Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 4

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 4

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aspectos Legales

Aspectos Legales

Professional Development

10 Qs

Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia

Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia

Professional Development

10 Qs

Técnicas 1

Técnicas 1

Professional Development

10 Qs

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 1

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 1

Professional Development

10 Qs

Trastornos del Neurodesarrollo

Trastornos del Neurodesarrollo

Professional Development

10 Qs

Desarrollo del sistema nervioso

Desarrollo del sistema nervioso

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Sesión educativa 2: Conociendo todo sobre enfermedades crónicas

Sesión educativa 2: Conociendo todo sobre enfermedades crónicas

Professional Development

10 Qs

Retroalimentación formación humana.

Retroalimentación formación humana.

Professional Development

8 Qs

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 4

Quiz sobre Trastornos de la Personalidad TEMA 4

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Easy

Created by

Alba Abanades Morillo

Used 15+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. En cuanto al desarrollo del Trastorno de la personalidad antisocial:

La juventud y la pertenencia a niveles socioeconómicos y culturales bajos constituyen características de alto riesgo.

Una mayor edad y la pertenencia a niveles socioeconómicos y culturales bajos constituyen características de alto riesgo.

La juventud y la pertenencia a niveles socioeconómicos y culturales altos constituyen características de alto riesgo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto a los especificadores en el DSM5 del Trastorno de la personalidad antisocial:

Podemos señalar si se trata de un trastorno de la personalidad antisocial con características paranoides (p.ej. pensamientos extraños)

Podemos señalar si se trata de un trastorno de la personalidad antisocial con características psicopáticas (p.ej. falta considerable de ansiedad o miedo)

Podemos señalar si se trata de un trastorno de la personalidad antisocial con características narcisistas (p.ej. grandiosidad y orgullo)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Qué dos presentaciones clínicas o subtipos pueden presentar los sujetos con diagnóstico de trastorno de personalidad narcisista?

Subtipo esquizoide y psicoticismo

Subtipo vulnerable y grandioso

Subtipo grave o leve

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. En cuanto al curso del trastorno de la personalidad límite:

En la mayoría de los casos no se puede hacer un seguimiento tan duradero debido a la elevada incidencia de suicidios tempranos.

En los estudios de seguimiento realizados durante 15-25 años se observa una remisión de los problemas en el funcionamiento, aunque continúan la mayoría de los síntomas.

En los estudios de seguimiento realizados durante 15-25 años se observa una remisión de síntomas, pero mejoría moderada funcionamiento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5.¿En cuál de las 5 áreas de desregulación podríamos enmarcar la desconfianza o ideación paranoide en el trastorno de la personalidad límite?

Identidad

Interpersonal

Cognitiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6.Según la etiología del trastorno de personalidad límite según el Modelo de cognición social (Fonagy)

Los factores principales en el desarrollo de este trastorno son la comunicación social y una dificultad en la capacidad de mentalización.

Los factores principales en el desarrollo de este trastorno son la mentira emocional y la falta de comunicación.

Los factores principales en el desarrollo de este trastorno son un ambiente invalidante y la predisposición genética.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. En cuanto a la comorbilidad que presenta el Trastorno de la Personalidad Histriónica:

Existe una vulnerabilidad frecuente para padecer trastornos somatomorfos.

Existe una vulnerabilidad frecuente para padecer trastornos disociativos.

Existe una vulnerabilidad frecuente de padecer trastornos somatomorfos pero no trastornos de conversión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?