Filosofía de la Educación (repaso)

Filosofía de la Educación (repaso)

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REALISMO

REALISMO

University

7 Qs

p1 Historia  de la Eduación

p1 Historia de la Eduación

University

13 Qs

Metodología de la Investigación: el conocimiento

Metodología de la Investigación: el conocimiento

University

10 Qs

Epistemologia

Epistemologia

University

6 Qs

Epistemología y Metodología de la investigación

Epistemología y Metodología de la investigación

University

8 Qs

DESAFIO DO GIL - 2 ANO

DESAFIO DO GIL - 2 ANO

9th Grade - University

10 Qs

Epistemología:TEMA 2, 2 perspectivas

Epistemología:TEMA 2, 2 perspectivas

University

10 Qs

Los Derechos del Ciudadano en Hegel

Los Derechos del Ciudadano en Hegel

University

10 Qs

Filosofía de la Educación (repaso)

Filosofía de la Educación (repaso)

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

fatima rangel

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se han formado con la finalidad de compartir y discutir diversos razonamientos lógicos

y métodos sobre conceptos abstractos relacionados con la humanidad y el contexto que

nos rodea.

a. Pensamientos pedagógicos.

b. Posturas Filosóficas.

c. Idealismos filosóficos.

d. Pensamientos críticos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se caracteriza por interpretar el mundo como algo dual, de esta manera se accede a las

ideas a través del conocimiento y de la sensibilidad.

a. Idealismo.

b. Escepticismo.

c. Realismo.

d. Dogmatismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El realismo es una corriente filosófica cuya posición es reconocer que la realidad se

percibe a través de la experiencia para poder ser entendida en sí misma. ______y ________

fueron sus principales exponentes.

Platón, Sócrates

Anaximandro, Anaxímenes.

Aristóteles, Santo Tomas de Aquino

Comenio, Galileo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Defiende que lo importante es la felicidad del espíritu, la paz interior. Expone que no se

debe pretender alcanzar los conocimientos absolutos, ni la razón ni los sentidos son

fiables.

a. Idealismo.

b. Escepticismo.

c. Realismo.

d. Dogmatismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Da por supuesto la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto, el

conocimiento es la capacidad que posee el individuo de interpretar la realidad. Su

principal exponente fue Tales de Mileto.

a. Idealismo.

b. Escepticismo.

c. Realismo.

d. Dogmatismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se basa en que el conocimiento y la formación de ideas se fundamentan, justifican y

sostienen de la demanda sensible, es decir, la experiencias es la base del conocimiento.

Sus principales exponentes fueron John Locke y David Hume.

a. Criticismo.

b. Empirismo.

c. Racionalismo.

d. Positivismo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue propuesta por Emmanuel Kant, consiste en indagar donde están los límites del

conocimiento. Cuando se genera un conocimiento, este trae conocimientos o

elementos que son anteriores al resultado de la investigación.

a. Criticismo.

b. Empirismo.

c. Racionalismo.

d. Empirismo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

__________, define la Filosofía de la Educación como: “la aproximación al mundo de

los fenómenos educativos desde una perspectiva filosófica, se encuadra, por tanto, en el

ámbito de la Filosofía práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y

desde la acción.”

a. María Amiburu.

b. Hilda Thaba.

c. María Montessori.

d. Paulo Freire.