PELIGRO Y RIESGO EN OFICINAS

PELIGRO Y RIESGO EN OFICINAS

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Módulo #1

Módulo #1

Professional Development

10 Qs

Covid19

Covid19

Professional Development

7 Qs

Aspectos Clave del Proceso Judicial

Aspectos Clave del Proceso Judicial

Professional Development

10 Qs

Teclado extendido y numérico

Teclado extendido y numérico

Professional Development

10 Qs

¿qué tanto sabes de la seguridad vial?

¿qué tanto sabes de la seguridad vial?

Professional Development

10 Qs

Matriz de Riesgos

Matriz de Riesgos

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Seguridad Vial No 1

Seguridad Vial No 1

Professional Development

10 Qs

ERGONOMÍA, FATIGA Y SOMNOLENCIA

ERGONOMÍA, FATIGA Y SOMNOLENCIA

Professional Development

4 Qs

PELIGRO Y RIESGO EN OFICINAS

PELIGRO Y RIESGO EN OFICINAS

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Fernando Jaime Carlos Torres

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Corresponde a una medida preventiva para evitar caídas de personas y golpes contra objetos:

No manipule instalaciones ni equipos eléctricos húmedos, o con las manos o pies húmedos.

Mantenga las herramientas cortantes: tijeras, cuters, etc. en zonas seguras y en buen estado.

Mantener las zonas de paso despejadas; organizando el almacenamiento de cajas, paquetes, etc.

Nunca desconecte un equipo tirando del cable.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

No es considerado como medida preventiva para evitar electrocución:

Nunca desconecte un equipo tirando del cable.

Utilice cables y enchufes con toma de tierra. Los tomacorriente con toma de tierra tienen tres agujeros

No utilice triples para no sobrecargar la instalación eléctrica.

No utilice materiales y equipos con riesgo de corte si no conoce su forma de utilización.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Medida preventiva a tomar en cuenta para la pantalla del ordenador:

Para conseguir la posición adecuada debe regular la altura de su silla de manera que los codos queden a la altura del soporte del teclado.

La altura de pantalla, la parte superior del monitor ha de estar a la altura de los ojos o un poco por debajo.

El espacio entre el borde de la mesa y el teclado será, al menos, de unos 10 cm..

Si es zurdo puede programar el ratón para su uso con la mano izquierda.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

Medida preventiva a considerar para superficie de trabajo y silla:

Sitúe los dedos sobre la fila central del teclado. Las muñecas deben estar rectas y relajadas.

Debemos trabajar con la espalda bien apoyada en el respaldo.

La distancia de la pantalla a los ojos no ha de ser inferior a 40 cm., ni superior a 90 cm.

En la operación de tecleo de datos es importante que tanto antebrazos como muñecas y manos estén en una posición neutra, no flexionados en posturas de esfuerzo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 4 pts

A qué factor de riesgo corresponde la siguiente medida preventiva: "Al igual que con el teclado, el mouse se debe trabajar con la mano, muñeca y antebrazo en una posición neutra. No maneje el ratón usando excesiva fuerza".

CARGA FÍSICA

HOSTIGAMIENTO

ELEMENTOS DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

DEFICIENTE ORDEN Y LIMPIEZA