EXÁMEN REFUERZO PEDAGÓGICO DÉCIMO B 1° TRIMESTRE LENGUAJE

EXÁMEN REFUERZO PEDAGÓGICO DÉCIMO B 1° TRIMESTRE LENGUAJE

2nd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Múltiples ejercicios 11 j

Múltiples ejercicios 11 j

2nd Grade

10 Qs

Importancia del Comercio Internacional

Importancia del Comercio Internacional

1st - 3rd Grade

10 Qs

Los derechos del niño

Los derechos del niño

2nd Grade

10 Qs

DIGLOSIA Y CULTURA

DIGLOSIA Y CULTURA

1st - 5th Grade

10 Qs

Educación Intercultural Bilingüe

Educación Intercultural Bilingüe

1st - 3rd Grade

8 Qs

Etnoeducación

Etnoeducación

1st - 12th Grade

10 Qs

5° HISTORIA PRIMER TRIMESTRE

5° HISTORIA PRIMER TRIMESTRE

1st - 11th Grade

10 Qs

Adivinanzas Tradiciones del Ecuador

Adivinanzas Tradiciones del Ecuador

2nd - 3rd Grade

10 Qs

EXÁMEN REFUERZO PEDAGÓGICO DÉCIMO B 1° TRIMESTRE LENGUAJE

EXÁMEN REFUERZO PEDAGÓGICO DÉCIMO B 1° TRIMESTRE LENGUAJE

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Easy

Created by

Johanna Moreno

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Es un juego oral de palabras que nombra sucesos o casos que se repiten o se suceden una tras otra, generalmente en forma de rima.

La oralidad.

La retahíla.

La escritura.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Identifique los términos que forman parte de los aspectos de la expresión oral:

Vocabulario, gestos, voz, mirada.

Cultura, baile, vocabulario, gestos.

Timidez, canto, voz, mirada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

La característica más básica del género dramático, está destinado a ser representado ante el:

Tacto.

Oído.

Público.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

En qué lugar se desarrollaron los tipos de escritura como la Mixteca, Zapoteca, Olmeca:

Los pueblos indígenas en el golfo de México.

Los pueblos indígenas en América.

Los pueblos indígenas de Mesoamérica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Los Quipus eran realizados por oficiales llamados:

Quipumayos.

Quipucamayos.

Rosetta.