Parcial Introducción al Derecho 1A

Parcial Introducción al Derecho 1A

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN FINAL

EVALUACIÓN FINAL

1st Grade

14 Qs

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

1st Grade

10 Qs

Skudmart 2

Skudmart 2

1st - 5th Grade

15 Qs

Cuidado básico de los gatos

Cuidado básico de los gatos

1st - 4th Grade

11 Qs

Unidad II - Paradigmas del quehacer Familiar

Unidad II - Paradigmas del quehacer Familiar

1st Grade - University

10 Qs

cocina chilena 1

cocina chilena 1

1st Grade

10 Qs

APO y Planeación estratégica

APO y Planeación estratégica

1st - 2nd Grade

11 Qs

Desarrollo cognoscitivo - 0 a 3 años

Desarrollo cognoscitivo - 0 a 3 años

1st - 3rd Grade

10 Qs

Parcial Introducción al Derecho 1A

Parcial Introducción al Derecho 1A

Assessment

Quiz

Special Education

1st Grade

Medium

Created by

Daniel Esteban Montes Téllez

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Se puede aseverar que el Derecho es una Ciencia porque:

Tiene un objeto de estudio definido, que es la norma, y ha utilizado múltiples métodos de investigación para estudiar su objeto.

Tiene múltiples objetos de estudio definidos, entre ellos las normas jurídicas, las leyes, los decretos, las sentencias, y ha utilizado múltiples métodos de investigación para estudiar su objeto.

Tiene un objeto de estudio definido, que es la norma jurídica, y ha utilizado un método de investigación para estudiar su objeto.

Tiene un objeto de estudio definido, que es la norma jurídica, y ha utilizado múltiples métodos de investigación para estudiar su objeto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

María sospecha que Juan le está siendo infiel con una de sus amigas, razón por la que decide contactarse con su primo que trabaja en el CTI y le paga una suma de dinero para que este intercepte el celular de Juan, y así pueda constituir la prueba de la infidelidad que aportará en un proceso de divorcio, con la finalidad de declarar a Juan como cónyuge culpable y exigir el pago de una indemnización y exigir cuota de alimentos. Usted es juez conocedor de este hecho y decide:

Excluir la prueba aportada por María por ser ilegal, en tanto no se siguieron los procedimientos propios para la interceptación de llamadas.

Rechazar la prueba aportada por María por ser ilegal, en tanto no se obtuvo por conducto de una autorización judicial.

Excluir la prueba aportada por María por ser ilícita, en tanto se vulneró el derecho a la intimidad de Juan.

Rechazar la prueba aportada por María por ser ilícita, en tanto se vulneró el derecho a la intimidad de Juan y no se obtuvo a través de autorización judicial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Es propio de las normas jurídicas:

Que son heterónomas, de obligatorio cumplimiento, coercibles, codificadas y emanan de las autoridades legal y legítimamente establecidas para los fines del Estado.

Que son heterónomas, de cumplimiento, facultativo, coercibles, codificadas y emanan de las autoridades legal y legítimamente establecidas para los fines del Estado.

Que son heterónomas, de obligatorio cumplimiento, no coercibles, codificadas y emanan de las autoridades legal y legítimamente establecidas para los fines del Estado.

Que son heterónomas, de obligatorio cumplimiento, coercibles, codificadas y emanan de la sociedad y el Estado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 10 pts

Tienen en común las normas jurídicas y las religiosas:

Que ambas tienen sanciones establecidas por una autoridad, por lo que su reacción social es formal.

Que su ámbito de aplicación son los ciudadanos de un territorio determinado.

Que ambas están codificadas.

Que son heterónomas y coercibles.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

En un latín más formal, derecho se decía "directum"

VERDADERO

FALSO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

En la parte orgánica de la Constitución Política se consagran los derechos, deberes y garantías de las personas

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Para algunos teóricos, el derecho constitucional tiene su origen con la carta magna de 1215

VERDADERO

FALSO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?