Evaluación de Lengua y Literatura

Evaluación de Lengua y Literatura

11th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA REFERENCIA

LA REFERENCIA

11th Grade

15 Qs

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA 1° BGU SAN PEDRO P

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA 1° BGU SAN PEDRO P

11th Grade

15 Qs

argumentación y falacias

argumentación y falacias

11th Grade

11 Qs

NUEVOS APRENDIZAJES

NUEVOS APRENDIZAJES

1st - 11th Grade

12 Qs

LA REFERENCIA

LA REFERENCIA

11th Grade

16 Qs

tipos de argumentos y partes de del argumento

tipos de argumentos y partes de del argumento

11th Grade

12 Qs

Repaso CCSS Tema 8 al 9

Repaso CCSS Tema 8 al 9

7th Grade - University

13 Qs

FALACIAS ARGUMENTATIVAS - Comprensión y argumentación

FALACIAS ARGUMENTATIVAS - Comprensión y argumentación

1st Grade - University

8 Qs

Evaluación de Lengua y Literatura

Evaluación de Lengua y Literatura

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Medium

Created by

Luis Araujo

Used 28+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal riesgo del uso excesivo de redes sociales entre adolescentes, según el documento?

La creación de nuevas relaciones profundas y significativas.

La adicción a la tecnología y la falta de interacción en la vida real.

El desarrollo de habilidades sociales avanzadas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué porcentaje de adolescentes, según el estudio, utiliza las redes sociales casi exclusivamente para estar en contacto con amigos?

96%

28%

15%

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Según el documento, uno de los problemas que puede surgir con el uso de redes sociales en los adolescentes es:

El aumento en el rendimiento académico.

La reducción de la capacidad de comunicarse en persona.

La disminución del tiempo de ocio frente a otras actividades.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica principal de una falacia según Irving Copi?

Es un argumento correcto pero poco persuasivo.

Es un argumento incorrecto pero psicológicamente persuasivo.

Es un argumento verdadero y siempre válido.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué diferencia principal se hacía entre una falacia y un sofisma en el pasado?

La falacia siempre es intencionada, mientras que el sofisma es accidental.

El sofisma es una mentira deliberada.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué diferencia principal se hacía entre una falacia y un sofisma en el pasado?

La falacia siempre es intencionada, mientras que el sofisma es accidental.

El sofisma es una mentira deliberada, mientras que la falacia puede no ser intencional.

No había diferencias entre una falacia y un sofisma.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En una falacia Ad Hominem, el argumento se dirige a:

Las características personales de la persona que argumenta.

La validez del argumento presentado.

La falta de pruebas en el argumento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?