¿Cómo explica la biología el mundo de lo vivo?

¿Cómo explica la biología el mundo de lo vivo?

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BIOLOGIA

BIOLOGIA

University

11 Qs

DESARROLLO DEL SISTEMA VASCULAR - 3

DESARROLLO DEL SISTEMA VASCULAR - 3

University

10 Qs

QUIZZ ACADÉMICO PARA IPEV - De Daniela Becerra

QUIZZ ACADÉMICO PARA IPEV - De Daniela Becerra

University

11 Qs

Meiosis

Meiosis

University

10 Qs

Questionário grupo 2

Questionário grupo 2

University

10 Qs

Polinización

Polinización

University

10 Qs

Chapter 11 Human Reproductive system

Chapter 11 Human Reproductive system

KG - University

10 Qs

Tendencias En Ecología Humana

Tendencias En Ecología Humana

University

10 Qs

¿Cómo explica la biología el mundo de lo vivo?

¿Cómo explica la biología el mundo de lo vivo?

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Laura Valentina Villamil

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

Ernst Mayr en el libro "Así es la biología" Cap. 4 ¿ Cómo explica la biología el mundo de lo vivo?.
Menciona que un biólogo no puede basarse en leyes universales, si no que tiene que estudiar...

Los datos y conocimientos físicos

Los comportamientos de las especies

La biología evolutiva

Todos los datos conocidos del caso en estudio

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 6 pts

A que se refiere la idea de que existen múltiples enfoques, perspectivas o interpretaciones válidas dentro de un campo de estudio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 7 pts

Al cruzar dos plantas de guisante con diferentes colores de flores, se puede usar las leyes de Mendel para predecir los colores de las flores en la próxima generación. Por ejemplo, si se cruzan plantas con flores púrpuras y blancas, pueden ser que las plantas descendientes tengan flores púrpuras o blancas.

Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, podemos decir que es:

Probabilismo

Evolución de especie

Causa remota

Una particularidad absoluta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 7 pts

a) La manera en que un corazón late se puede explicar por la interacción de células musculares, impulsos eléctricos, y otras funciones fisiológicas inmediatas.

b) La evolución de la capacidad de un corazón para bombear sangre de manera eficiente en diferentes especies está influenciada por la selección natural y adaptaciones evolutivas a lo largo del tiempo.

Estos ejemplos corresponden a:

a)Causa próxima

b)Causa remota

a)Probabilismo
b)Pluralismo

a)Pluralismo
b)Causa remota

a)Causa próxima
b)Probabilismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

En el texto al hablar de causas remotas y causas próximas el autor dice que son las respuestas a:

¿cómo? y ¿para qué?

¿por qué? y ¿donde?

¿cómo? y ¿por qué?

¿para qué? y ¿cómo?

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 6 pts

En el texto se mencionan las causaciones en biología y de aquí se desprenden dos importantes que expone el autor, las cuales son?

Pluralismo

Próximas

Remotas

Probabilismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

Existen varias teorías sobre el estudio de la evolución y pueden abordarse desde la paleontología, la genetica, biología evolutiva del desarrollo , entre otras.

¿Podemos decir que este ejemplo pertenece al probabilismo?

Si

No

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 6 pts

¿Qué sugiere Mayr sobre el conocimiento en biología?

Debe ser entendido exclusivamente a través de experimentos de laboratorio.

Debe ser comprendido en el contexto de la evolución.

Se basa únicamente en teorías estáticas y no cambia con el tiempo.

No tiene relación con los procesos evolutivos.