14. ¿Qué es investigar?

14. ¿Qué es investigar?

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gestión Educativa vs. Administración Educativa

Gestión Educativa vs. Administración Educativa

University

10 Qs

Diseños Experimentales

Diseños Experimentales

University

10 Qs

Nociones introductorias de economía

Nociones introductorias de economía

University

10 Qs

Quizziz 01 Seminario I MLTD

Quizziz 01 Seminario I MLTD

University

10 Qs

FILOSOFIA E 3

FILOSOFIA E 3

University

10 Qs

DIAGNOSTICO DE ESTADISTICA

DIAGNOSTICO DE ESTADISTICA

University

7 Qs

Quiz - Diseño Metodológico

Quiz - Diseño Metodológico

10th Grade - University

10 Qs

Conceptos y origen de la Psicología

Conceptos y origen de la Psicología

University

9 Qs

14. ¿Qué es investigar?

14. ¿Qué es investigar?

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

JULIAN Torres

Used 8+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Bolivia, se está llevando a cabo un estudio para analizar el impacto del aumento del salario mínimo en el nivel de empleo en diferentes sectores económicos. Los investigadores están evaluando si los cambios en el salario mínimo afectan el número de personas empleadas en sectores como la agricultura, la manufactura y el comercio.

Basándote en este contexto, identifica correctamente cuál es la variable dependiente y cuál es la variable independiente.

La variable dependiente es el nivel de empleo y la variable independiente es el aumento del salario mínimo.

La variable dependiente es el aumento del salario mínimo y la variable independiente es el nivel de empleo.

La variable independiente es el nivel de empleo y la variable dependiente es la inflación.

La variable independiente es el nivel de empleo y la variable dependiente son las exportaciones.

La variable dependiente es el salario promedio y la variable independiente es el número de empresas en el país.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Bolivia, se está llevando a cabo un estudio para medir el impacto del uso de fertilizantes en el rendimiento de cultivos de quinua. Los investigadores están observando cuánta quinua se produce por hectárea cuando se aplican diferentes cantidades de fertilizante en las parcelas agrícolas.

Basándote en este contexto, identifica correctamente cuál es la variable dependiente y cuál es la variable independiente.

La variable independiente es el rendimiento de los cultivos de quinua y la variable dependiente es la cantidad de agua utilizada.

La variable independiente es el tamaño de la parcela y la variable dependiente es el precio de la quinua en el mercado.

La variable dependiente es el rendimiento de los cultivos de quinua y la variable independiente es la cantidad de fertilizante aplicado.

La variable dependiente es la cantidad de fertilizante aplicado y la variable independiente es el rendimiento de los cultivos.

La variable dependiente es la calidad del suelo y la variable independiente es el clima en la región.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagina que en Bolivia se está llevando a cabo un estudio para evaluar la efectividad de un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2. Los investigadores seleccionan a 200 pacientes diabéticos y los dividen de manera aleatoria en dos grupos. Un grupo recibe el nuevo tratamiento, mientras que el otro recibe un placebo. Durante seis meses, los investigadores monitorean los niveles de glucosa en la sangre de ambos grupos para comparar los resultados.

Basándote en este contexto, identifica el tipo de estudio que se está realizando.

Estudio observacional (los investigadores solo observan sin intervenir en los tratamientos).

Estudio de caso y control (se compara un grupo con la enfermedad con otro que no la tiene).

Estudio de cohortes (se sigue a un grupo de personas con características comunes a lo largo del tiempo).

Estudio controlado aleatorio (los participantes se asignan aleatoriamente a los grupos y se compara el efecto del tratamiento con un placebo).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagina que en Bolivia se está realizando un estudio para evaluar el impacto de un nuevo programa educativo en escuelas rurales para mejorar el rendimiento en matemáticas. Los investigadores seleccionan varias escuelas que ya han implementado el programa y las comparan con otras escuelas rurales similares que no lo han hecho. Sin embargo, la selección de las escuelas no fue aleatoria, ya que el programa fue adoptado voluntariamente por algunas instituciones.

Basándote en este contexto, identifica el tipo de estudio que se está realizando.

Estudio controlado aleatorio (los participantes se asignan aleatoriamente a diferentes grupos).

Estudio cuasi experimental (los grupos ya están formados antes del estudio y no se asignan aleatoriamente).

Estudio observacional (los investigadores no intervienen en las condiciones de los participantes).

Estudio de caso y control (se compara un grupo con una enfermedad con otro que no la tiene).

Estudio transversal (se recolectan datos en un solo momento para analizar la prevalencia de una condición o variable).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagina que los investigadores están realizando un estudio para medir el impacto de la altitud en el rendimiento físico de los jugadores de fútbol. Aprovechando el próximo partido entre Bolivia y Colombia en El Alto, un equipo de científicos selecciona a los jugadores de ambos equipos y mide su rendimiento (como la velocidad de carrera y la capacidad pulmonar) durante los entrenamientos a diferentes altitudes. Los investigadores controlan las condiciones, como la temperatura y la humedad, para asegurarse de que la única variable que cambie sea la altitud en la que se llevan a cabo las mediciones.

Basándote en este contexto, identifica el tipo de estudio que se está realizando.

Estudio observacional (los investigadores solo observan sin manipular ninguna variable).

Estudio transversal (los datos se recogen en un solo momento sin intervención experimental).

Estudio con manipulación controlada (los investigadores manipulan la variable independiente, que es la altitud, y controlan otras condiciones para medir el rendimiento físico de los jugadores).

Estudio de caso y control (se compara un grupo afectado por una condición con otro que no lo está).