Cambio climático: una amenaza global
El cambio climático es un fenómeno que ha sido acelerado por la actividad humana desde la Revolución Industrial, principalmente debido al uso de combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón. Estos combustibles emiten grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo que genera un aumento en la temperatura media global. Esto no solo afecta el clima, sino que también altera ecosistemas enteros, pone en peligro la biodiversidad, y provoca fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, inundaciones y sequías. Las políticas económicas juegan un papel crucial en la mitigación de estos impactos, ya que los gobiernos deben tomar decisiones que limiten las emisiones, fomenten energías renovables y adapten la economía a un futuro más sostenible.
Pregunta: ¿Qué relación existe entre la Revolución Industrial y el cambio climático actual?