LECTURA: "EL ORO DE LOS FARAONES""

LECTURA: "EL ORO DE LOS FARAONES""

8th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Poesía eres tú

Poesía eres tú

7th - 9th Grade

10 Qs

JULIA LA BUSCADORA DE ROCAS

JULIA LA BUSCADORA DE ROCAS

8th Grade

10 Qs

Comic

Comic

8th Grade

10 Qs

El reciclaje

El reciclaje

8th Grade

12 Qs

EL ARTE GÓTICO

EL ARTE GÓTICO

8th - 10th Grade

11 Qs

Cinephile

Cinephile

1st - 12th Grade

11 Qs

Expresion Corporal

Expresion Corporal

KG - University

11 Qs

EL COMPLEMENTO DIRECTO

EL COMPLEMENTO DIRECTO

8th Grade

10 Qs

LECTURA: "EL ORO DE LOS FARAONES""

LECTURA: "EL ORO DE LOS FARAONES""

Assessment

Quiz

Arts

8th Grade

Hard

Created by

Rosa Noemí Haro Llanos

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

REFLEJAN es sinónimo de:

Proyectan

Revelan

Evidencian

Manifiestan

Exponen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir de lo expresado en el texto, el oro fue considerado por los egipcios como un metal

típico: las técnicas aplicadas eran exclusivas de Egipto.

práctico: lo usaron preferentemente para fabricar objetos útiles.

cotidiano: su abundancia posibilitaba que todos accedieran a este.

imprescindible: fue materia prima en la fabricación de tumbas egipcias.

simbólico: su uso adquirió un significado ritual.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con la información contenida en los párrafos dos y cuatro del texto anterior, ¿qué tenían en común los tesoros hallados por Fernand Bisson de La Roque y Jacques de Morgan? AMBOS

pertenecieron a reinas y princesas de la dinastía XII.

correspondieron al Imperio Medio del Antiguo Egipto.

fueron encontrados en el desierto oriental del Alto Egipto.

aparecieron bajo los escombros de un templo grecorromano.

formaron parte del atuendo de mujeres que vivieron en Egipto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un objeto cuyas características permiten al emisor

catalogarlo de “incomparable”?

Cuatro brazaletes descubiertos por el arqueólogo británico Flinders Petrie.

Un recipiente de oro en forma de concha marina.

El ajuar hallado por George Reisner en la tumba de la reina Hetepheres.

La máscara funeraria de Tutankamón.

Cuatro pesados cofres de bronce hallados por Bisson de La Roque.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“(…) el arqueólogo francés Jean-Philippe Lauer halló en las galerías subterráneas de la pirámide

del rey Djoser, de la dinastía III, cerca de 40.000 vasos de piedra primorosamente cincelados”.

De acuerdo con el contexto del sexto párrafo, el descubrimiento aludido en el segmento anterior revela...

la predilección de los egipcios por usar la piedra por sobre el oro para elaborar objetos de uso cotidiano.

el valor que los habitantes del antiguo egipcio otorgaban a objetos que el difunto pudiera utilizar en otra

vida.

la enorme riqueza que diferenció la época en que vivió el rey Djoser de otros reinados.

la necesidad que tenían los difuntos de poseer objetos que recuerden su paso por la tierra.

el propósito de los egipcios de evidenciar el alto estatus social y económico del propietario de la tumba.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En cuál de las siguientes opciones se reconoce una opinión por parte del emisor del texto anterior?

“No fue hasta el Imperio Medio, a finales del III milenio a.C., cuando se empezó a importar el oro

masivamente de Nubia, en el actual Sudán”

“La consiguiente abundancia de oro alimentó el gusto por las joyas en la corte, al tiempo que la

influencia artística del Próximo Oriente y del Egeo inspiraba nuevas formas y técnicas de orfebrería”

“Las cuatro pulseras, conservadas en el museo de El Cairo con todo su brillo original, son uno de los

testimonios más antiguos de la presencia de joyas de oro en el antiguo Egipto (…)”

“Existen numerosos testimonios de la pasión que sintieron los egipcios por el oro. Uno de los más

espectaculares es el tesoro del Imperio Medio que halló el arqueólogo francés Fernand Bisson (…)”

“Esta misma significación pasó, redoblada, de la piedra trabajada al oro cuando este se convirtió, en

el Imperio Medio, en el metal de moda en la corte”

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir de lo expresado en el texto, se infiere que los egipcios...

extendieron el uso del oro a otras culturas de la Antigüedad.

rechazaron el uso de otros metales en su orfebrería.

utilizaron técnicas de orfebrería que excluyeron la influencia foránea.

perfeccionaron en forma progresiva sus técnicas orfebres.

atribuyeron al oro un significado eminentemente mortuorio.