar sus defensas o modificar el ambiente.

Tomar medicamentos específicos.

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué sucede en el período patogénico?

El organismo sigue en equilibrio.

Se inicia el proceso patológico en el hospedero.

La enfermedad es completamente prevenible.

Todas son incorrectas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características del período patogénico?

La enfermedad es evidente desde el inicio.

Es asintomático en todas las fases.

Es la primera fase de la enfermedad y se desarrolla en el hospedero.

Todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el horizonte clínico?

Momento en el que los síntomas y signos característicos de una enfermedad empiezan a ser detectables.

Momento en el que la enfermedad es completamente curada.

Momento en el que la enfermedad no presenta síntomas.

Ninguna es correcta