SIM3P.FISICA.10

SIM3P.FISICA.10

10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ICFES-MECÁNICA

ICFES-MECÁNICA

10th - 11th Grade

10 Qs

SEGUNDA VUELTA OLIMPIADAS 9

SEGUNDA VUELTA OLIMPIADAS 9

KG - 12th Grade

10 Qs

Movimiento rectilíneo uniformemente variado

Movimiento rectilíneo uniformemente variado

10th Grade

10 Qs

MRU - MRUV

MRU - MRUV

KG - 10th Grade

10 Qs

Movimiento de proyectiles

Movimiento de proyectiles

10th Grade

10 Qs

MRU.

MRU.

10th Grade

10 Qs

Pre nociones de Relatividad

Pre nociones de Relatividad

1st Grade - University

10 Qs

Dinámica Rotacional

Dinámica Rotacional

10th Grade

9 Qs

SIM3P.FISICA.10

SIM3P.FISICA.10

Assessment

Quiz

Physics

10th Grade

Hard

Created by

daniela muñoz

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Una ciclista recorrió una etapa de 35 km. Durante el recorrido, un sensor registró la rapidez de la ciclista

en función del tiempo, como se muestra en la gráfica.

Durante la etapa, una llanta de la bicicleta se pinchó y tuvo que parar a cambiarla. ¿En cuál intervalo la

ciclista se detuvo a cambiar la llanta?

En el intervalo 1.

En el intervalo 2.

En el intervalo 4.

En el intervalo 3.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Un grupo de investigadores se encuentra estudiando la caída de objetos en ausencia y presencia de aire; al

respecto, ellos se plantean la siguiente pregunta: ¿el tiempo que tardan los objetos en caída libre en llegar

al suelo se ve afectado por la presencia o ausencia de aire? Para contestar su pregunta sueltan dos objetos

de diferentes formas desde distintas alturas para determinar cuál cae primero, el experimento lo realizan en

presencia y ausencia de aire. Los resultados obtenidos se muestran la tabla.

Los investigadores concluyen que “el tiempo de caída de los dos objetos se ve afectado por la presencia de

aire al momento de ser liberados desde diferentes alturas”. Por lo anterior, ¿se puede determinar que hay

evidencias suficientes para respaldar la conclusión dada por los investigadores?

No, ya que no existe información que dé cuenta del tiempo de caída de los dos objetos en presencia de aire.

No, ya que no existe información que dé cuenta de las diferentes alturas utilizadas en la caída de los

dos objetos.

Sí, ya que la investigación se enfoca en estudiar el peso de los objetos y cómo afecta el tiempo de caída.

Sí, ya que la investigación se enfoca en estudiar cómo la presencia y ausencia de aire afecta el tiempo

de caída.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En un estudio acerca de los movimientos de un león durante su caza se elabora una tabla para un ejemplar especifico:

Pasó de llevar una velocidad de 15 m/s a 30 m/s de manera instantánea para finalmente detenerse al segundo 17.

Subió una pendiente y estando en la cima la recorrió con una velocidad de 30 m/s durante un segundo y luego descendió.

Aceleró desde el reposo hasta mantener una velocidad de 30 m/s y luego de un segundo frenó de forma brusca.

Aceleró hasta alcanzar una velocidad de 30 m/s donde se mantuvo por un segundo para finalmente desacelerar y detenerse.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El movimiento parabólico ocurre en dos dimensiones, la horizontal y la vertical. Se caracteriza por la aceleración de la gravedad, un desplazamiento horizontal, y un tiempo de vuelo en el que el móvil primero gana altura y luego la pierde.

Para producir una trayectoria parabólica completa es necesario que:

La aceleración inicial en el eje vertical sea mayor que la velocidad inicial en el eje horizontal

La aceleración de la gravedad actúe en la misma dirección y sentido que la velocidad inicial en el eje horizontal

La velocidad inicial en el eje horizontal sea diferente de cero, mientras que la velocidad inicial en el eje vertical sea cero

La velocidad inicial tenga tanto componentes en el eje horizontal como en el eje vertical

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Está es la trayectoria, semiparabólica, que recorre un cuerpo mientras cae, al ser lanzado horizontalmente con velocidad Vo.

¿Puede un cuerpo recorrer exactamente la misma trayectoria, pero en sentido contrario?

Sí, debe ser lanzado desde el punto de llegada con componentes de velocidad de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto a la velocidad de llegada.

Sí, al lanzarse de mayor altura con menor velocidad inicial o de menor altura con mayor velocidad inicial para conseguir el mismo avance horizontal.

No, ya que cambiar la dirección del lanzamiento altera la influencia de la gravedad sobre el objeto, resultando en una trayectoria diferente.

No, porque la trayectoria parabólica depende de la dirección de la gravedad, que no se puede invertir.