¿Cuáles son los enfoques que Reygadas utiliza para entender la desigualdad en el campo social?

Desigualdad y Capital Social

Quiz
•
Others
•
1st Grade
•
Hard
Abigail Sajama
Used 3+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Las teorías individualistas se centran exclusivamente en las interacciones entre grupos sociales sin considerar los recursos internos o externos.
Las teorías holísticas ignoran las estructuras sociales y se enfocan únicamente en las habilidades individuales de cada persona.
Las teorías interaccionistas abordan la desigualdad desde una perspectiva exclusivamente económica, sin tener en cuenta las relaciones sociales.
Las teorías individualistas se concentran en cómo se distribuyen los recursos y capacidades entre individuos, considerando tanto recursos externos como internos.
Las teorías holísticas examinan las estructuras sociales más amplias, como instituciones y normas culturales, que crean y reproducen desigualdades.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Pierre Bourdieu, ¿cuáles de los siguientes factores contribuyen a la reproducción de las desigualdades sociales?
El capital cultural, tanto material como simbólico. Bourdieu enfatiza que el capital cultural, que incluye conocimientos, habilidades y bienes culturales, es fundamental para acceder a ciertas posiciones sociales y oportunidades.
La inteligencia innata de cada individuo. Si bien la inteligencia puede ser un factor, Bourdieu subraya que el capital cultural y social son más determinantes.
El prestigio social y el estatus asociados a diferentes grupos sociales. El prestigio y el estatus social, que están ligados a factores como la educación, el origen familiar y el estilo de vida, influyen en el acceso a recursos y oportunidades.
El azar y la suerte en la vida. Aunque el azar puede jugar un papel, Bourdieu se centra en las estructuras sociales que favorecen a ciertos grupos.
Las políticas públicas diseñadas para promover la igualdad. Las políticas públicas pueden influir en la desigualdad, pero Bourdieu analiza cómo las estructuras sociales se reproducen a pesar de ellas.
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál de las siguientes opciones mejor explica cómo la intersección entre el capital social, las estructuras familiares y el acceso a mercados perpetúa la desigualdad?
Las familias con mayor capital social transmiten ventajas educativas y laborales a sus hijos, perpetuando así las desigualdades económicas.
El acceso a mercados es el principal determinante de la desigualdad, ya que las personas con menos recursos no pueden competir.
Las estructuras sociales, como la discriminación y el racismo, limitan las oportunidades de ciertos grupos, perpetuando la desigualdad.
La desigualdad es un problema individual, y el esfuerzo personal es el principal factor para salir adelante.
La combinación de capital social y acceso a mercados permite a ciertos grupos acumular riqueza y poder, excluyendo a otros.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes opciones mejor explica cómo la intersección entre la innovación, la calidad de los productos y servicios, y la imagen de marca contribuye a perpetuar la desigualdad económica en un mercado globalizado?
La innovación beneficia solo a grandes empresas, excluyendo a las pequeñas.
La calidad es subjetiva y no influye en la desigualdad.
La combinación de innovación, calidad y una fuerte marca crea barreras de entrada para las pequeñas empresas.
La desigualdad es inherente al capitalismo y no se relaciona con estos factores.
Las pequeñas empresas pueden competir si ofrecen precios bajos, sin importar la calidad o la marca.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes afirmaciones mejor explica cómo la globalización, la digitalización y las estructuras de poder aumentan la desigualdad?
La globalización y la digitalización han creado más oportunidades para todos.
Las estructuras de poder existentes, fortalecidas por la globalización y la digitalización, concentran la riqueza.
Las políticas gubernamentales son las únicas responsables de la desigualdad.
La desigualdad es un problema natural y no puede ser evitado.
La globalización ha beneficiado principalmente a los países en desarrollo
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes afirmaciones mejor explica cómo las fronteras sociales, caracterizadas por su impermeabilidad, bilateralidad y tipo de flujos, perpetúan las desigualdades?
Las fronteras sociales son construcciones naturales que reflejan las diferencias inherentes entre los individuos.
La impermeabilidad de las fronteras sociales limita el acceso a recursos y oportunidades para ciertos grupos, perpetuando las desigualdades.
La bilateralidad de las fronteras sociales garantiza la equidad en las relaciones sociales.
Los flujos a través de las fronteras sociales siempre son equitativos y benefician a todos por igual.
Las fronteras sociales no tienen impacto en las dinámicas de poder y desigualdad.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes estrategias político-simbólicas es más efectiva para perpetuar las desigualdades de género?
Promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Atribuir características negativas a un género específico para justificar su subordinación.
Fomentar la diversidad de roles de género en los medios de comunicación.
Visibilizar las contribuciones históricas de las mujeres en diferentes campos.
Promover estereotipos de género tradicionales en la publicidad.
8.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes estrategias político-simbólicas es más efectiva para perpetuar las desigualdades de género?
La Teoría “X” fomenta la autonomía y el empoderamiento de los empleados, lo cual es esencial para la innovación.
La Teoría “X” promueve una cultura organizacional basada en la confianza y el respeto mutuo, lo que estimula la creatividad.
La Teoría “X”, al enfatizar el control y los incentivos monetarios, puede inhibir la motivación intrínseca y la creatividad.
La Teoría “X” es ideal para equipos de trabajo que requieren una alta adaptación al cambio y a entornos dinámicos.
La Teoría “X” fomenta una cultura de colaboración y trabajo en equipo, lo que favorece la generación de ideas innovadoras.
9.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aplicación de la Teoría “Y” en proyectos innovadores es correcta?
La Teoría “Y” promueve un liderazgo participativo y democrático.
La Teoría “Y” enfatiza la colaboración y el trabajo en equipo.
La delegación y la autonomía son pilares fundamentales de la Teoría “Y”.
La Teoría “Y” asume que los empleados buscan satisfacción en su trabajo y son responsables.
La Teoría “Y” considera que el conflicto en los equipos es una oportunidad para el crecimiento y la mejora continua, siempre y cuando se gestione de manera constructiva.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Bases y Lineamientos

Quiz
•
1st Grade
14 questions
DERECHO normas y fuentes

Quiz
•
1st Grade
13 questions
Lengua

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
identificación educativa

Quiz
•
1st Grade
13 questions
hardware y software

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Quiz sobre Campos Formativos

Quiz
•
1st Grade
7 questions
Cuestionario “El Racismo”

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Evaluación de educación tecnológica 1° CUATRIMESTRE

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Quizizz
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Reading Comprehension

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Human Body Systems and Functions

Interactive video
•
6th - 8th Grade
19 questions
Math Review

Quiz
•
3rd Grade
45 questions
7th Grade Math EOG Review

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Others
12 questions
Summer Trivia

Quiz
•
1st - 5th Grade
20 questions
Telling Time to the Hour and Half hour

Quiz
•
1st Grade
15 questions
Disney Trivia

Quiz
•
KG - 5th Grade
15 questions
spelling

Quiz
•
1st - 2nd Grade
12 questions
Pixar Movies!

Quiz
•
KG - 5th Grade
15 questions
goods and services

Quiz
•
1st Grade
15 questions
Addition and Subtraction

Quiz
•
1st Grade
20 questions
Summer

Quiz
•
KG - University