Examen Parcial Unidad III ODONTOLOGIA

Examen Parcial Unidad III ODONTOLOGIA

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Modulo VI Examen Corto I (FARMA MII QI)

Modulo VI Examen Corto I (FARMA MII QI)

University

12 Qs

Bioelementos

Bioelementos

University

10 Qs

Exodoncia de terceros molares

Exodoncia de terceros molares

University

10 Qs

HIGIENE BUCAL

HIGIENE BUCAL

University

8 Qs

Investigación Etnográfica

Investigación Etnográfica

University

10 Qs

PRUEBA DIAGNOGNISTA EPIDEMIOLOGIA

PRUEBA DIAGNOGNISTA EPIDEMIOLOGIA

University

10 Qs

Técnicas Aleta de Mordida y Angulo Bajo

Técnicas Aleta de Mordida y Angulo Bajo

University

10 Qs

Examen Parcial Unidad III ODONTOLOGIA

Examen Parcial Unidad III ODONTOLOGIA

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Andres Toscano

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Katy se encuentra realizando una recopilación de artículos para su proyecto de tesis, para lo cual encuentra un artículo de odontólogos norteamericanos realizado en el año 2021 sobre el uso de clorhexidina al 1% como enjuague bucal para prevenir las infecciones y caries en la población de niños de 6 meses a 2 años de edad, acorde a su conocimiento sobre tipos de estudios epidemiológicos ¿qué tipo de estudio es?

Transversal

Longitudinal prospectivo

Longitudinal retrospectivo

Casos y controles

Cohorte

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para poder realizar la extracción de una pieza dental en un diabético es importante el valor de glucosa en sangre o glicemia capilar rangos deben permanecer entre 70 a 120 mg/dl, usted tiene un paciente con una glucemia en 135.6 mg/dl, en relación a la variable de valor de glucosa, ¿qué tipo de variable es?

Continua ordinal policotómica

Continua nominal policotómica

Discontinua ordinal policotómica

Discontinua Nominal policotómica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un estudio sobre tratamiento periodontal en pacientes que tienen periodontitis y diabetes, usted encuentra la siguiente gráfica de nivel de evidencia, ¿cuál es su interpretación científica odontológica? (Fíjese en el valor encerrado en el círculo)?

No existe asociación

Existe una asociación beneficiosa entre el tratamiento periodontal en la periodontitis y diabetes

Existe una asociación no beneficiosa entre el tratamiento periodontal en la periodontitis y diabetes

Existe una reducción de casos entre el tratamiento periodontal en la periodontitis y diabetes

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un metaanálisis se quiere valorar la eficacia de los enjuagues bucales con flúor para prevenir la caries dental en niños y adolescentes, se registra un RR 1 (IC 0.9-1.1), ¿cuál es la literatura científica odontológica del presente estudio?

El enjuague bucal tiene beneficio para prevenir la caries dental

El enjuague bucal no tiene beneficio para prevenir la caries dental

No existe ninguna asociación entre el enjuague bucal con flúor y la prevención de caries dental

Existe una gran asociación entre el enjuague bucal con flúor y la prevención de caries dental

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Usted es odontólogo rural en el centro de salud Totoras, para poder establecer un interrogatorio apropiado utiliza la anamnesis, donde usted recopila información relevante sobre antecedentes, alergias y datos de filiación donde los que destacan son edad, sexo, raza, estado civil, religión; estos elementos de los datos de filiación, constituyen características y cualidades que pueden variar en los pacientes, ¿cómo se llaman estas características dentro del ámbito de fundamentos de investigación científica?

Variables

Medidas de asociación

Medidas de impacto

Factores de Riesgo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el tipo de estudio más adecuado para investigar la relación entre el uso de enjuagues bucales y la prevención de caries en adultos mayores?

Transversal

Longitudinal prospectivo

Longitudinal retrospectivo

Casos y controles

Cohorte

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un estudio sobre la relación entre la higiene bucal y la incidencia de enfermedades periodontales, ¿qué tipo de diseño de investigación sería el más apropiado?

Ensayo clínico aleatorizado

Estudio de cohorte

Estudio transversal

Estudio de casos y controles

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?