Cuestionario nro 1

Cuestionario nro 1

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Curso Inicial 17/09 - Tarde

Curso Inicial 17/09 - Tarde

Professional Development

11 Qs

Gran Cacería

Gran Cacería

Professional Development

10 Qs

Cuestionario sobre el SENA

Cuestionario sobre el SENA

Professional Development

15 Qs

Informática básica

Informática básica

Professional Development

15 Qs

Reglamento aprendiz SENA

Reglamento aprendiz SENA

Professional Development

10 Qs

Nueva Escuela Mexicana

Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

10 Qs

Evaluación de los elementos del plan de estudios 2022.

Evaluación de los elementos del plan de estudios 2022.

Professional Development

10 Qs

Reentrenamiento TSA

Reentrenamiento TSA

Professional Development

10 Qs

Cuestionario nro 1

Cuestionario nro 1

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Fernando Vega

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se denomina la herramienta que proporciona información para la toma de decisiones, es decir, permite a los funcionarios tomar la decisión de donde imputar un ingreso o gasto?

Clasificador presupuestario.

Plan de cuentas contable.

NICSP.

Cláusulas de escape.

Answer explanation

El artículo 16º de la Ley Orgánica de Administración Financiera establece que las clasificaciones presupuestarias que se establezcan deberán proporcionar información para la toma de decisiones, y que, cuando exista duda acerca de la imputación precisa que deba darse a un ingreso o gasto determinado resolverá en definitiva la Dirección de Presupuestos.

La respuesta correcta es: Clasificador presupuestario

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué categorías utiliza la “Clasificación Institucional” para el orden de los organismos públicos en la Ley de

Presupuestos?

Partida, Capítulo y Programa.

Preafectación, Afectación y Compromiso Cierto.

Subtítulo, Ítem y Asignación.

Título, Grupo y Subgrupo.

Answer explanation

La Clasificación Institucional permite ordenar los organismos que están contemplados en la Ley de Presupuestos. Para ello, utiliza tres categorías que son: Partida, Capítulo y Programa.

La respuesta correcta es: Partida, Capítulo y Programa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué categorías utiliza la “Clasificación por Objeto o Naturaleza” para el registro de los flujos y transacciones de ingreso y gasto que realizan los organismos públicos?

Partida, Capítulo y Programa.

Título, Grupo y Subgrupo.

Subtítulo, Ítem, Asignación y Subasignación.

Preafectación, Afectación y Compromiso Cierto.

Answer explanation

La Clasificación por Objeto o Naturaleza permite ordenar las transacciones que efectúan los organismos públicos. Estas transacciones pueden ser de ingresos o de gastos. Para ello, utiliza cuatro categorías: Subtítulo, Ítem, Asignación y Subasignación.

La respuesta correcta es: Subtítulo, Ítem, Asignación y Subasignación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El artículo 4° de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado señala que “Todos los ingresos que perciba el Estado deberán reflejarse en un presupuesto que se denominará del Sector Público, sin perjuicio de mantener su carácter regional, sectorial o institucional. Además, todos los gastos del Estado deberán estar contemplados en el presupuesto del Sector Público”. ¿A qué principio presupuestario corresponde esta regulación?

Unidad.

Competencia.

Especificidad.

Universalidad.

Answer explanation

Todos los ingresos que perciba el Estado deberán reflejarse en un presupuesto que se denominará del sector público, al igual que todos los gastos. Esta regulación es relevante por varias razones. Una de ellas es que este artículo consagra el “principio de la universalidad”.

La respuesta correcta es: Universalidad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El artículo 5° de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado señala que “Tanto en el programa financiero como en el presupuesto se establecerán las prioridades y se asignarán recursos globales a sectores…”. En función de ello, ¿cuál es el nivel superior de asignación del presupuesto?

Partidas, que corresponden a los ministerios.

Programas, que son una subdivisión de los Capítulos.

Servicios Públicos, que corresponden a Capítulos.

Capítulos, que son una subdivisión de las Partidas.

Answer explanation

En el presupuesto, se fijarán las prioridades y se asignarán recursos globales a sectores. El concepto de «sector» es muy importante en el presupuesto público chileno. El gobierno y administración del Estado se efectúa a través de sectores, los cuales son dirigidos desde los ministerios. Para el ejercicio de estas funciones, los recursos presupuestarios se asignan al sector o ministerio, que se representarán en la Ley de Presupuestos como una Partida.

La respuesta correcta es: Partidas, que corresponden a los ministerios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de los siguientes subtítulos podrían clasificarse como "dobles", es decir, que permiten el traspaso de recursos entre organismos públicos?

Gastos en personal, Bienes y servicios de consumo y Adquisición de activos no financieros

Transferencia corrientes, Aporte fiscal y Transferencias de capital.

Saldo inicial de caja, Saldo final de caja y Deuda flotante.

Otros ingresos corrientes, Otros gastos corrientes y Transferencias corrientes.

Answer explanation

Hay tres subtítulos que pueden considerarse dobles. Las Transferencias corrientes, el Aporte fiscal y las Transferencias para gastos de capital.

La respuesta correcta es: Transferencia corrientes, Aporte fiscal y Transferencias de capital.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué concepto corresponde la definición “aquellas clausulas (notas) que regulan o establecen precisiones o limitaciones al alcance de los gastos contemplados en cada partida presupuestaria”?

Los subtítulos.

La deuda flotante.

Las glosas.

La especificidad.

Answer explanation

Las cláusulas o notas que regulan o establecen precisiones sobre los gastos en cada partida presupuestaria se conocen como glosas.

La respuesta correcta es: Las glosas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?